• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Esdras
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Esdras 6 – El segundo templo es terminado

A. Darío responde a la solicitud del gobernador Tatnai.

1. (1-2) Una diligente búsqueda del decreto de Ciro.

Entonces el rey Darío dio la orden de buscar en la casa de los archivos, donde guardaban los tesoros allí en Babilonia. Y fue hallado en Acmeta, en el palacio que está en la provincia de Media, un libro en el cual estaba escrito así: Memoria:

a. Entonces el rey Darío dio la orden de buscar en la casa de los archivos: Esta fue la respuesta a la respetuosa solicitud hecha por Tatnai descrita en la última parte de Esdras 5.

b. Y fue hallado en Acmeta… un libro: Esto indica que debe haber habido alguna diligencia requerida en la búsqueda. Esto en sí mismo era una evidencia de la mano de Dios en el asunto; de lo contrario, podrían haber renunciado fácilmente a la búsqueda.

i. “Es fácil darse cuenta de la facilidad con la que esto podría no haberse encontrado. Si tal documento no estaba en las bibliotecas adecuadas, ¿qué más natural que abandonar la búsqueda? Pero bajo la compulsión divina esa búsqueda fue proseguida hasta que se encontró el decreto”. (Morgan)

ii. Esta solicitud se inició en Judea, fue referida a Babilonia y la respuesta se encontró en los registros de la remota ciudad de Acmeta. Todo esto les dio mucho tiempo a los constructores para continuar con su trabajo, porque no se detuvieron en el proceso de indagación (Esdras 5:5).

iii. “Diodoro (2.32.4) declaró que los persas tenían ‘pergaminos reales’ donde registraban su historia. Los funcionarios persas escribían en rollos de papiro y cuero, como muestran los descubrimientos realizados en Egipto”. (Yamauchi)

iv. “En ‘Los Decretos de Ciro’ (p. 89), de Vaux observa ‘ahora sabemos que era costumbre de los soberanos persas pasar el invierno en Babilonia y partir en el verano a Susa o Ecbatana… y también sabemos que Ciro salió de Babilonia en la primavera del 538 a.C’. Un falsificador que operara en Palestina, sin la información que poseemos difícilmente podría haber sido tan preciso”. (Yamauchi)

2. (3-5) El texto del registro encontrado: el decreto de Ciro.

En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura; y tres hileras de piedras grandes, y una de madera nueva; y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey. Y también los utensilios de oro y de plata de la casa de Dios, los cuales Nabucodonosor sacó del templo que estaba en Jerusalén y los pasó a Babilonia, sean devueltos y vayan a su lugar, al templo que está en Jerusalén, y sean puestos en la casa de Dios.“

a. El mismo rey Ciro dio orden: Este es el decreto registrado originalmente en Esdras 1, que da al pueblo judío que quisiera regresar a Jerusalén y Judea el derecho de regresar, repoblar Judea y reconstruir Jerusalén.

b. Fuese la casa reedificada… y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey: Ciro no solo dio permiso para que se reconstruyera el templo, sino que ordenó la financiación de la obra del tesoro real.

i. Piedras grandes: “Las piedras grandes que habían suscitado sospecha, ahora se encontraba que habían sido expresamente autorizadas – porque el término es el mismo que para las ‘piedras grandes’ de Esdras 5:8 – literalmente, piedras para rodar, demasiado grandes para ser transportadas por otros medios”. (Kidner)

ii. Piedras grandes, y una de madera nueva: Esta técnica de construcción parece haber sido una precaución contra los terremotos. “Kenyon ha identificado como los únicos restos visibles del edificio de Zorobabel una unión recta de piedras con grandes protuberancias a unos 108 pies al norte de la esquina sureste de la plataforma del templo, que Dunand confirmó como similar a la mampostería persa encontrada en Fenicia”. (Yamauchi)

iii. Hay algunas dudas sobre el tamaño del templo como se menciona aquí, porque estas dimensiones son mayores incluso que el templo de Salomón. La mejor respuesta es que Ciro dio los límites de lo que podían construir, en lugar de las dimensiones reales de la nueva estructura. “Él no les mandó que lo hicieran tan grande, pues dejó el orden de las proporciones del edificio a su habilidad y elección; pero les restringió que lo hicieran más grande, no fuera que en lo sucesivo lo usaran para otros propósitos en su contra”. (Poole)

c. También los utensilios de oro y de plata de la casa de Dios. . . sean devueltos: Además, Ciro ordenó que los despojos tomados del templo unas dos generaciones antes fueran devueltos al templo de Jerusalén.

i. Fue un ejemplo notable de la providencia de Dios que tantos de estos utensilios de oro y de plata de la casa de Dios aún existieran intactos y que el rey Ciro ordenara que se los devolvieran.

3. (6-12) La respuesta de Dario a Tatnai.

Ahora, pues, Tatnai gobernador del otro lado del río, Setar-boznai, y vuestros compañeros los gobernadores que estáis al otro lado del río, alejaos de allí. Dejad que se haga la obra de esa casa de Dios; que el gobernador de los judíos y sus ancianos reedifiquen esa casa de Dios en su lugar. Y por mí es dada orden de lo que habéis de hacer con esos ancianos de los judíos, para reedificar esa casa de Dios; que de la hacienda del rey, que tiene del tributo del otro lado del río, sean dados puntualmente a esos varones los gastos, para que no cese la obra. Y lo que fuere necesario, becerros, carneros y corderos para holocaustos al Dios del cielo, trigo, sal, vino y aceite, conforme a lo que dijeren los sacerdotes que están en Jerusalén, les sea dado día por día sin obstáculo alguno, para que ofrezcan sacrificios agradables al Dios del cielo, y oren por la vida del rey y por sus hijos. También por mí es dada orden, que cualquiera que altere este decreto, se le arranque un madero de su casa, y alzado, sea colgado en él, y su casa sea hecha muladar por esto. Y el Dios que hizo habitar allí su nombre, destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Yo Darío he dado el decreto; sea cumplido prontamente. Entonces Tatnai gobernador del otro lado del río, y Setar-boznai y sus compañeros, hicieron puntualmente según el rey Darío había ordenado.

a. Dejad que se haga la obra de esa casa de Dios: Basado en la búsqueda y recuperación del relevante documento del rey Ciro, Darío le dio la orden apropiada a Tatnai, gobernador del otro lado del rio. Darío le ordenó que permitiera que el trabajo en el templo y la ciudad de Jerusalén continuara sin interrupción.

b. Reedifiquen esa casa de Dios en su lugar: Darío reconoció lo que los ancianos de los judíos reconocieron, que era esencial construir el templo sobre sus cimientos antiguos.

c. Que de la hacienda del rey… sean dados puntualmente a esos varones los gastos: Basado en el previo decreto de Ciro, el Rey Darío hizo más que permitir que el trabajo continuara. Ordenó que se financiara del tributo del otro lado del río. Darío hizo lo que es común que hagan los políticos; él puso la carga de financiar este trabajo en la provincia misma, no de su propia tesorería.

i. Y fue financiado de una manera impresionante: Y lo que fuere necesario y les sea dado día por día sin obstáculo alguno significa que se trató de una subvención sustancial.

ii. En esto, vemos la maravillosa mano de Dios obrando con las objeciones planteadas por Tatnai y Setar-boznai como se registra en Esdras 5:3. El resultado final de estas objeciones fue promover la obra de Dios en lugar de obstaculizarla. Este es un ejemplo de Dios obrando todas las cosas para bien para su pueblo (Romanos 8:28). En este punto, Kidner cita una línea de un poema de William Cowper: Las nubes que tanto temen, están llenas de misericordia.

d. Y oren por la vida del rey y por sus hijos: Esto explica parte de la motivación del rey Darío. No solo basó su decisión en el precedente del rey Ciro, sino que también quería las oraciones del pueblo judío por la vida del rey y por sus hijos.

e. Sea colgado en él, y su casa sea hecha muladar…destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios: Finalmente, Darío tuvo cuidado de hacer el decreto fuerte, con severos castigos contra aquellos que violaran tanto la letra como el espíritu del decreto.

i. Existe cierto debate sobre si este castigo implicaba azotar a un hombre en su propia casa, colgarlo hasta la muerte en su casa o empalarlo en su casa como una forma temprana de crucifixión. “No está del todo claro si esto se refiere al castigo de ahorcar y farfullar, de azotar en un poste o de empalar… Empalar, clavar una estaca afilada a través del cuerpo hasta que sale por un lado del cuello, o colgar, parece ser a lo que se refiere aquí”. (Clarke)

ii. Darío era el tipo de hombre que se aseguraría de que ejecuciones tan brutales se cumplieran. “Según Herodoto (3.159) Darío I empaló a tres mil babilonios cuando tomó Babilonia, un acto que el mismo Darío registró en la Inscripción de Behistún”. (Yamauchi)

f. Sea cumplido prontamente: Al final de todo, el rey del imperio más poderoso de la tierra ordenó que el templo fuera terminado por los exiliados que regresaron y que fuera financiado por el imperio.

i. Esto puede parecer absolutamente único, pero hay buena evidencia de que los monarcas persas tenían una preocupación similar por los templos conquistados en otras regiones de su imperio. “En 1973, los arqueólogos franceses descubrieron en Xanthos en Lycia, en el suroeste de Turquía, una carta de fundación de culto, escrita en griego, licio y arameo, que data del 358 a.C., un período en el que el área estaba controlada por un sátrapa persa, que proporcionó algunos paralelos sorprendentes con el decreto de Ciro”. (Yamauchi)

ii. “Uno puede imaginar fácilmente con qué sorpresa Tatnai recibió la respuesta de Dario, caracterizada por la claridad y la determinación. El hombre que hubiera impedido y detenido el progreso de la construcción, se vio obligado no solo a no obstaculizar, sino a ayudar con grandes regalos”. (Morgan)

iii. “Si ciertos asuntos solo pueden resolverse remitiéndolos a grandes hombres, reyes u hombres de negocios, ‘hagan la solicitud’, y luego pónganse a orar, creyendo que así como Él inclinó el corazón de Darío, en el caso que tenemos ante nosotros, así Él puede hacer lo que Él quiera entre los ejércitos del cielo y los habitantes de la tierra”. (Meyer)

iv. Esta es una poderosa ilustración del principio de Proverbios: Como los repartimientos de las aguas, así está el corazón del rey en la mano de Jehová; A todo lo que quiere lo inclina (Proverbios 21:1).

B. El templo es terminado y dedicado.

1. (13-15) El templo es terminado.

Entonces Tatnai gobernador del otro lado del río, y Setar-boznai y sus compañeros, hicieron puntualmente según el rey Darío había ordenado. Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.

a. Hicieron puntualmente según el rey Darío había ordenado: Fueron diligentes en apoyar y financiar el trabajo de reconstrucción del templo y fueron diligentes en castigar a cualquiera que se opusiera.

i. “Los motivos políticos de esta franqueza pueden haber sido muchos, incluido el deseo de mostrar respeto por las políticas de Ciro y promover la estabilidad en una parte del imperio que era importante para las comunicaciones con Egipto, en un momento en que los disturbios generalizados habían sido recientemente reprimidos”. (Kidner)

b. Prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageoy de Zacarías: Las palabras y el ministerio personal de estos profetas posteriores al exilio fueron un componente importante en el éxito de la obra. La obra y los obreros fueron genuinamente fortalecidos por la palabra de Dios a través de estos profetas.

i. El ministerio inicial de estos profetas se menciona en Esdras 5:1-2. Allí, los profetas tuvieron que animar al pueblo de Dios a retomar la obra después de un importante período de inactividad. Ahora tenían que animarlos a seguir trabajando cuando Dios había abierto las puertas para que se hiciera el trabajo. Incluso con las puertas abiertas, el trabajo seguía siendo difícil y necesitaba aliento profético. La bendición de Dios sobre la obra no hizo que la obra fuera fácil de hacer.

ii. “El trabajo en el templo avanzó poco debido a la oposición y la preocupación de los retornados por sus propios hogares (Hageo 1:2-3). Debido a que habían puesto sus propios intereses primero, Dios les envió hambre como juicio (Hageo 1:5-6, 10-11). Estimulados por la predicación de Hageo y Zacarías, y bajo el liderazgo de Zorobabel y Jesúa, se inició un nuevo esfuerzo (Hageo 1:12-15)”. (Yamauchi)

c. Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año: Esto significa que tomó cuatro años desde que se reanudó la construcción. Fue un trabajo tan grande que incluso con todos haciendo el trabajo con diligencia, no se completó rápidamente.

i. “La mención de Artajerjes, que pertenece al siglo siguiente, nos lleva a la restauración de las murallas de la ciudad por parte de Nehemías, que este rey autorizó. Su nombre, como tercer patrocinador real de la rehabilitación de Israel, se agrega aquí para completar el cuadro, ya sea por el autor o por uno de los primeros escribas”. (Kidner)

2. (16-18) La ceremonia de dedicación del segundo templo.

Entonces los hijos de Israel, los sacerdotes, los levitas y los demás que habían venido de la cautividad, hicieron la dedicación de esta casa de Dios con gozo. Y ofrecieron en la dedicación de esta casa de Dios cien becerros, doscientos carneros y cuatrocientos corderos; y doce machos cabríos en expiación por todo Israel, conforme al número de las tribus de Israel. Y pusieron a los sacerdotes en sus turnos, y a los levitas en sus clases, para el servicio de Dios en Jerusalén, conforme a lo escrito en el libro de Moisés.

a. Hicieron la dedicación de esta casa de Dios con gozo: Hubo una celebración previa, muchos años antes de la fundación de este segundo templo (Esdras 3). Esta era la celebración por la terminación de un templo en funcionamiento.

i. “La palabra para dedicación (hanukka) más tarde se convertiría en el nombre de un festival en memoria de la reconsagración del Templo en el 165 a.C. después de su profanación por Antíoco Epífanes (cf. Juan 10:22 y sig.)”. (Kidner)

b. Y ofrecieron en la dedicación: Comparado con la dedicación del templo de Salomón (1 Reyes 8:62-66), esta fue una celebración de dedicación escasa. Salomón sacrificó unos 142,000 animales en la dedicación del templo; aquí en la dedicación del segundo templo solo sacrificaron un total de 712 animales.

i. Sin embargo, dada la riqueza relativa de Israel en los días del primer templo en comparación con el segundo templo, el regalo más pequeño que se registró en Esdras pudo haber sido más hermoso para Dios.

ii. Y doce machos cabríos en expiación por todo Israel: “Era una confesión de fracaso pero también de fe. Todavía había expiación y todavía existía el pacto con todo el pueblo, porque esta era la implicación de los doce sacrificios”. (Kidner)

iii. El hecho de que se hiciera el sacrificio por las doce tribus muestra que el Israel reunido tenía el sentido real de que eran el producto colectivo de las doce tribus, y que no había diez ni ningún otro número de tribus “perdidas”.

c. Y pusieron a los sacerdotes en sus turnos… conforme a lo escrito en el libro de Moisés: Se cuidaron de reanudar el debido servicio sacerdotal como lo ordena el libro de Moisés y el patrón anterior de David.

i. Sin embargo, no todo fue igual que en el servicio anterior en los días del templo de Salomón. “El plan general del segundo templo se parecía al primero. Pero el [Lugar Santísimo] quedó vacío porque el arca del pacto se había perdido durante la conquista babilónica… [El Lugar Santísimo] fue equipado con una mesa para el pan de la proposición, el altar del incienso y una menorá en lugar de las diez de Salomón”. (Yamauchi)

3. (19-22) La primera pascua celebrada en el segundo templo.

También los hijos de la cautividad celebraron la pascua a los catorce días del mes primero. Porque los sacerdotes y los levitas se habían purificado a una; todos estaban limpios, y sacrificaron la pascua por todos los hijos de la cautividad, y por sus hermanos los sacerdotes, y por sí mismos. Comieron los hijos de Israel que habían vuelto del cautiverio, con todos aquellos que se habían apartado de las inmundicias de las gentes de la tierra para buscar a Jehová Dios de Israel. Y celebraron con regocijo la fiesta solemne de los panes sin levadura siete días, por cuanto Jehová los había alegrado, y había vuelto el corazón del rey de Asiria hacia ellos, para fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, del Dios de Israel.

a. Los hijos de la cautividad celebraron la pascua a los catorce días del mes primero: Esto muestra que ellos tuvieron cuidado de celebrar la pascua de acuerdo con el mandato de Moisés, en el día apropiado. Al guardar la pascua recordaron el acto central de redención del Antiguo Testamento, la liberación del pueblo de Dios de Egipto.

b. Y sacrificaron la pascua por todos los hijos de la cautividad: En esto, vemos que el pueblo mismo no sacrificaba los corderos pascuales, sino que los sacerdotes lo hacían por ellos. Parece que no había una costumbre absoluta para esto; a veces el pueblo sacrificaba los corderos pascuales bajo la supervisión de los sacerdotes y a veces los sacerdotes lo hacían por el pueblo.

c. Con todos aquellos que se habían apartado de las inmundicias de las gentes de la tierra: Conectada con el recuerdo de la liberación de la pascua estaba la fiesta de los panes sin levadura, que marcaba la pureza del pueblo liberado de Dios.

i. Comieron los hijos de Israel que habían vuelto del cautiverio, con todos aquellos que se habían apartado de las inmundicias de las gentes de la tierra para buscar a Jehová Dios de Israel: “Este es un versículo crucial para corregir la impresión que uno podría obtener de Esdras 4:1-3 de una fiesta amargamente excluyente… en realidad encontramos que sólo los autoexcluidos no eran bienvenidos. El convertido encontraba una puerta abierta, como lo habían hecho Rahab y Rut”. (Kidner)

ii. “Podemos sospechar un espíritu de animosidad judía en la fea frase ‘la inmundicia de los paganos’. Pero era muy cierto que tanto los hábitos de vida de los cananeos como los babilónicos eran repugnantemente inmorales. La misma horrible característica se encuentra entre la mayoría de los paganos hoy. Estas personas degradadas no son simplemente ignorantes en el error teológico; están corrompidos por vicios horribles. La obra misionera es más que la propagación de la teología cristiana; es la purga de los establos de Augías”. (Adeney)

d. Jehová los había alegrado: En el contexto de la obediencia y la pureza, ellos no perdieron su gozo. La pureza del pueblo liberado de Dios era alegre en su carácter (en lugar de adusta). También los llevó a fortalecer sus manos en la obra de la casa de Dios, del Dios de Israel.

i. “No tengan miedo de la alegría; cuando Dios los haga felices, no crean necesario refrenar sus cantos o sus sonrisas”. (Meyer)

ii. “Así termina la primera etapa, de una generación, de la rehabilitación de Israel. Se abrió cuando el Señor “despertó el espíritu de Ciro (Esdras 1:1), y concluyó con la conversión del corazón de uno de los sucesores más poderosos de ese rey”. (Kidner)

iii. El corazón del rey de Asiria: “Él había ‘trastornado el corazón del rey de Asiria’ – un título para Darío que habla de la autenticidad de la narración, porque representa una antigua forma de hablar para el gobernante de los distritos que una vez habían pertenecido al rey de Asiria”. (Adeney)

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com  

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only