• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Génesis
  • 1-20
  • 21-40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50

Génesis 47 — Jacob conoce al faraón y la familia se instala en Egipto

A. Jacob conoce al faraón.

1. (1-4) Los hermanos piden la tierra de Gosén.

Fue José y lo hizo saber al faraón. Le dijo: Mi padre y mis hermanos, con sus ovejas, sus vacas y todo lo que tienen, han venido de la tierra de Canaán y están en la tierra de Gosén. Escogió a cinco de sus hermanos y los presentó delante del faraón. Entonces el faraón dijo a sus hermanos: ¿Cuál es vuestro oficio? Ellos respondieron al faraón: Pastores de ovejas son tus siervos, así nosotros como nuestros padres. Dijeron además al faraón: Para habitar en esta tierra hemos venido, porque no hay pasto para las ovejas de tus siervos, pues el hambre es grave en la tierra de Canaán; por tanto, te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la tierra de Gosén.

a. Mi padre y mis hermanos […] han venido de la tierra de Canaán: Cuando José le dijo estas palabras al faraón, se estaba cumpliendo el plan de Dios y el deseo de José. José estaba nuevamente con su padre y hermanos y toda su familia.

b. Te rogamos ahora que permitas que habiten tus siervos en la tierra de Gosén: José tenía, notablemente, un alto estatus en el gobierno de Egipto. Pero, aun así, la familia tenía que pedir permiso para habitar en la tierra de Gosén.

2. (5-6) Faraón les da lo mejor de la tierra.

Entonces el faraón dijo a José: Tu padre y tus hermanos han venido a ti. Delante de ti está la tierra de Egipto. En lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; que habiten en la tierra de Gosén, y si sabes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales de mi ganado.

a. Habitan en lo mejor de la tierra: Esta bendición es debido a José. Él salvó a Egipto —y a gran parte del mundo— de un hambre terrible y ahora toda la familia de Israel es bendecida y reciben una herencia a causa de José.

b. Y si sabes que hay entre ellos hombres capaces: Podemos asumir que por lo menos algunos de los hermanos de José y su familia eran competentes como pastores.

3. (7-10) Jacob bendice a faraón.

José introdujo también a Jacob, su padre, y lo presentó delante del faraón. Jacob bendijo al faraón, y el faraón preguntó a Jacob: ¿Cuántos años tienes? Jacob respondió al faraón: Los años de mi peregrinación son ciento treinta. Pocos y malos han sido los años de mi vida, y no han llegado a los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación. Jacob bendijo al faraón y salió de su presencia.

a. Los años de mi peregrinación son ciento treinta: Jacob confesó que estaba en una peregrinación. Él sabía que su verdadero hogar estaba en otro lugar: el cielo.

b. Pocos y malos han sido los días de los años de mi vida: Esto no fue una declaración cínica de Jacob. Reconoció que el carácter general y la duración de su vida (vivió en la carne), no se compara con la eternidad ni con la vida de sus antepasados.

c. Jacob bendijo a faraón: Faraón reconoció que Jacob era un hombre de Dios al aceptar su bendición. En la religión egipcia se pensaba que el faraón era un dios. Consideraban que faraón era la encarnación humana de Ra, el dios del sol. Esto significa que era notable que le permitiera a Israel obsequiar una bendición sobre él.

4. (11-12) Israel toma lo mejor de la tierra.

Así José hizo habitar a su padre y a sus hermanos, y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra de Ramsés, como mandó el faraón. Y alimentaba José con pan a su padre, a sus hermanos y a toda la casa de su padre, según el número de los hijos.

a. Así José hizo habitar a su padre y a sus hermanos: La familia de Israel miró a José, solamente a José, como su fuente de provisión y suministro.

b. Y alimentaba José con pan a su padre, a sus hermanos y a toda la casa de su padre: Aunque había una gran hambruna en toda esta región, la obra de Dios a través de la sabia preparación de José significó que hubiera pan para la familia de José y para innumerables personas.

B. José se refiere a la hambruna.

1. (13-14) En los primeros años de la hambruna, el dinero fue echado en el tesoro de Egipto, porque era el único lugar para comprar comida.

No había pan en toda la tierra, y el hambre era muy grave, por lo que desfallecían de hambre la tierra de Egipto y la tierra de Canaán. Recogió entonces José todo el dinero que la tierra de Egipto y la tierra de Canaán le habían pagado por los alimentos que de él compraban; y metió José el dinero en casa del faraón.

a. No había pan en toda la tierra: La hambruna fue mucho más allá de Egipto, y fue muy severa.

b. Metió José el dinero en casa del faraón: José no solamente era trabajador y un administrador brillante, sino que también era un trabajador honesto. No le hizo trampa al faraón; como un empleado leal metió el dinero en casa del faraón.

2. (15-26) En los últimos años de la hambruna, José hizo arreglos para que la gente pudiera comprar comida con lo que tuviera para ofrecer.

Cuando se acabó el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán, vino todo Egipto a José, diciendo: Danos pan; ¿por qué moriremos delante de ti, por haberse acabado el dinero? José respondió: Si se ha acabado el dinero, entregad vuestros ganados, y yo os daré trigo por vuestros ganados. Trajeron ellos sus ganados a José, y José les dio alimentos a cambio de caballos, ovejas, vacas y asnos; los abasteció de pan aquel año a cambio de todos sus ganados. Acabado aquel año, vinieron a él el segundo año, y le dijeron: No ocultamos a nuestro señor que el dinero ciertamente se ha acabado, y también el ganado es ya de nuestro señor. Nada ha quedado delante de nuestro señor, sino nuestros cuerpos y nuestra tierra. ¿Por qué moriremos delante de tus ojos, así nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra por pan, y nosotros y nuestra tierra seremos siervos del faraón; danos semilla para que vivamos y no muramos, y que no sea asolada la tierra. Entonces compró José para el faraón toda la tierra de Egipto, pues los egipcios vendieron cada uno sus tierras, porque se agravó el hambre que pesaba sobre ellos. La tierra pasó así a ser del faraón. Y al pueblo lo hizo pasar a las ciudades, desde un extremo al otro del territorio de Egipto. Solamente la tierra de los sacerdotes no compró, por cuanto los sacerdotes recibían trigo del faraón y comían del trigo que el faraón les daba; por eso no vendieron su tierra. Luego José dijo al pueblo: Os he comprado hoy, a vosotros y a vuestra tierra, para el faraón; aquí tenéis semilla para sembrar la tierra. De los frutos daréis la quinta parte al faraón; las otras cuatro partes serán vuestras, para sembrar las tierras y para vuestra manutención, y también de los que están en vuestras casas, para que coman vuestros niños. Ellos respondieron: La vida nos has dado. Hallemos gracia a los ojos de nuestro señor, y seamos siervos del faraón. Entonces José puso por ley hasta hoy sobre la tierra de Egipto que se diera al faraón la quinta parte de las cosechas. Tan sólo la tierra de los sacerdotes no pasó a ser del faraón.

a. Cuando se acabó el dinero de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán: La comida estaba disponible en Egipto, pero a un precio. Como el hambre duró tanto —siete años en total— eventualmente, la gente se quedó sin dinero para comprar más grano. Cuando el dinero se agotó, José recibió su ganado como pago. Cuando el ganado se acabó, entonces José recibió su tierra como pago.

b. Así que la tierra pasó a ser de faraón: En el proceso, el poder y la riqueza del faraón se habían multiplicado enormemente. En tiempos de crisis nacional, el poder del gobierno central a menudo aumenta. Bajo la administración de José, faraón se adueñó de la tierra y la gente la trabajaba por el precio de una quinta parte de lo que producía.

c. En la cosecha se dará una quinta parte al faraón: José no era injusto. Él alimentó a la gente cuando se hubieran muerto de hambre y a cambio pidió una quinta parte (20%) anual del producto de la tierra. Muchas personas hoy día serían felices con un impuesto del 20% solamente.

C. Israel anticipa su muerte.

1. (27) La multiplicación de la familia de Israel.

Así habitó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Gosén; tomaron posesión de ella, se aumentaron y se multiplicaron en gran manera.

a. Se aumentaron y se multiplicaron en gran manera: Esto, absolutamente, fue verdad. En unos 400 años, Israel se convirtió en una nación de unos dos millones de personas o más.

b. Se multiplicaron en gran manera: Henry Morris calcula que el grupo inicial de cinco (Jacob y sus cuatro esposas) se convirtió en un clan de alrededor de 100 personas en 50 años (esto incluye las 70 personas mencionadas en Génesis 46:27, más unas cuantas esposas de los hijos y nietos que no se mencionan). Esa es una tasa de crecimiento de poco más del 6% anual. A ese ritmo, habría varios millones de descendientes por el tiempo del Éxodo, 430 años más tarde.

2. (28-31) Israel hace prometer a José que va a enterrarlo en Canaán.

Jacob vivió en la tierra de Egipto diecisiete años, y fueron los días de Jacob, los años de su vida, ciento cuarenta y siete años. Cuando los días de Israel tocaban a su fin, llamó a José, su hijo, y le dijo: Si he hallado ahora gracia a tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo y que me trates con misericordia y lealtad. Te ruego que no me entierres en Egipto. Mas cuando duerma con mis padres, me llevarás de Egipto y me sepultarás en el sepulcro de ellos. Y José respondió: Haré como tú dices. E Israel dijo: Júramelo. Y José le juró. Entonces Israel se inclinó sobre la cabecera de la cama.

a. Jacob vivió en la tierra de Egipto diecisiete años: La vida de Jacob duró147 años. Como sabía que su muerte estaba cerca, hizo que José tomara un solemne juramento según el patrón del juramento que Abraham hizo a su siervo en Génesis 24:1-9.

b. Te ruego que no me entierres en Egipto, cuando duerma con mis padres: Israel sabía que Egipto no era su hogar. Él pertenecía a la tierra prometida, él y sus descendientes. Era evidente que creía y entendía que era el heredero del pacto de Abraham.

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only