• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Éxodo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21-40

Éxodo 15 – El cántico de Moisés

A. El cántico de Moisés.

1. (1-5) La primer estrofa: Jehová es varón de guerra.

Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová, y dijeron: Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente; Ha echado en el mar al caballo y al jinete. Jehová es mi fortaleza y mi cántico, Y ha sido mi salvación. Éste es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré. Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre. Echó en el mar los carros de Faraón y su ejército; Y sus capitanes escogidos fueron hundidos en el Mar Rojo. Los abismos los cubrieron; Descendieron a las profundidades como piedra.

a. Entonces cantó Moisés y los hijos de Israel este cántico a Jehová: Se asume que este extraordinario cántico vino espontáneamente mientras Moisés conducía a la nación hacia el desierto al otro lado del Mar Rojo. Cantaron esta canción cuando su salvación fue real para ellos. La cantaron cuando el poder y la presencia de Dios fueron reales para ellos.

i. Dios valora estas expresiones espontáneas de alabanza y adoración. Este era un cántico nuevo para Jehová (como en el Salmo 40:3). “Hay estados de ánimo del alma que solo pueden expresarse en la poesía y en la música”. (Morgan)

ii. “Este es el primero de esos cánticos sagrados que se conservan en las Escrituras y, en algunos aspectos, es el primero en mérito y en tiempo”. (Spurgeon)

b. Cantaré yo a Jehová: Uno de los grandes principios de la adoración es que es para Jehová, y no para el hombre. Cuando adoramos a Dios con cánticos, nuestra audiencia es Jehová mismo y no las personas a nuestro alrededor.

i. “El primer verso de es te cántico fue citado por David. Creo que lo encontrarás casi con las mismas palabras tres veces en los Salmos”. (Spurgeon)

c. ¡Ha echado en el mar al caballo y al jinete! Ellos adoraron a Dios porque Él hizo lo que Israel no pudo hacer.

d. Jehová es mi fortaleza y mi cántico: Cuando dejamos que Dios sea nuestra fortaleza, también será nuestro cántico. Cantaremos por la victoria obtenida por la gran fuerza del Señor. Tendremos cántico gozoso en nuestra vida porque Su fuerza no nos defraudará.

i. “Observe que el cántico se trata todo de Dios; no hay ni una palabra acerca de Moisés. Al leer este cántico no vemos a Moisés, ni a Aarón, ni a María ser mencionados: Dios es el único considerado aquí.” (Spurgeon)

ii. “Observe que la letra no es ‘Jehová me da fortaleza,’ sino ‘¡Jehová es mi fortaleza!’ ¿Cuánta fortaleza tiene un creyente? Lo digo con reverencia, él es tan fuerte como Dios – ‘Jehová es mi fortaleza’”. (Spurgeon)

e. Y ha sido mi salvación: Esta es una frase gloriosa. Reconoce que no nos podemos salvar a nosotros mismos, sino que Dios debe ser nuestra salvación.

i. “Aquél que tiene a Dios por su fortaleza, lo tendrá por su cántico; y aquel a quien Jehová ha llegado a ser salvación, exaltará su nombre.” (Clarke)

2. (6-10) Segunda estrofa: Y con la grandeza de tu poder has derribado a los que se levantaron contra ti.

Tu diestra, oh Jehová, ha sido magnificada en poder; Tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo. Y con la grandeza de tu poder has derribado a los que se levantaron contra ti. Enviaste tu ira; los consumió como a hojarasca. Al soplo de tu aliento se amontonaron las aguas; Se juntaron las corrientes como en un montón; Los abismos se cuajaron en medio del mar. El enemigo dijo: Perseguiré, apresaré, repartiré despojos; Mi alma se saciará de ellos; Sacaré mi espada, los destruirá mi mano. Soplaste con tu viento; los cubrió el mar; Se hundieron como plomo en las impetuosas aguas.

a. Tu diestra, oh Jehová, ha quebrantado al enemigo: Moisés y el pueblo describieron lo que Dios hizo a los egipcios, y se gloriaron en la derrota de los enemigos de Dios. Si en realidad amamos al Señor, deberíamos gloriarnos en la derrota de los enemigos de Dios.

b. Tu diestra:Se pensaba que la diestra era la mano de la habilidad y el poder. Cuando Dios obra con Su diestra, es una obra de destreza y poder.

i. Obviamente este uso es un antropomorfismo, comprender algo acerca de Dios mediante el uso de una figura retórica humana, aunque no se aplique literalmente.

ii. La idea de la diestra es utilizada en las Escrituras más de cincuenta veces, incluyendo los siguiente pasajes:

· Salmo 45:4: La diestra de Dios nos enseña.

· Salmo 48:10: La diestra de Dios está llena de justicia.

· Salmo 77:10: Trae a memoria los años de la diestra del Altísimo.

· Salmo 110:1: El Padre invita al Hijo a sentarse a su diestra.

· Habacuc 2:16: El cáliz del juicio esta en Su mano derecha.

· Efesios 1:20: Jesús esta sentado a la diestra del Padre.

3. (11-13) Tercera estrofa: ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses?

¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad, Terrible en maravillosas hazañas, hacedor de prodigios? Extendiste tu diestra; La tierra los tragó. Condujiste en tu misericordia a este pueblo que redimiste; Lo llevaste con tu poder a tu santa morada.

a. ¿Quién como tú, oh Jehová, entre los dioses? Si el pueblo de Egipto aún no sabía quien era Jehová, el pueblo de Israel sí lo sabía. Ellos sabían que Jehová no era como los dioses falsos de Egipto o de Canaán.

b. ¿Quién como tú? La adoración debe de proclamar la superioridad de Jehová Dios sobre todo lo que pretende ser dios. Israel, pronto y muy a menudo, olvidaría esto, pero nosotros podemos recordarlo.

4. (14-18) Cuarta y quinta estrofa: Lo oirán los pueblos, y temblarán.

Lo oirán los pueblos, y temblarán; Se apoderará dolor de la tierra de los filisteos. Entonces los caudillos de Edom se turbarán; A los valientes de Moab les sobrecogerá temblor; Se acobardarán todos los moradores de Canaán. Caiga sobre ellos temblor y espanto; A la grandeza de tu brazo enmudezcan como una piedra; Hasta que haya pasado tu pueblo, oh Jehová, Hasta que haya pasado este pueblo que tú rescataste. Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad, En el lugar de tu morada, que tú has preparado, oh Jehová, En el santuario que tus manos, oh Jehová, han afirmado. Jehová reinará eternamente y para siempre.

a. Se acobardarán todos los moradores de Canaán: Moisés y los hijos de Israel sabían que la victoria también le decía algo a enemigos de Israel. Ellos se acobardarían cuando escucharan de las grandes cosas que Dios hizo por Israel.

b. Caiga sobre ellos temblor y espanto: Unos cuarenta años después, Rahab la prostituta de Jericó les dijo a los espías de Israel: Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de vosotros cuando salisteis de Egipto (Josué 2:10). El pueblo de Canaán sí escuchó lo que Dios hizo por Israel y algunos respondieron con temor piadoso.

c. Jehová reinará eternamente y para siempre: Después de tan grande victoria podemos percibir que Israel realmente creía esto, y realmente estaban listos para dejar que Jehová reinará sobre ellos. Este estado de victoria y sumisión no duró demasiado.

i.Sin embargo, la verdad perdurable permanece – Jehová reinará eternamente y para siempre. Este Cántico de Moisés resuena hasta el Libro de Apocalipsis, donde una multitud que ha venido de un gran sufrimiento, ha experimentado una gran victoria y se encuentra a orillas de un gran mar, canta este cántico:

“Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado”.

ii. El corazón, el espíritu de este cántico de Moisés suena sincero al pueblo de Dios, quienes quieren adorarlo y agradecerle por todo el bien que ha hecho por su pueblo. Cantan en vista de la liberación, la victoria, la defensa, la confianza.

iii. “Es obvio, entonces, por las abundantes alusiones a este cántico en las Sagradas Escrituras, que está lleno de profundo significado espiritual. Nos enseña no solo a alabar a Dios por el derrocamiento literal de Egipto, sino a alabarlo por el derrocamiento de todos los poderes del mal y la liberación final de todos los escogidos”. (Spurgeon)

5. (19-21) María, la hermana de Moisés, dirige a la mujeres en adoración.

Porque Faraón entró cabalgando con sus carros y su gente de a caballo en el mar, y Jehová hizo volver las aguas del mar sobre ellos; mas los hijos de Israel pasaron en seco por en medio del mar. Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas. Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido; Ha echado en el mar al caballo y al jinete.

a. Y María la profetisa, hermana de Aarón: Esta es la primera mención de María por su nombre, y es descrita como la hermana de Aarón, por lo tanto también es la hermana de Moisés (Éxodo 4:14).

i. Números 26:59 parece indicar que Moisés solamente tenía una hermana. Sabemos que fue su hermana quien supervisó la cesta cuando se puso en el río Nilo para preservar la vida de Moisés (Éxodo 2:4) y quien arregló que la madre de Moisés fuera contratada como su nodriza. Basándonos en Números 26:59, podemos decir que ella era probablemente – y casi certeramente – María. Ella era la hermana mayor de Moisés.

b. María la profetisa: También vemos que María tenía algún tipo de don profético. Ella después usó su posición de liderazgo de una manera imprudente e impía – para retar a la autoridad de Moisés (Números 12).

c. Y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas: En esta ocasión María dirigió al coro de mujeres.

B. El agua amarga se vuelve bebible

1. (22) Tres días en el desierto.

E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua.

a. E hizo Moisés que partiese Israel… y salieron al desierto de Shur: El hombre de Dios los dirigía, pero los dirigía por un camino inusual. Hacia el desierto de Shur que se encontraba fuera de las rutas principales que iban sobre el camino del mar.

b. Y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua: Tres días no es mucho tiempo. Pero es suficiente para olvidar la gran victoria y el poder de Dios. Ahora Israel se enfrentaba a un largo viaje a través de un desierto árido y difícil.

i. “Tres días es el tiempo máximo que el cuerpo humano puede soportar sin agua en el desierto”. (Buckingham)

ii. “Los egipcios encontraron suficiente agua, e incluso demasiada, porque se ahogaron en el mar, pero los amados israelitas no tenían agua en absoluto. Así sucede con el impío; a menudo tiene suficiente riqueza, y demasiada, hasta que se ahoga en placeres sensuales y perece en inundaciones de prosperidad”. (Spurgeon)

2. (23-25a) Aguas amargas dulcificadas en Mara

Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas

a. Y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas: debe haber parecido una broma cruel – después de tres días sin agua, finalmente encontraron agua – y encontraron esa agua imposible de beber.

b. Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol: Siguiendo la dirección de Dios, Moisés hizo las aguas potables e Israel encontró agua en el desierto.

i. “Creo que, si hubiera estado allí, hubiera sugerido que Moisés usara esa vara suya. ¿No dividió con ella el Mar Rojo? ¿Por qué no poner su vara en el agua, removerla y hacerla dulce? Oh, sí, ya sabes, ¡siempre estamos a favor de utilizar métodos antiguos! Pero Dios es soberano y obrará como le plazca”. (Spurgeon)

ii. En su trabajo sobre el viaje del Éxodo, Buckingham explica cómo pudo haber funcionado esto. Los productos químicos en la savia de la rama rota llevaron el contenido mineral al fondo de los estanques y dejaron solo agua buena en la parte superior.

iii. Además, especula que a pesar de que las aguas ahora eran potables, todavía había un contenido significativo de magnesio y calcio en el agua. El efecto laxante de esto limpiaría los sistemas digestivos de los hijos de Israel, limpiándolos de dolencias egipcias comunes como la amebiasis y la esquistosomiasis, una enfermedad debilitante común entre los campesinos egipcios. Además, el calcio y el magnesio juntos forman la base de un medicamento llamado dolomita, utilizado por algunos atletas como potenciador del rendimiento en condiciones de clima cálido. En Mara, Dios proporcionó la medicina adecuada para limpiar sus sistemas y prepararlos para una larga y calurosa marcha hacia el Sinaí.

iv. Podemos decir que Dios no solamente estaba interesado en sacar a los hijos de Israel de Egipto, sino que también quería sacar a Egipto fuera de los hijos de Israel – tanto física como espiritualmente.

v. Un árbol: “”Los comentaristas medievales se deleitaron al ver aquí una referencia a la cruz, por la cual se endulza lo más amargo de las aguas de la vida”. (Cole)

3. (25b-27) La prueba de Israel.

y allí los probó; y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador. Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.

a. Y allí los probó: Dios probó a Israel al darles un mandato a obedecer. Cuando Dios nos dice lo que debemos hacer, en realidad nos da un prueba. Nuestra obediencia determina si pasamos la prueba o no.

i. Aún no se había demostrado mediante prueba si los hijos de Israel eran un pueblo adorador que ocasionalmente murmuraba, o si eran un pueblo murmurador que ocasionalmente adoraba. Su verdadera naturaleza se revelaría en tiempos de prueba.

b. Ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti: Esta era la promesa de Dios para un Israel obediente. De muchas maneras su salud física estaba directamente relacionada con su obediencia.

i. El Dr. S.I. McMillen en su libro Ninguna de estas enfermedades señaló que muchas de las leyes de Dios sobre Israel tenían un impacto directo en la higiene y la salud. Prácticas como la circuncisión, la cuarentena, lavarse con agua corriente y comer kosher marcaron una diferencia médica real para mantener a Israel libre de enfermedades.

ii. Más allá de las implicaciones médicas directas, la obediencia también significa que estamos en paz con Dios y libres de una tremenda cantidad de estrés y ansiedad en la vida. Esto tiene un beneficio obvio para la salud de cualquier persona.

iii. “Este milagro estaba relacionado con una promesa; es decir, de ahora en adelante, la obediencia a los mandamientos y estatutos traería sanidad, tanto física como moralmente”. (Kaiser)

iv. Mara fue un lugar de amargura y prueba, pero debido a que Israel soportó y recibió provisión de Dios, realmente se beneficiaron de su tiempo en Mara. Ellos aprendieron a orar, aprendieron a desconfiar de ellos mismos, aprendieron a tener una dependencia diaria, aprendieron obediencia, e incluso aprendieron un nuevo nombre para Dios.

· Israel ganó por examinación en Mara

· Israel ganó por experiencia en Mara

· Israel ganó por educación en Mara

c. Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras: Después del tiempo de prueba Dios tuvo un tiempo de refrigerio para el pueblo de Israel. Él sabía exactamente lo que necesitaban, y sabía cuando probarles y cuando darles descanso.

i. Elim era maravilloso – un lugar de provisión, con 12 fuentes y 70 palmeras. Sin embargo, no hubo nueva revelación de Dios en Elim como lo hubo en Mara, donde Dios se reveló a Si mismo como Jehová-Rafa.

ii. “Israel no tuvo ningún milagro en Elim. Pozos y palmeras tuvieron; pero no tuvieron ningún milagro allí, ningún cambio milagroso de lo amargo en lo dulce; y no tuvieron estatuto, ni ordenanza, ni promesa, ni nueva revelación de Dios, ni nuevo nombre para Jehová allí”. (Spurgeon)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin1
Share
1 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only