• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Jeremías
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19-36
  • 37-52

Jeremías 10 – Yahveh y los ídolos de las naciones

A. La grandeza de Yahveh sobre todos los ídolos.

1. (1-5) La costumbre del árbol decorado hecho un ídolo.

Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, oh casa de Israel. Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron, obra de manos de artífice con buril. Con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva. Derechos están como palmera, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder. 

a. No aprendáis el camino de las naciones: Al final de Jeremías 9, Dios señaló que su pueblo era como las naciones incircuncisas en su falta de conocer a Dios y su conducta inicua. Aquí hay una súplica para que se separen de las necias costumbres de las naciones que no conocen a Dios.

i. No aprendáis el camino de las naciones: “El verbo aprendáis (hebreo tilmadu) puede tener connotaciones de ‘convertirse en discípulo’. Por lo tanto, una traducción es: ‘No sean discípulos de la religión de las naciones’”. (Thompson)

ii. “¿Por qué un objetivo tan fácil como la idolatría necesitaba tantos ataques en el Antiguo Testamento? Jeremías 10:9 sugiere una razón: el atractivo de lo visualmente impresionante; pero quizás el versículo 2 sea más profundo, al señalar la tentación de seguir el paso de la mayoría”. (Kidner)

b. Ni de las señales del cielo tengáis temor: Mediante el uso de la astrología, la gente de la antigüedad a menudo discernía señales y advertencias del cielo, viendo cosas atemorizantes en las señales del cielo.

i. “Las señales del cielo a las que se hace referencia no son el sol, la luna y las estrellas, ni los signos del zodíaco, los cuales Dios tenía la intención de que fueran señales (Génesis 1:14), sino fenómenos inusuales como eclipses, cometas y meteoros, que se suponía que presagiaban eventos extraordinarios”. (Feinberg) 

c. Porque las costumbres de los pueblos son vanidad; porque leño del bosque cortaron… con plata y oro lo adornan; con clavos y martillo lo afirman para que no se mueva: Jeremías describe la costumbre pagana de cortar un árbol, ponerlo en un lugar especial, decorarlo y adorarlo. La adoración del árbol está indicada por la advertencia: no tengáis temor de ellos, en el sentido de la reverencia que uno daría a un ídolo pagano.

i. Jeremías se burla de la idolatría de Judá, especialmente porque imitaba la idolatría de las naciones circundantes. Pasajes similares que se burlan de la idolatría de los paganos se encuentran en Isaías 40:18-20 y 44:9-20. Sin embargo, es difícil leer esta descripción y condena de una antigua costumbre pagana y no pensar inmediatamente en la costumbre del árbol de Navidad como se practica en el mundo cristiano moderno. 

ii. Si, basado en un pasaje como este, un cristiano está convencido de que no debe tener un árbol de Navidad o incluso celebrar la Navidad, entonces debe permanecer en esa convicción. Es bueno recordar lo que escribió Pablo: Todo lo que no proviene de fe, es pecado (Romanos 14:23). 

iii. Sin embargo, hay muchas razones para creer que a pesar de algunas similitudes, las diferencias son aún mayores y no prohíben la costumbre moderna del árbol de Navidad.

·Jeremías habla sobre las costumbres de los gentiles, y en el mundo moderno la celebración apropiada de la Navidad es una expresión de fe en Dios y en su Hijo, no una costumbre de los incrédulos.

·Jeremías habla de los creyentes que tomaron prestadas las costumbres de los incrédulos; en el mundo moderno, cuando un incrédulo tiene un árbol de Navidad, es un caso de incrédulos que toman prestadas las costumbres de los creyentes.

·Jeremías habla de un árbol considerado un ídolo, y (entendido correctamente) el árbol de Navidad moderno no es un ídolo. Si para una familia es o se convierte en ídolo, hay que desecharlo.

·Jeremías habla de una época en la historia en la que los árboles a menudo estaban directamente relacionados con la idolatría, ya fueran árboles literales o sus representaciones (Jeremías 2:27).

d. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder: Jeremías se burla suavemente de la adoración idólatra de objetos inanimados como árboles decorados. No se les debe dar ninguna reverencia particular; son impotentes, no pueden hacer nada, ni bien ni mal. 

i. La línea en Jeremías 10:5: Derechos están como palmera también se traduce como un espantapájaros en un campo de pepinos (NASB, ESV). El ídolo es inútil; “Es como un espantapájaros inmóvil y mudo en una parcela de pepinos”. (Thompson)

2. (6-10) La grandeza de Dios sobre todos los ídolos.

No hay semejante a ti, oh Jehová; grande eres tú, y grande tu nombre en poderío. ¿Quién no te temerá, oh Rey de las naciones? Porque a ti es debido el temor; porque entre todos los sabios de las naciones y en todos sus reinos, no hay semejante a ti. Todos se infatuarán y entontecerán. Enseñanza de vanidades es el leño. Traerán plata batida de Tarsis y oro de Ufaz, obra del artífice, y de manos del fundidor; los vestirán de azul y de púrpura, obra de peritos es todo. Mas Jehová es el Dios verdadero; él es Dios vivo y Rey eterno; a su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación.

a. No hay semejante a ti, oh Jehová: Yahveh, el Dios del pacto de Israel, es diferente de los ídolos inanimados que adoran los hombres. Los dioses paganos se infatuarán y entontecerán todos.

i. Enseñanza de vanidades es el leño: “Se traduce literalmente como: Instrucción de vanidades es el árbol mismo. El significado es que la instrucción recibida de los ídolos no tiene más valor que el ídolo mismo”. (Harrison)

ii. “Tarsis era el límite occidental del mundo antiguo, quizás Tartessos en España… Se desconoce la ubicación de Ufaz y, en cambio, puede ser un término metalúrgico para‘oro refinado’”. (Harrison) 

b. Obra de peritos es todo. Mas Jehová es el Dios verdadero: El contraste ineludible entre Yahveh y los ídolos de las naciones es que son obra de manos de hombres; Él es el Creador de esas mismas manos.

i. “Los hombres hacen ídolos. Jehová hace a los hombres”. (Morgan)

ii. En cuanto a los ídolos, no escatimaban gastos en decorarlos; los vestirán de azul y de púrpura: “Estos eran los tintes más preciados; muy raros y de alto precio”. (Clarke)

c. A su ira tiembla la tierra, y las naciones no pueden sufrir su indignación: Los dioses de las naciones no eran nada; las proyecciones de las imaginaciones corruptas de los hombres. Yahveh, el Dios del pacto de Israel, es el Dios que existe, interviene y trae juicio.

3. (11-16) La gloria del Dios Creador.

Les diréis así: Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra y de debajo de los cielos. El que hizo la tierra con su poder, el que puso en orden el mundo con su saber, y extendió los cielos con su sabiduría; a su voz se produce muchedumbre de aguas en el cielo, y hace subir las nubes de lo postrero de la tierra; hace los relámpagos con la lluvia, y saca el viento de sus depósitos. Todo hombre se embrutece, y le falta ciencia; se avergüenza de su ídolo todo fundidor, porque mentirosa es su obra de fundición, y no hay espíritu en ella. Vanidad son, obra vana; al tiempo de su castigo perecerán. No es así la porción de Jacob; porque él es el Hacedor de todo, e Israel es la vara de su heredad; Jehová de los ejércitos es su nombre. Asolamiento de Judá.

a. Los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, desaparezcan de la tierra: En el contraste entre Yahveh y los ídolos, Yahveh pronuncia la condenación de los dioses paganos.

i. Jeremías 10:11 puede haber sido un proverbio o dicho popular anti-idolatría de esa época, citado en arameo. Es el único versículo de Jeremías en arameo, un idioma bastante similar al hebreo. “Debido a que este versículo está en arameo, varios expositores lo rechazan como una glosa. Pero todas las versiones lo tienen. Además, encaja espléndidamente en el contexto. Nadie ha explicado nunca por qué un interpolador lo introduciría aquí. Era un dicho proverbial; así que se dio en el idioma del pueblo”. (Feinberg)

b. El que hizo la tierra con su poder: En contraste con los dioses paganos, Yahveh es un Dios vivo y activo que hizo la tierra y puso en orden el mundo, y que extendió los cielos.

i. “Declaró que la prueba entre los ídolos y Jehová era la prueba de la creación”. (Morgan)

ii. “La última palabra del profeta sobre los ídolos es que no solo son inútiles, sino también una obra de burla, digna solo de ser ridiculizada”. (Feinberg)

c. Todo hombre se embrutece, y le falta ciencia: Jeremías habla de la conducta necia de los que hacen y adoran ídolos. Muchos de los ídolos recuperados por la arqueología ni siquiera son hermosos; ciertamente vanidad son, obra vana.

d. No es así la porción de Jacob: Yahveh es diferente a los ídolos adorados entre los gentiles. Él es el Hacedor, Él ha elegido a Israel como la vara de su heredad, y Él es el Dios de los ejércitos celestiales (Jehová de los ejércitos es su nombre).

i. La porción de Jacob: La idea es que, en cierto sentido, Yahveh pertenecía al pueblo de Israel. “La ‘porción’ de un hombre se refería a alguna posesión que le pertenecía”. (Thompson)

4. (17-18) Una advertencia para huir apresuradamente de los invasores.

Recoge de las tierras tus mercaderías, la que moras en lugar fortificado. Porque así ha dicho Jehová: He aquí que esta vez arrojaré con honda los moradores de la tierra, y los afligiré, para que lo sientan.

a. Recoge de las tierras tus mercaderías: Jeremías ve proféticamente al ejército invasor de los babilonios, viniendo como un instrumento del juicio de Dios. Él advierte a la gente de la tierra que se prepare rápidamente.

b. Arrojaré con honda los moradores de la tierra: A pesar de los preparativos apresurados que pudieran hacer, nadie podría comparecer ante el juicio de Dios contra Judá. Serían arrojados de la tierra.

i. Arrojaré con honda es una frase vívida; literalmente significa tirar la honda. Dios echará a Judá de la tierra tan rápido, tan duro y tan lejos. “Los arrojaré fácil y rápidamente, y los arrojaré a Babilonia; así Dios un día arrojará al infierno a todos los impíos de la tierra”. (Trapp)

ii. “Hay una viveza en el primer verbo de este versículo, que se usa para lanzar con una honda. Es al mismo Yahveh a quien se describe como echando fuera a los habitantes de Judá”. (Thompson) 

iii. “Al final resultó que, después de la segunda invasión de Nabucodonosor en el 587 a.C., la destrucción fue generalizada. La investigación arqueológica moderna ha mostrado una imagen uniforme. Muchas ciudades fueron destruidas a principios del siglo VI a.C. y nunca más fueron ocupadas… No se conoce ningún caso de una ciudad en Judá propiamente dicha que haya sido continuamente ocupada durante el período del exilio”. (Thompson)

B. La oración de Jeremías.

1. (19-20) Una oración con la voz de los que estaban bajo la invasión babilónica.

¡Ay de mí, por mi quebrantamiento! mi llaga es muy dolorosa. Pero dije: Ciertamente enfermedad mía es esta, y debo sufrirla. Mi tienda está destruida, y todas mis cuerdas están rotas; mis hijos me han abandonado y perecieron; no hay ya más quien levante mi tienda, ni quien cuelgue mis cortinas.

a. ¡Ay de mí, por mi quebrantamiento!: Jeremías ora con la voz de alguien que soporta la invasión babilónica que se avecina. La oración está llena de dolor y angustia.

b. Mi tienda está destruida… mis cuerdas están rotas… mis hijos me han abandonado y perecieron: Jeremías captura la desesperación, la conmoción y la soledad de aquellos que soportarían la severa temporada de juicio. 

i. “Jerusalén está personificada como una madre que habita en tiendas de campaña, privada de sus hijos”. (Cundall)

2. (21-22) El problema que proviene de pastores infatuados.

Porque los pastores se infatuaron, y no buscaron a Jehová; por tanto, no prosperaron, y todo su ganado se esparció. He aquí que voz de rumor viene, y alboroto grande de la tierra del norte, para convertir en soledad todas las ciudades de Judá, en morada de chacales.

a. Porque los pastores se infatuaron, y no buscaron a Jehová: Al pensar en la desesperación de Judá bajo la invasión babilónica, Jeremías también considera una parte significativa de la causa. Los líderes de Judá – tanto espirituales como políticos – no buscaban a Jehová.

i. “Los profetas y sacerdotes corruptos, que desviaron al pueblo de la verdad, eran personas que no tomaban conciencia de la oración; por lo tanto, todo fue a la decadencia y la ruina”. (Trapp)

b. Por tanto, no prosperaron, y todo su ganado se esparció: La infidelidad de los pastores significó problemas para ellos y para el pueblo que se suponía que debían conducir fielmente. Nadie se beneficiaría de su desapego insensible del liderazgo del Señor.

i. “Debemos evitar generalizar demasiado, pero en general, es indiscutible que un rebaño declinante y una causa menguante apuntan a la falta de oración tal vez por parte de los miembros, pero casi con certeza por parte del pastor mismo”. (Meyer)

3. (23-25) Una humilde súplica a Dios por retribución al ejército invasor.

Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos. Castígame, oh Jehová, mas con juicio; no con tu furor, para que no me aniquiles. Derrama tu enojo sobre los pueblos que no te conocen, y sobre las naciones que no invocan tu nombre; porque se comieron a Jacob, lo devoraron, le han consumido, y han asolado su morada.

a. Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos: Cuando Jeremías considera el gran juicio que vendría sobre Judá a través del ejército de Babilonia, también considera que Dios los envió. Los babilonios no pensaron en esto sin Dios; Él dirigiría sus pasos.

i. Morgan también conecta esto con la discusión previa de la idolatría. “Los ídolos que hacen los hombres son siempre los intentos del hombre de proyectar, desde su propia conciencia interior, dioses a los que pueden obedecer; o en otras palabras, la fabricación de ídolos es un intento por parte del hombre de dirigir sus propios pasos”. (Morgan)

ii. “El hombre parece controlar su propio progreso, pero el hecho es que el hombre, viciado por el pecado, es incapaz de alcanzar su verdadero destino. Necesita desesperadamente a Dios, como se dio cuenta el sabio”. (Cundall)

iii. “Este era el consuelo de Jeremías: ‘No sé lo que pueda hacer Nabucodonosor; pero sé que «el camino del hombre no es en sí mismo; no está en el hombre que camina dirigir sus pasos». Sé que, en los propósitos eternos de Dios, cada paso del camino de Judá está trazado, y al final él hará que todo funcione para su propia gloria y para el bien de su pueblo elegido”. (Spurgeon)

b. Castígame, oh Jehová, mas con juicio; no con tu furor, para que no me aniquiles: Sabiendo que el gran juicio venidero era dirigido por Dios, Jeremías apela a Dios por misericordia. Sabía que Judá debía ser corregido, pero le pide a Dios que muestre misericordia y no destruya a su pueblo.

c. Derrama tu enojo sobre los pueblos que no te conocen: Cuando Jeremías considera que Dios usaría a los babilonios como instrumento de su corrección contra Judá, le pide a Dios que también los juzgue a ellos.

i. “Así que le pide a Dios, que en lugar de afligir a sus propios hijos, aflija a sus enemigos, y sabiendo lo que sabemos de los babilonios, no nos sorprende que Jeremías haya hecho una oración como esa”. (Spurgeon)

ii. “Esto se cumplió en los caldeos. Nabucodonosor fue castigado con locura, su hijo fue asesinado en sus juergas y la ciudad fue tomada y saqueada por Ciro; ¡y el imperio babilónico finalmente fue destruido!”. (Clarke)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com 

Tweet
Pin
Share1
1 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only