• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • 2 Tesalonicenses
  • 1
  • 2
  • 3

2 Tesalonicenses 1 – El carácter paidoso de una Iglesia Perseguida

A. Motivación para Cristianos perseguidos

1. (1-2) Un saludo de Pablo y de sus asociados.

Pablo, Silvano, y Timoteo, para la iglesia de Tesalonicenses en Dios nuestro Padre y el Señor Jesucristo: Gracia y paz para Ustedes de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

a. Pablo, Silvano y Timoteo: Pablo viajo con estos hombres y justos ellos contribuyeron para esta carta. Aunque el nombre de Pablo aparece en primer lugar, tanto Silvano y Timoteo fueron sus compañeros de confianza.

i. Silvano (también conocido como Silas) fue un largo y experimentado compañero de Pablo. Viajó con Pablo en su segundo viaje misionero y fue encarcelado y puesto en libertad con Pablo en la cárcel de Filipos (Hechos 16:19-24). Cuando Pablo llegó a Tesalónica, Silas llegó con él (Hechos 17:1-9), por lo que los tesalonicenses conocían bien a Silvano. También colaboró ​​con Pablo en la primera carta a los Tesalonicenses (1 Tesalonicenses 1:01).

ii. Timoteo era un residente de Listra, una ciudad en la provincia de Galacia (Hechos 16:1-3). Él era el hijo de un padre griego (Hechos 16:02), y una madre judía nombrada Eunice (2 Timoteo 2:05). Desde su juventud, le habían enseñado de las Escrituras por su madre y su abuela (2 Timoteo 1:05; 3:15). Timoteo era un compañero de confianza y colaborador de Pablo, y él acompañó a Pablo en muchos de sus viajes misioneros. Pablo envió a Timoteo a los tesalonicenses en una ocasión anterior (1 Tesalonicenses 3:02). Con Silvano, Timoteo fue también un colaborador en la primera carta de Pablo a los Tesalonicenses (1 Tesalonicenses 1:01).

b. A la iglesia de los Tesalonicenses: Pablo mismo fundó La iglesia en Tesalónica en su Segundo viaje misionero (Hechos 17:1-9) Él estaba solamente en la ciudad en un corto período de tiempo debido a que fue expulsado por los enemigos del evangelio. Pero la iglesia de Tesalonicenses que dejó atrás estaba viva y activa. La profunda preocupación que Pablo tenía por esta joven iglesia, la cual tuvo que abandonar de repente, impulsó esta carta – seguida después de la carta de 1 Tesalonicenses.

c. Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Pablo llevó su acostumbrado saludo a los cristianos de Tesalónica, saludarlos en la gracia y la paz de Dios Padre.

i. Morris cita Bicknell: “El griego deja claro que el Padre y Cristo son una sola fuente. Es notable que, incluso en esta temprana fecha el Hijo está situado de lado a lado con el Padre como la fuente de la gracia divina, sin necesidad de comentario”.

2. (3-4) El agradecimiento de Pablo a favor y gloriándose de los Tesalonicenses.

Debemos siempre dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es digno, por cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de vosotros abunda para con los demás, tanto, que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis.

a. Debemos siempre dar gracias a Dios por vosotros: Para Pablo, el dar gracias por la gran obra de Dios era una obligación – estaba obligado a hacerlo, y era digno, por cuanto de la obra que Dios hizo en ellos.

i. Las palabras de Pablo aquí son fuertes. “Pablo ha escrito una carta muy cálida, que contiene algunos pasajes de grandes elogios por la iglesia de Tesalónica. Es probable que en las comunicaciones subsiguientes que tuvireon con él (ya sea por carta o por la palabra de la boca), que había dicho que no eran dignos de tal alabanza. Pablo mantiene firmemente que sus palabras no habían sido demasiado fuertes”. (Morris)

ii. “Es vuestro deber de alabarlo. Usted está obligado por los lazos de su amor por el tiempo que usted vive para bendecir su nombre. Es correcto y atractivo que usted debe hacerlo. No sólo es un ejercicio placentero, pero es el deber absoluto de la vida cristiana el alabar a Dios. “(Spurgeon)

b. Por cuanto vuestra fe va creciendo: Pablo da gracias a Dios por lo que los Tesalonicenses estaban:

· Creciendo en Fe.

· Abundando en amor.

· Paciencia y Fe en todo . . . Persecuciones y tribulaciones.

i. Esta fe y amor, prosperando en medio de persecuciones y tribulaciones, hicieron a Pablo gloriarse de los Tesalonicenses a otras Iglesias.

ii. “Su verbo ‘va creciendo’ es inusual (en este caso sólo en la Biblia griega), y da la idea de un crecimiento muy vigoroso.” (Morris)

iii. Spurgeon explicó cómo tener una creciente y fuerte fe: “Por eso quiere decir que está creciendo. Esto es así con la fe. Haz todo lo que puedas, y luego haz un poco más, y cuando puedas hacer eso, entonces haz un poco más de lo que puedas. Siempre ten algo en la mano que sea mayor que tu capacidad actual. Crece a ella, y cuando se ha crecido a la misma, crece más”.

c. Así de que nosotros mismos: esta “es una expresión muy enfática, mucho más contundente de lo que hubiéramos esperado en dicha conexión. Implica un fuerte contraste. “(Morris) La idea es que a pesar de que era inusual para alguien que plantó una iglesia gloriar su éxito y salud, Pablo estaba tan impresionado por lo que Diosestaba haciendo entre los tesalonicenses que incluso él se tomó la libertad de gloriarse en esa obran.

i. “Con estas palabras Pablo nos muestra que estamos en la obligación de dar gracias a Dios, no sólo cuando nos hace un favor, sino también cuando consideramos la misericordia que Él ha mostrado hacia nuestros hermanos.” (Calvino)

B. La persecución de los Tesalonicenses y sus perseguidores.

1. (5-7) La persecución y la tribulación de los tesalonicenses establecen la justicia de Dios en la exhibición.

¿La cual es manifiesta la evidencia del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecéis, porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan., y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder

a. La cual es manifestada la evidencia del juicio justo de Dios: El juicio justo de Dios fue un trabajo entre los tesalonicenses, que comienza en la casa de Dios (1 Pedro 4:17), y la purificación de ellos, como seguidores de Jesús. El buen resultado – que muestran después dignos del reino de Dios – fue prueba de manifiesto de que Dios era bueno en permitirles sufrir las persecuciones y tribulaciones que se describen en 2 Tesalonicenses 1:4.

i. Nosotros usualmente pensamos que Dios está ausente cuando sufrimos, y nuestro sufrimiento nos lleva a cuestionar el juicio justo de Dios. Pablo tomó exactamente la posición contraria e insistir que su sufrimiento fue evidencia del juicio justo de Dios. Donde el sufrimiento se combina con la resistencia justa, la obra de Dios se lleva a cabo. Los fuegos de la persecución y la tribulación fueron como el fuego purificados de un refinador, quemando la escoria del oro, dando a luz un metal puro y precioso.

ii. La idea que subyace tenida por digna no es “vista como digna”, pero “contada por digna“, como en un decreto judicial. La oración de Pablo es que el mérito de Jesús se representa para ellos.

b. Puesto que es justo delante de Dios: Mucha gente cuestiona la justicia del juicio de Dios. Ellos creen que el amor de Dios y su juicio se contradicen entre sí. Pero el juicio de Dios se basa en el gran principio espiritual que es justo delante de Dios pagar a esos que mal hacen. Puesto que Dios es justo, El pagara a todo mal, y todo va a ser juzgado y contabilizado ya sea en la cruz o en el infierno.

i. El juicio de Dios significa que no existe nada poco importante en mi vida. Todo está bajo la mirada de un Dios al que debo responder.

ii. “Un mundo en el que finalmente no se hiciera justicia no sería el mundo de Dios en lo absoluto.” (Hiebert)

c. Pagar con tribulación a los que os atribulan: Dios también fue mostrado como justo cuando esos quienes persiguieron a los Tesalonicenses fueron pagados con tribulación de acuerdo a sus obras malvadas. Ellos probablemente creyeron que hicieron a Dios un favor cuando persiguieron a los cristianos, pero la justicia de Dios les pagaría y no los recompensaría.

i. “A menudo, la retribución es representada como un adelantamiento a los hombres en el mundo por venir, pero no faltan pasajes que indicaban que podría operar en el aquí y ahora (por ejemplo, Rom. 1:24, 26, 28).” (Morris)

ii. Podemos ver una declaración como en 2 Tesalonicenses 1:6 en gran parte el mismo contexto como esos pasajes de los Salmos, donde el escritor felizmente desea el mal a sus enemigos – hacen una oración de confiar de juicio de esos enemigos de Dios, en lugar de personalmente tomar la iniciativa.

iii. La tribulación sobre estos perseguidores del pueblo de Dios no es como un fuego purificador. Es como el fuego de un puro y santo juicio.

d. Y a vosotros que sois atribulados, daros reposo.Los Tesalonicenses Cristianos fueron perseguidos y tuvieron tribulación; y Dios lo uso para Su Gloria. Pero el tiempo de persecución no duraría. Un dia de reposo es prometido para cada creyente.

2. (8-10) El próximo día del juicio, tanto para los perseguidos y sus perseguidores.

En llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ya los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Los cuales sufrirán pena de eterna perdición por la presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creen, por cuanto nuestro testimonio entre vosotros se creía.

a. En llama de fuego toma venganza: Esto es lo que el día del juicio será para aquellos que persiguieron a los tesalonicenses. Para los perseguidores, aquellos quienes no conocen a Dios., y aquellos que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús, que será un día de venganza y destrucción eterna.

i. En llama de fuego: No es el fuego que hace que el infierno lo que es. En el horno de fuego, los tres jóvenes judíos estaban completamente cómodos, siempre y cuando el Señor estaba con ellos en el fuego (Daniel 3). Lo que realmente caracteriza al infierno es que ahí las personas no están en la presencia del Señor, en el sentido de ser separados de cualquier cosa buena o bendecida en la presencia de Dios. A partir de la presencia de el Señor. Resume la comprensión de la Biblia sobre el infierno. Nada hay más que decir acerca de sus errores, que no sean que el infierno será completamente carente de Dios y de todos los aspectos de su carácter, excepto uno: Su santa justicia implacable.

ii. No es incorrecto que Dios tome venganza, entendemos esto cuando entendemos lo que significa la palabra en el idioma griego antiguo. “La palabra traducida como ‘venganza’ no tiene asociaciones de carácter vengativo. Se trata de un compuesto a base de la misma raíz que la palabra traducida como “justo” en los versículos. 5, 6, y tiene la idea de una administración firme de la justicia inquebrantable “(Morris) La idea es la aplicación de una justicia plena al infractor, Nada más y nada menos.

iii. Destrucción eterna: No debemos ser movidos por la idea de que el castigo de los impíos es eterno. A medida que las bendiciones del cielo son eternas, la pena del infierno también es eterna. “La duración perpetua de esta muerte se demuestra por el hecho de que su contrario es la gloria de Cristo. Esta es eterna y no tiene fin. “(Calvino)

b. Para ser glorificado en sus santos y ser admirado entre todos los que creen: para los santos perseguidos, los que creen, van a tener a Diosglorificado en ellos en ese día, y van a ver y admirar a Jesús más que nunca.

i. “Para levantar un número de pobres, gusanos despreciables pecadores desde el polvo como en un estado tan sublime de gloria y dignidad, será admirable.” (Poole)

ii. Vamos a admirar lo que Dios ha hecho en los demás y en nosotros. “Aquellos que consideran a los santos sentirán una maravilla repentina de deleite sagrado, se sorprenderán con la sorprendente gloria de la obra del Señor en ellos; ‘Pensábamos que iba a hacer grandes cosas, pero esto! Esta concepción sobrepasa! “Cada santo será una maravilla para él mismo. ‘Pensé que mi felicidad sería genial, pero no como esta! “Todos sus hermanos serán una maravilla para el creyente perfeccionado. Él dirá: ‘Pensé que los santos serían perfectos, pero nunca imaginé semejante transfiguración de la gloria excesiva, que sería puesta sobre cada uno de ellos. Yo no podría haber imaginado a mi Señor ser tan bueno y misericordioso. “(Spurgeon)

c. Debido a que nuestro testimonio fue creído entre vosotros: Esto muestra la diferencia entre uno destinado para el juicio y uno destinado a la gloria. La diferencia es la creencia en el mensaje que Pablo predicó (nuestro testimonio), el sencillo evangelio de Jesucristo.

i. Pablo sabía lo que era ser transformado de perseguidor a perseguido. Él creía en el testimonio del Evangelio de Jesucristo, y que cambió su vida.

3. (11-12) La oración de Pablo Para los Tesalonicenses.

Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo el puro afecto de su bondad y toda obra de fe con su poder, para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, según la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo.

a. Por lo cual asimismo oramos siempre: Puesto que los cristianos tesalonicenses estaban en medio de la persecución y la tribulación, ellos necesitaban oración. Aquí, Pablo les aseguró que él y sus asociados oraban siempre por ellos.

b. Que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento: Dios da a los cristianos un gran llamado, que se menciona en la frase anterior. El llamado es para verle glorificado en nosotros, en su venida. Pablo ora acertadamente que los tesalonicenses sean tenidos por dignos de su llamamiento, y muestre las formas de cumplir con este llamado.

i. Vivimos dignos de su llamado cuando cumplimos con toda la buena voluntad de su bondad, que viven vidas tocadas por su bondad, y muestran su bondad.

ii. Vivimos dignos de su llamado cuando cumplimos… la obra de fe con poder, creyendo en Jesús y viendo su trabajo hecho a nuestro alrededor por la fe.

iii. Vivimos dignos de su llamado cuando el nombre de nuestro Señor Jesucristo es glorificado en nosotros. Entendemos que esto significa algo más que el nombre de nuestro Señor Jesús como una palabra, sino también como una representación de su carácter.

iv. Vivimos dignos de su llamado cuando seamos glorificados en el, cuando sólo Él es nuestra fuente de gloria y exaltación, y quiénes somos en Jesús es más importante que lo que somos en cualquier otra cosa.

c. Conforme a la gracia de nuestro Dios y el Señor Jesucristo: Esta gran obra de la vida digna de su llamado sólo puede ocurrir de acuerdo con la gracia de Dios. Sucede con su poder, su favor, y la aceptación en el trabajo en nosotros, moviéndose a lo largo de nuestra voluntad y cooperación.

©2020 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only