• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
    • Escucha la Palabra
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
  • Quiénes Somos
    • Acerca de Enduring Word
    • App para Dispositivos
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Declaración de Fe
    • Donaciones
    • El Equipo de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Preguntas Frecuentes
    • Tu historia
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
    • David Guzik Sermón en el Evangelio de Juan
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Tienda
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Marcos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Marcos 16 – Jesús ha resucitado

Audiocomentario Marcos

A. El testimonio de la resurrección.

1. (1-6) Las mujeres descubren una tumba vacía y un mensajero especial.

Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.

a. Cuando pasó el día de reposo: Lo más pronto que las mujeres podían ir a la tumba y embalsamar apropiadamente el cuerpo de Jesús era el Domingo por la mañana. El Día de Reposo terminaba al comienzo de la tarde del Domingo, pero no había la suficiente luz sino hasta el Domingo en la mañana para realizar el trabajo. El tiempo desde el ocaso del viernes hasta el alba del Domingo debió ser días oscuros y desesperantes para los discípulos.

b. María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé: Estas mujeres comprobaron ser los seguidores más devotos de Jesús, y éstas fueron las primeras en proclamar Su resurrección.

i. Compraron especias aromáticas: “Las especias aromáticas no eran utilizadas para la momificación, la cual no era una costumbre Judía, sino para contrarrestar los olores de la descomposición.” (Lane)

c. ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? Las mujeres no estaban esperando encontrar la tumba vacía. Ellas se preguntaban cómo la piedra a la entrada del sepulcro sería abierta. Esto muestra que los hechos de la resurrección no pueden ser el producto de ilusiones. Los discípulos de Jesús no esperaban que esto sucediera.

i. Mateo 27:65-66 nos recuerda que había unos guardias puestos alrededor de la tumba. Todo esto muestra que la piedra no podría ser removida por las mujeres (no eran lo suficientemente fuertes) o por los discípulos (aún si eran lo suficiente valientes, ellos no podrían vencer a los guardias armados). También entendemos que nadie más quería rodar la piedra. Mateo 28:2 nos dice que un ángel fue el que la rodó.

ii. La piedra no fue rodada para dejar salir a Jesús. Juan 20:19 nos dice que Jesús, en Su cuerpo resucitado, podía pasar a través de barreras materiales. Fue rodada para que otros pudieran ver que la tumba y para que se persuadieran que Cristo Jesús había resucitado de entre los muertos.

d. Un joven . . . cubierto de una larga ropa blanca: Las mujeres vieron a un ángel con forma humana, quien les dijo del Jesús resucitado y quien les mostró la tumba vacía.

e. El que fue crucificado; ha resucitado: El ángel ilustró el contrastó entre lo que Jesús fue y lo que Él ha sido. Él fue crucificado, sin lugar a dudas – eso significa que Él estaba muerto. Ahora Él ha resucitado – no solamente resucitado, sino resucitó.

i. Hay varios ejemplos en la Biblia de personas que habían sido resucitados antes de esto, como el hijo de la viuda en los días de Elías (1 Reyes 17:17-24) y Lázaro (Juan 11:38-44). Cada uno de ellos fue resucitado de la muerte, pero ninguno de ellos resucitado. Cada uno de ellos fueron levantados en el mismo cuerpo en el que murieron, y resucitados de entre los muertos para morir de nuevo. La resurrección no es solamente el vivir de nuevo; es el vivir de nuevo en un cuerpo nuevo, basado en nuestro antiguo cuerpo, perfectamente apto para la vida en la eternidad. Jesús no fue el primero en volver de entre los muertos, pero Él fue el primero en resucitar.

ii. También debiéramos de decir que Jesús aúnha resucitado. Él ascendió al cielo y continua reinando como un hombre resucitado, aún siendo plenamente hombre y plenamente Dios.

iii. Jesús nazareno, el que fue crucificado: Estos no eran títulos de exaltación para Jesús. El ser nazareno no era un lugar del cual se podía enorgullecerse, y el ser crucificado era un título de vergüenza, no de honor. Pero Jesús no estaba avergonzado de ser llamado “nazareno” y “crucificado.” “Esta descripción de su vergüenza se ha convertido en su corona de gloria, pues Pablo y todos los que al Cristo Crucificado y Resucitado como Salvador y Señor.” (Robertson)

f. Mirad el lugar en donde le pusieron:El evento actual de la resurrección de Jesús no se describe en ninguna parte, pero el descubrimiento de ellos se registro con algo de detalle. Aquí las mujeres que tenían la intención de dar al cuerpo de Jesús una preparación más apropiada para el entierro descubrieron que la piedra fue removida de la tumba, y que el cuerpo de Jesús no estaba dentro de la tumba.

i. Aquellas mujeres luego estaban agradecidas de que el ángel les dijera que vieranel lugar donde le pusieron. Tendría – debería – que ser suficiente el escuchar simplemente el testimonio del ángel. Sin embargo, cuando ellas lo vieron, les dio el fundamento de estar en una posición más sólida que el testimonio de un ángel. “Un testigo ocular es mejor que veinte testigos auditivos; los hombres creerán lo que has visto si es que no creen lo que has escuchado.” (Spurgeon)

· Cuando vemos que el lugar donde le pusieron esta ahora vacío, vemos que el Padre no se olvidó de Jesús.

· Cuando vemos que el lugar donde le pusieron esta ahora vacío, vemos que la muerte fue conquistada.

· Cuando vemos que el lugar donde le pusieron esta ahora vacío, vemos que tenemos un amigo viviente en Jesús.

g. Ha resucitado: El hecho de la resurrección de Jesús es un asunto de historia. Lo que significa que únicamente puede ser entendido por lo que la Biblia nos dice. Por lo tanto, es importante que consideremos que es lo que significa la tumba vacía de Jesús y Su resurrección.

i. La resurrección significa que Jesús fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos (Romanos 1:4).

ii. La resurrección significa que tenemos la seguridad de nuestra propia resurrección: Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él (1 Tesalonicenses 4:14).

iii. La resurrección significa que Dios tiene un plan eterno para nuestros cuerpos. “No había nada en la enseñanza de Jesús en cuanto adentrarse a la herejía de los Gnósticos, que declaraban que la carne es inherentemente malvada. Platón únicamente se podía deshacer del pecado al deshacerse del cuerpo. Jesús retiene el cuerpo; y declara que Dios alimenta el cuerpo, así como al alma, ya que el alma la hace su santuario.” (Morgan)

iv. La resurrección significa que Jesús tiene un ministerio continuo: por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos (Hebreos 7:25).

v. La resurrección significa que el Cristianismo y su Dios son únicos y completamente diferentes, y únicos entre las religiones del mundo.

vi. La resurrección prueba que aunque parecía que Jesús hubiera muerto en la cruz como un criminal común, Él en realidad murió como un hombre sin pecado, llevando la culpa de nuestro pecado por amor y auto sacrificio. La muerte de Jesús en la cruz fue el pago, pero la resurrección fue el recibo, mostrando que el pago fue perfecto a la vista de Dios el Padre.

2. (7-8) El ángel da a las mujeres un mensaje a transmitir.

Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo

a. Pero id, decid: Por medio del ángel las mujeres recibieron un mensaje de Jesús la cual ellas debían de entregar. Podemos pensar de este mensaje como una invitación, porque por medio de este mensaje los discípulos fueron invitados a encontrarse con Jesús.

i. Esto muestra que las invitaciones de Jesús están llenas de gracia. Los discípulos le habían fallado completamente a Jesús. Él tenía todo el derecho de acabar con ellos, pero con gracia Él extendió esta amable invitación hacia ellos.

ii. Esto nos muestra que las invitaciones de Jesús siempre se cumplen por Su parte. Él dijo que Él se encontraría con ellos en Galilea, y así lo hizo (Juan 21:1 es un ejemplo).

iii. Esto nos muestra que cuando Jesús nos invita Él quiere revelarse a Si mismo a nosotros. “Él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis” era el mensaje. El objetivo principal era el verle, pues Jesús se revelaría a Si mismo a Su pueblo.

iv. Esto nos muestra que cuando Jesús nos invita Él siempre recuerda Sus promesas. “Como os dijo,” el ángel añadió en la invitación. Lo que Jesús dice Él hará, y Él jamás puede fallar en cualquier promesa.

b. A sus discípulos, y a Pedro: Nos sorprendemos que Jesús quería encontrarse con estos hombres que le fallaron grandemente, pero Él puso un énfasis especial en Pedro. Algunos dicen que Él distinguía a Pedro porque él estaba separado del resto de los discípulos en el sentido de que él ya no estaba entre ellos. Probablemente esto no sea el caso. En lugar de eso, Jesús distinguió a Pedro porque Él tenía una esperanza especial, un perdón especial, una restauración especial para aquel que le negó de la peor manera.

i. “Si alguno de ustedes se ha portado más mal con su Amo que cualquier otro, entonces eres llamado particularmente para venir a él ahora. Tú le has entristecido, y le has estado entristeciendo porque le has entristecido. Tú has sido traído al arrepentimiento después de haberte deslizado lejos de él, y ahora el sella su perdón al invitarte hacia él mismo.” (Spurgeon)

c. Porque les había tomado temblor y espanto: “Estas mujeres dejaron la tumba y huyeron. Presas de temblores y asombro; – la palabra Griega exacta aquí es ‘éxtasis’, – presas del temblor y extasiadas, llenas con temor; así que huyeron.” (Morgan)

d. Ni decían nada a nadie: Esto no significa que no reportaron la resurrección porque sabemos que lo hicieron (Marcos 16:11 y Lucas 24:9). Significa que mientras dejaban la escena de la tumba vacía, ellas no lo discutieron entre ellas mismas. Ellas no trataron de averiguar o hacer coincidir sus historias. Ellas simplemente fueron a reportarlo a los discípulos, de la manera que el ángel les invitó que lo hicieran.

B. Prefacio para Marcos 16:9-20: ¿Estos versos pertenecen a nuestra Biblia?

1. En muchas Biblias, esta última porción del Evangelio de Marcos de alguna manera tiene un pie de página, indicando que no existía en los manuscritos Griegos primitivos del evangelio de Marcos. Esto trae problemas a algunos Cristianos en cuanto a la confiabilidad de la Palabra de Dios. Éstos se preguntan si este pasaje pertenece en nuestra Biblia.

2. El argumento en contra de incluir Marcos 16:9-20 en nuestras Biblias.

a. Los dos manuscritos Griegos existentes de mayor antigüedad (con fechas de los años 325 y 340 D.C.) no contienen esta sección y tampoco lo tienen como otros 100 antiguos manuscritos traducidos en otras lenguas. Algunos antiguos manuscritos ponían asteriscos en seguida de Marcos 16:9-20 para indicar que era una añadidura del texto original.

b. De acuerdo con sus escritos, casi todos los manuscritos Griegos conocidos a Eusebio (quien murió en 339) y Jerome (quien murió en 419) no tenían estos versículos.

c. En algunos otros pocos manuscritos hay otros dos finales – uno corto, uno con algunas añadiduras.

d. Como un tercio del vocabulario es totalmente diferente del resto del Evangelio de Marcos, y hay una traducción gramatical muy rara entre Marcos 16:8 y 16:9.

e. Muchos eruditos contemporáneos rechazan estos versículos como pertenecientes al original.

3. El argumento para incluir Marcos 16:9-20 en nuestras Biblias.

a. Muchos escritores Cristianos primitivos relacionan este pasaje en sus escritos. Esto muestra que los Cristianos primitivos sabían sobre este pasaje en el Evangelio de Marcos y la aceptaban como genuino.

· Papías se refiere a Marcos 16:18. Él escribió alrededor de 100 D.C.

· La primera Apología de Mártir Justino cita a Marcos 16:20 (151 D.C.).

· Ireneo en Contra las Herejías cita Marcos 16:13 y hace énfasis en ello (180 D.C.).

· Hipólito en Peri Charismaton cita Marcos 16:18 y 19. En su homilía en la herejía de Noetus, él se cita Marcos 16:19. Él escribió mientras fue el Obispo de Portus (190-227 D.C.).

· Vicente, Obispo de Thibari, citó 2 de los versículos en el 7mo Concilio de Cartago llevadas bajo Cipriano (256 D.C). Agustín, un siglo y medio después, en su réplica, recitó de nuevo las palabras.

· Los apócrifos Hechos de Pilato contienen Marcos 16:15-18 (aunque fueron escritos alrededor de 200 D.C.).

· Las Constituciones Apostólicas claramente aluden 16:15 en dos lugares y citan Marcos 16:16 rotundamente (aunque fueron escritas alrededor del final del tercer siglo o a principios del cuarto siglo).

b. La abrumadora mayoría de los antiguos manuscritos sí incluyen este pasaje.

4. Pensamiento en el problema de incluir o no este pasaje.

a. Es muy poco probable que el Evangelio de Marcos terminara abruptamente en Marcos 16:8, con las mujeres simplemente teniendo temor pero sin ver evidencia concreta del Jesús resucitado, solamente de una tumba vacía. Sin embargo, es posible que el final original del evangelio de Marcos se hubiera perdido desde un principio.

i. El notable erudito Griego A.T. Robertson escribió, “Es difícil el creer que Marcos terminara su Evangelio con el versículo 8 a menos que él fuera interrumpido. Una hoja o columna pudo haber sido arrancada al final del rollo de papiro.”

b. Pero más importante, los primeros testimonios que tenemos, de escritores como Ireneo y otros, argumentan que los Cristianos primitivos aceptaban Marcos 16:9-20 como genuino.

C. Apariciones del Señor resucitado.

1. (9-11) La aparición a María Magdalena.

Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.

a. Apareció primeramente a María Magdalena: El dramático encuentro de María con Jesús (quien ella primero pensó que era el jardinero) esta más detallado en Juan 20:11-18.

b. cuando oyeron que vivía: Jesús la envió a decirle a los otros discípulos que Él había resucitado de entre los muertos. En ese día su testimonio no sería tenido como confiable porque ella era una mujer. Pero Jesús aún así confió en ella, aún cuando los discípulos no lo hicieran (no lo creyeron).

2. (12-13) La aparición a dos discípulos de camino a Emaús.

Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo. Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.

a. Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban: Este notable encuentro con el Jesús resucitado esta descrito en más detalle en Lucas 24:13-27.

b. Ni aun a ellos creyeron: Los discípulos no recibieron el testimonio de las mujeres, pero ellos tampoco recibieron el testimonio de estos dos hombres. Ellos eran incrédulos de igualdad de oportunidades.

3. (14-18) La comisión a los once, y a todos los seguidores de Jesús.

Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.

a. Les reprochó su incredulidad y dureza de corazón: Ellos pudieron haberlo hecho mejor. Ellos no entendían, pero ellos no podían escapar de la responsabilidad.

i. “La incredulidad es un pecado sangriento, Hebreos 10:26; un pecado pesado, Juan 3:19; un pecado inexcusable y malagradecido, el cual encierra a un hombre como a un prisionero puesto en el calabozo más oscuro por parte de la ley, hacia una destrucción inevitable, Gálatas 3:23.” (Trapp)

b. Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Este era un mandamiento, no una sugerencia. “El interés en las misiones no es una elección en la universidad de la gracia de Dios. Es algo en lo cual se espera que se gradúe cada discípulo.” (Ironside)

i. La idea de la fe que debe de irpor todo el mundo no era parte de la forma de pensar Judía en los días de Jesús. No era parte de la manera de pensar pagana tampoco. Era una idea revolucionaria en su tiempo.

ii. Este mandamiento no fue obedecido inmediatamente; por muchos años los discípulos permanecieron en Jerusalén, y fue únicamente hasta que la iglesia fue perseguida que comenzó a difundirse hacia el mundo. Pero si se difundió, y continua haciéndolo.

iii. “Un capellán del ejército dijo una vez al Duque de Wellington, ‘¿Crees que tenga alguna utilidad que llevemos el evangelio a las tribus de las colinas de la India? ¿Será que la recibirán?’ El duque respondió, ‘¿Cuáles son tus órdenes?’ Esa fue la única respuesta que le dio. Tan duro en la disciplina como fuera ese gran soldado, lo único que quería eran órdenes; y él obedeció; y él quería que cada soldado de la cruz obedeciera las órdenes de Cristo, su gran Comandante.” (Spurgeon)

c. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado: Esta era una promesa combinada de salvación y advertencia. Jesús no dijo que la condenación pertenecía a aquel que no era bautizado, solamente a aquel que no creyere.

i. “Una lectura superficial de Marcos 16:15-16 sugeriría que los pecadores deben de ser bautizados para ser salvos, pero esta mala interpretación desaparece cuando descubres que el énfasis esta en creer. Si una persona no cree, él es condenado, aún si ha sido bautizada.” (Wiersbe)

ii. “La omisión de bautismo con ‘incredulidad’ pareciera mostrar que Jesús no hace al bautismo esencial para la salvación. La condenación descansa en la incredulidad, no en el bautismo. Así que la salvación descansa en el creer. El bautismo es solamente una ilustración de la vida nueva, no los medios que la aseguran.” (Robertson)

iii. Al mismo tiempo, estaría terriblemente mal el tener el bautismo como “no esencial.” Quizás no sea esencial para la salvación, pero es absolutamente esencial para la obediencia. Jesús le dijo al creyente que se bautizara, y ellos deben de hacerlo. Se convierte en esencial tan pronto como Jesús lo ordena.

d. Y estas señales seguirán: Jesús le dio a Sus discípulos una promesa de poder divino y protección.

i. Esta promesa debe de ser entendida en el contexto de los peligros inherentes al llevar el evangelio por todo el mundo, así como Pablo fue mordido por una víbora y también fue preservado en la isla de Malta (Hechos 28:1-6). Jesús nunca tenía la intención de beber veneno o de manipular víboras para que fuera una prueba específica o medida de fe.

4. (19-20) Jesús asciende; los discípulos trabajan.

Amen. Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.

a. Fue recibido arriba en el cielo: Era importante que Jesús dejara esta tierra en Su presencia corporal, Jesús debía ascender – para que esa confianza fuera puesta en el poder y ministerio del Espíritu Santo, no en la presencia geográfica de Jesús.

i. Jesús se adelantó a preparar un lugar para ti (Juan 14:3); a hacer intercesión por nosotros (Romanos 8:34); y dar dones a los hombres (Efesios 4:8).

b. Se sentó a la diestra de Dios: “Se dice que Él se sentó a la diestra de Dios, para distinguirle de los ángeles, cuyos lugares son lugares de ministración.” (Poole)

c. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes: Esto significa que ellos no permanecieron juntos para bendecirse el uno al otros, ellos salieron. Los seguidores de Jesús deberían de unirse, pero se unen para equiparse adecuadamente para salir y tocar a un mundo necesitado.

i. “Quiero que sientan que no es el final, aunque pueda ser el principio, de una vida Cristiana que solo venga a oír sermones. Deben esparcirse tan ampliamente como puedan como para recibir la bendición que obtuviste para ti mismo; el momento en que encuentras la luz, y te das cuenta que le mundo esta en la oscuridad, corre con tu cerillo, y dale a alguien más la luz.” (Spurgeon)

d. Ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían: Cuando salimos a hacer la obra de Dios, Jesús obrará con nosotros. Los discípulos hicieron lo que Jesús les dijo que hicieran, y Jesús hizo lo que únicamente Él podía hacer – las señales que la seguían.

i. Este es un excelente patrón para el ministerio. La predicación llegó primero y luego las señales le seguían. Las señales tienen el fin de seguir a los creyentes, en lugar de que los creyentes sigan las señales.

ii. El versículo final continua hasta hoy en día. Los seguidores de Jesús aún están predicando por todas partes, el Señor aún esta ayudándoles, y Él esta aún confirmando Su palabra por medio de señales que le acompañan. ¡Amén!

©2020 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis
Éxodo
Levítico
Números Deuteronomio Josué Jueces Rut
1 Samuel
2 Samuel
1 Reyes
2 Reyes
1 Crónicas
2 Crónicas Esdras
Nehemías
Ester
Job Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares
Isaías
Jeremías
Lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Oseas Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías
Malaquías

Nuevo Testamento

Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos
Romanos
1 Corintios
2 Corintios
Gálatas
Efesios
Filipenses
Colosenses
1 Tesalonisenses
2 Tesalonisenses
1 Timoteo
2 Timoteo
Tito
Filemón
Hebreos
Santiago
1 Pedro
2 Pedro
1 Juan
2 Juan
3 Juan
Judas
Apocalipsis
I am the Vine YouVersion Reading Plan

Recibir el Devocional Semanal

* indicates required
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies
Essential Website Cookies
Google Analytics Cookies
Other external services
Other cookies
Privacy Policy
How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only