• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Jeremías
  • 1-18
  • 19-36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Jeremías 43 – Jeremías en Egipto

A. Jeremías es llevado a Egipto en contra de su voluntad.

1. (1-3) Jeremías acusado de profetizar falsamente.

Aconteció que cuando Jeremías acabó de hablar a todo el pueblo todas las palabras de Jehová Dios de ellos, todas estas palabras por las cuales Jehová Dios de ellos le había enviado a ellos mismos, dijo Azarías hijo de Osaías y Johanán hijo de Carea, y todos los varones soberbios dijeron a Jeremías: Mentira dices; no te ha enviado Jehová nuestro Dios para decir: No vayáis a Egipto para morar allí, sino que Baruc hijo de Nerías te incita contra nosotros, para entregarnos en manos de los caldeos, para matarnos y hacernos transportar a Babilonia.

a. Azarías… Johanán… y todos los varones soberbios dijeron: Había muchos hombres orgullosos entre los líderes de los que quedaban en la tierra. No les gustó ser confrontados con su hipocresía como lo había hecho Jeremías en Jeremías 42:20.

b. Mentira dices; no te ha enviado Jehová nuestro Dios para decir: Es notable que estos hombres que vivieron la trágica exactitud de cada palabra de Jeremías con respecto al pecado y el juicio de Judá ahora digan que él era un falso profeta. Decían esto a pesar de la evidencia, no por la evidencia.

i. “No tenían otro color para su rebelión que negar rotundamente que Dios había dicho lo que el profeta relató”. (Clarke)

ii. “Todo el tiempo (si se hubieran dado cuenta) habían considerado a Dios como un poder a enlistar, no como un señor al que obedecer; y todavía no pueden creer que su voluntad pueda ser radicalmente diferente a la suya”. (Kidner)

c. No vayáis a Egipto para morar allí: Este era el mensaje que claramente negaban que Dios le dio a Jeremías para entregar.

i. “En su opinión, Yahveh no les había prohibido ir a Egipto. Aquí hay un buen ejemplo de un hombre que estaba tan persuadido de que sus propios puntos de vista erróneos eran correctos, que su mente estaba completamente cerrada a cualquier otra posibilidad – un fenómeno inmemorial”. (Thompson)

d. Sino que Baruc hijo de Nerías te incita contra nosotros, para entregarnos en manos de los caldeos: Acusaron a Jeremías de no traer palabra de Jehová, sino de los babilonios. Dijeron que todo estaba planeado para provocar su muerte o su cautiverio en Babilonia.

i. La acusación era ridícula. “El profeta que no intentó suavizar su mensaje para el rey nunca habría sido manipulado por su secretario”. (Feinberg)

ii. “Cuando a los hombres no les gusta la Palabra de Dios, se imaginan que alguien ha puesto al que habla en su contra”. (Meyer)

iii. “No está claro qué ganaría Baruc ejerciendo tal influencia”. (Cundall)

iv. Te incita contra nosotros: “¡Qué extraño es que los impíos siempre piensen que la Palabra de Dios está en contra de ellos, mientras que ellos son los que se oponen a ella!”. (Meyer)

2. (4-7) Johanán y los otros oficiales llevan al remanente a Egipto por la fuerza, incluyendo a Jeremías.

No obedeció, pues, Johanán hijo de Carea y todos los oficiales de la gente de guerra y todo el pueblo, a la voz de Jehová para quedarse en tierra de Judá, sino que tomó Johanán hijo de Carea y todos los oficiales de la gente de guerra, a todo el remanente de Judá que se había vuelto de todas las naciones donde había sido echado, para morar en tierra de Judá; a hombres y mujeres y niños, y a las hijas del rey y a toda persona que había dejado Nabuzaradán capitán de la guardia con Gedalías hijo de Ahicam, hijo de Safán, y al profeta Jeremías y a Baruc hijo de Nerías, y entraron en tierra de Egipto, porque no obedecieron a la voz de Jehová; y llegaron hasta Tafnes. 

a. No obedeció, pues, Johanán hijo de Carea y todos los oficiales de la gente de guerra y todo el pueblo, a la voz de Jehová para quedarse en tierra de Judá: Prometieron hacer todo lo que Dios les dijera que hicieran (Jeremías 42:5-6), y Dios les dijo que confiaran en Él y permanecieran en la tierra. Johanán, los otros líderes y todo el pueblo no cumplieron su promesa y decidieron ir a Egipto en busca de protección y provisión.

i. “Tal es la perversidad de la naturaleza humana caída; cuando las personas alcanzan la unanimidad, con demasiada frecuencia se rebelan contra la voluntad de Dios (cf. Génesis 11:1-14)”. (Feinberg)

ii. “El brazo de carne (Egipto) parecía una mayor garantía de seguridad que el brazo del Señor”. (Cundall)

b. A todo el remanente de Judá… a hombres y mujeres y niños… y al profeta Jeremías y a Baruc: No fue suficiente que Johanán y el pueblo desobedecieran a Dios. También se llevaron por la fuerza a todos los demás, obligándolos a ir con ellos a Egipto.

c. Y entraron en tierra de Egipto: Hay un sentido en el que tomaron a Jeremías y a su asociado Baruc como rehenes contra Dios. Dado que el Señor prometió juicio contra todos los que fueran a Egipto (Jeremías 42:17), prácticamente desafiaron a Dios a juzgar a su fiel profeta que también fue a Egipto, incluso si fue en contra de su voluntad.

i. “Debe haber sido para él uno de los hechos más trágicos de su vida, ya que destrozó para siempre todas las esperanzas que pudiera haber tenido de terminar sus días en su tierra natal, donde Yahveh había prometido algún día restaurar la vida nacional de su pueblo”. (Thompson)

ii. “Los descendientes de Abraham regresaron a Egipto mucho después de su liberación. Con gran sufrimiento habían sido liberados de su esclavitud en Egipto solo para regresar allí como un remanente derrotado y sin esperanza casi novecientos años después”. (Feinberg)

iii. Y llegaron hasta Tafnes: “Esta ciudad fue llamada Dafne por los griegos, y estaba situada en el extremo del Bajo Egipto, cerca de Heliópolis. Era llamada Daphne Pelusiaca. Se detuvieron en este lugar, muy probablemente con el propósito de obtener el permiso del rey para penetrar más en Egipto. Fue en este lugar donde, según San Jerónimo, la tradición dice que el fiel Jeremías fue apedreado hasta la muerte por estos infelices rebeldes; por cuyo bienestar había velado, orado, pasado por muchas humillaciones y sufrido todo tipo de dificultades. Y ahora sellaba la verdad de su misión Divina con su sangre”. (Clarke)

B. El mensaje de Dios a través de Jeremías en Egipto.

1. (8-9) La señal de las piedras cubiertas.

 Y vino palabra de Jehová a Jeremías en Tafnes, diciendo: Toma con tu mano piedras grandes, y cúbrelas de barro en el enladrillado que está a la puerta de la casa de Faraón en Tafnes, a vista de los hombres de Judá;

a. Y vino palabra de Jehová a Jeremías en Tafnes: Jeremías ya no estaba en la Tierra Prometida, y Dios había ordenado a su pueblo que permaneció después del exilio en Babilonia que permaneciera en esa tierra. Jeremías fue llevado a la fuerza a Egipto – sin embargo, aún le llegaba palabra de Jehová. Él todavía era el profeta de Dios, y Dios no lo consideró desobediente debido a las circunstancias únicas y extrañas de su presencia en Egipto.

i. “Ignoraron la palabra de Jehová y, de hecho, la rechazaron abierta y voluntariamente, consolándose al negar que era palabra de Jehová. Pero no habían escapado de Dios, ni habían pasado del alcance de su palabra”. (Morgan) 

b. Toma con tu mano piedras grandes, y cúbrelas: Dios le ordena a Jeremías que haga el mismo tipo de cosa que le había mandado que hiciera en Judá: hacer algo que ilustrara y recordara una palabra profética. Dios le ordena a Jeremías que tome algunas piedras grandes y que las esconda o entierre a la puerta de la casa de Faraón en Tafnes.

i. “Precisamente en ese lugar, frente a la residencia real, Nabucodonosor afirmaría su soberanía sobre Egipto, y lo haría por orden de Dios”. (Kidner)

ii. “Flinders Petrie, quien excavó Tafnes en el siglo XIX, limpió un área asfaltada frente a la entrada de la vivienda real, identificándola con la ‘plataforma’ mencionada en este versículo”. (Harrison)

2. (10-13) El mensaje de las piedras cubiertas.

Y diles: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: He aquí yo enviaré y tomaré a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y pondré su trono sobre estas piedras que he escondido, y extenderá su pabellón sobre ellas. Y vendrá y asolará la tierra de Egipto; los que a muerte, a muerte, y los que a cautiverio, a cautiverio, y los que a espada, a espada. Y pondrá fuego a los templos de los dioses de Egipto y los quemará, y a ellos los llevará cautivos; y limpiará la tierra de Egipto, como el pastor limpia su capa, y saldrá de allá en paz. Además quebrará las estatuas de Bet-semes, que está en tierra de Egipto, y los templos de los dioses de Egipto quemará a fuego.

a. He aquí yo enviaré y tomaré a Nabucodonosor rey de Babilonia: Dios promete que llevará a Nabucodonosor para conquistar y juzgar a Egipto, tal como había hecho con Judá. Nabucodonosor colocaría su trono sobre estas piedras, en el mismo patio del palacio del faraón.

i. “Jeremías debe haber enterrado las piedras a cierta distancia del edificio real; Parece poco probable que a un refugiado judío se le permita alterar un pavimento trazado”. (Thompson)

ii. “Las piedras grandes simbolizaban un pedestal en el que Nabucodonosor establecería su trono como señal de su conquista de Egipto”. (Thompson)

iii. Su pabellón: Esta palabra “no se encuentra en ningún otro lugar del Antiguo Testamento. Freedman sugiere que el término se deriva de una raíz asiria con el sentido de ‘extenderse’, de ahí la variedad de significados ofrecidos por los eruditos”. (Feinberg)

b. Y los templos de los dioses de Egipto quemará a fuego: Dios promete que el juicio que vendría a Egipto sería completo. A través de los babilonios vendrían la muerte, cautividad y la espada. También destruirían y saquearían templos egipcios. El mensaje era claro: si iban a Egipto para escapar de la ira y el poder de los babilonios, este los seguiría allí. Era mejor quedarse en Judea y confiar en Dios para proteger y proveer.

i. “Una inscripción fragmentaria registra que Nabucodonosor realmente invadió Egipto en 568/7 a.C., cuando Amosis (570-526 a.C.) era faraón. El ataque fue más una expedición punitiva que una reducción total de la tierra”. (Harrison)

ii. Como el pastor limpia su capa: “Con tanta facilidad y con la menor oposición; y con la plena confianza de que ahora es suya”. (Clarke)

iii. “Aquí hay una imagen hogareña que es bien entendida por quienes han viajado por algunas partes del Medio Oriente. El sacar piojos de la ropa se usa para describir las actividades de saqueo de Nabucodonosor cuando finalmente invadió Egipto”. (Thompson)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com 

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only