• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • 1 Crónicas
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4-8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18-29

1 Crónicas 13 – El rey David trae el arca del pacto a Jerusalén.

A. El intento de traer el arca del pacto a Jerusalén.

1. (1-4) El plan para traer el arca del pacto a Jerusalén.

Entonces David tomó consejo con los capitanes de millares y de centenas, y con todos los jefes. Y dijo David a toda la asamblea de Israel: Si os parece bien y si es la voluntad de Jehová nuestro Dios, enviaremos a todas partes por nuestros hermanos que han quedado en todas las tierras de Israel, y por los sacerdotes y levitas que están con ellos en sus ciudades y ejidos, para que se reúnan con nosotros; y traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros, porque desde el tiempo de Saúl no hemos hecho caso de ella. Y dijo toda la asamblea que se hiciese así, porque la cosa parecía bien a todo el pueblo.

a. Entonces David tomó consejo con los capitanes de millares y de centenas, y con todos los jefes: Notablemente, el texto no dice que David consultó con el Señor. Un grupo de hombres piadosos con buenas intenciones pronto cometería un error importante porque consultaron entre sí, pero no con el Señor.

i. Payne sobre por nuestros hermanos que han quedado en todas las tierras de Israel: “Literalmente ‘nuestros hermanos que quedan’. Esto puede reflejar algo de la seriedad de la tercera gran opresión filistea contra Israel, 1010-1003 a. C., que David acababa de romper (2 de Samuel 5:20, 25)”.

b. Traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros: Esta era el arca del pacto, que Dios le ordenó a Moisés que hiciera más de 400 años antes del tiempo de David. Era una caja de madera (la palabra arca significa “caja” o “cofre”) completamente cubierta de oro y con una tapa o tope de oro adornado, conocida como el propiciatorio.

i. El arca de nuestro Dios tenía 3 pies y 9 pulgadas de largo, 2 pies y 3 pulgadas de ancho y 2 pies y 3 pulgadas de alto. En ella estaban las tablas de la ley que Moisés trajo del monte Sinaí, una vasija con maná y la vara de Aarón que floreció milagrosamente como confirmación de su liderazgo.

ii. El arca de nuestro Dios había vuelto de la tierra de los filisteos unos 70 años antes de esto (1 Samuel 7:1). En aquellos años estaba en la casa de Abinadab, pero ahora David y el pueblo querían traerla de vuelta al centro de la conciencia nacional.

c. Porque la cosa parecía bien a todo el pueblo: La idea de traer de regreso el arca del pacto al centro de la conciencia de Israel era buena; su método para traerla pronto sería expuesto como incorrecto.

i. Era bueno tanto para David como para los israelitas tener el arca en Jerusalén. “David sabía que no él, sino Jehová, era su verdadero Rey. Su propio gobierno debe depender de la voluntad y el consejo de Dios. Por lo tanto, no solo era necesario que él supiera, el hecho debía ser reconocido por el pueblo”. (Morgan)

2. (5-8) La procesión del arca desde Quiriat-jearim.

Entonces David reunió a todo Israel, desde Sihor de Egipto hasta la entrada de Hamat, para que trajesen el arca de Dios de Quiriat-jearim. Y subió David con todo Israel a Baala de Quiriat-jearim, que está en Judá, para pasar de allí el arca de Jehová Dios, que mora entre los querubines, sobre la cual su nombre es invocado. Y llevaron el arca de Dios de la casa de Abinadab en un carro nuevo; y Uza y Ahío guiaban el carro. Y David y todo Israel se regocijaban delante de Dios con todas sus fuerzas, con cánticos, arpas, salterios, tamboriles, címbalos y trompetas.

a. Para pasar de allí el arca de Jehová Dios, que mora entre los querubines, sobre la cual su nombre es invocado: El arca de Jehová Dios representaba la presencia inmediata y la gloria de Dios en Israel. David consideró una alta prioridad sacar el arca de la oscuridad y volverla a destacar. David quería que Israel viviera con un sentido de la presencia cercana y la gloria de Dios.

b. Y llevaron el arca de Dios de la casa de Abinadab en un carro nuevo: Transportar el arca en un carro estaba en contra del mandato específico de Dios. El arca estaba diseñada para ser cargada (Éxodo 25:12-15) y solo debía ser transportada por levitas de la familia de Coat (Números 4:15).

i. “Allí se ordenó expresamente que el Arca se llevara sobre los hombros de los sacerdotes, porque la causa de Dios debe avanzar por el mundo por medio de hombres consagrados, y no por instrumentos mecánicos”. (Meyer)

ii. Podemos imaginarnos lo que pensaron estos hombres. Miren – tenemos un carro nuevo para el arca de Dios. Dios se sentirá muy complacido con nuestro elegante carro nuevo”. Pensaron que una nueva tecnología o lujo podría encubrir su ignorante desobediencia.

iii. “El largo descuido del Arca puede haber hecho que estos hombres no estuvieran familiarizados con las órdenes muy explícitas sobre el método de traslado. O puede que se hayan descuidado en cuanto a la importancia de prestar atención a esos detalles”. (Morgan)

iv. Los filisteos transportaron el arca en un carro en 1 Samuel 6:10-11. Se salieron con la suya porque eran filisteos, pero Dios esperaba más de su pueblo. Israel debía tomar su ejemplo de la Palabra de Dios, no de las innovaciones de los filisteos. “Israel se metió en dificultades porque no reconoció que la adoración del Dios verdadero significaba que ya no podían simplemente seguir las prácticas paganas contemporáneas”. (Selman)

c. Uza y Ahío guiaban el carro: El significado de los nombres de estos hijos de Abinadab pintan un cuadro significativo. Uza significa “fuerza” y Ahío significa “amistoso”.

i. Gran parte del servicio al Señor es así – un carro nuevo, una gran producción, con fuerza dirigiendo y amigable en el frente – pero todo hecho sin preguntarle a Dios o buscar su voluntad. Seguramente David oró pidiendo la bendición de Dios para esta gran producción, pero no preguntó a Dios sobre la producción en sí. Esto fue algo bueno hecho de manera incorrecta.

d. Y David y todo Israel se regocijaban delante de Dios: A juzgar por la importancia de la ocasión y todos los instrumentos mencionados, esta era toda una producción. El ambiente era alegre, emocionante y atractivo. El problema era que nada de eso agradaba a Dios porque todo era en desobediencia a su palabra.

i. A menudo nos sentimos tentados a juzgar una experiencia de adoración por cómo nos hace sentir. Pero cuando nos damos cuenta de que la adoración se trata de agradar a Dios, nos sentimos impulsados a su palabra para saber cómo quiere ser adorado.

ii. “Si lees la historia hasta el final, verás que parece ser un asunto de cantos, arpas, salterios, panderos, címbalos, trompetas, un carro nuevo y ganado; eso es todo lo que hay en él. Ni siquiera se menciona la humildad del corazón o el temor solemne ante la presencia de ese Dios de quien el arca no era más que el símbolo exterior. Me temo que este primer intento fue demasiado tras la voluntad de la carne y la energía de la naturaleza”. (Spurgeon)

B. La muerte de Uza y sus secuelas.

1. (9-11) Uza toca el arca y muere en juicio.

Pero cuando llegaron a la era de Quidón, Uza extendió su mano al arca para sostenerla, porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió, porque había extendido su mano al arca; y murió allí delante de Dios. Y David tuvo pesar, porque Jehová había quebrantado a Uza; por lo que llamó aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy.

a. Cuando llegaron a la era de Quidón: En una era se recogen todos los tallos de trigo y se separan de la paja. Había demasiada paja en esta producción, y Dios removería la paja en la era de Quidón.

b. Uza extendió su mano al arca para sostenerla: Esto estaba estrictamente prohibido. Acerca de la transportación del arca, Números 4:15 dice, no tocarán cosa santa, no sea que mueran. Él lo hizo porque los bueyes tropezaban (tal vez al ver el grano en la era) y temió que tal vez el arca se cayera del carro nuevo y se estrellara contra el suelo. Creyó que su mano sobre el arca era mejor que el arca en el suelo.

i. Uza decidió en un momento ignorar el mandato de Dios y hacer lo que le parecía correcto. Esto nos muestra que incluso nuestras decisiones tomadas en un momento son importantes ante Dios.

c. Lo hirió, porque había extendido su mano al arca: Dios cumplió la ominosa promesa de Números 4:15 e hirió a Uza. David quería que Israel conociera la presencia del Señor y Dios se manifestó en la era de Quidón – pero no de la manera en que todos deseaban.

i. El pecado de Uza fue más que un instinto o un reflejo. Dios hirió a Uza porque su acción estuvo basada en errores críticos en su pensamiento.

·Uza se equivocó al pensar que no importaba quién transportara el arca.

·Uza se equivocó al pensar que no importaba cómo se transportara el arca.

·Uza se equivocó al pensar que sabía todo sobre el arca solo porque estuvo en la casa de su padre durante tanto tiempo (2 de Samuel 6:3).

·Uza se equivocó al pensar que Dios no podía cuidar el arca por sí mismo.

·Uza se equivocó al pensar que el suelo de la era de Quidón era menos santo que su propia mano.

ii. “No vio ninguna diferencia entre el arca y cualquier otro artículo valioso. Su intención de ayudar era bastante acertada; pero había una profunda insensibilidad al terrible carácter sagrado del arca, sobre la cual incluso sus portadores levitas tenían prohibido poner las manos”. (Maclaren)

d. David tuvo pesar, porque Jehová había quebrantado a Uza: El pesar de David tenía sus raíces en la confusión. No podía entender por qué sus buenas intenciones no eran suficientes. Dios se preocupa tanto por nuestras intenciones como por nuestras acciones.

3. (12-14) El temor de David y la bendición de Dios sobre la casa de Obed-edom.

Y David temió a Dios aquel día, y dijo: ¿Cómo he de traer a mi casa el arca de Dios? Y no trajo David el arca a su casa en la ciudad de David, sino que la llevó a casa de Obed-edom geteo. Y el arca de Dios estuvo con la familia de Obed-edom, en su casa, tres meses; y bendijo Jehová la casa de Obed-edom, y todo lo que tenía.

a. David temió a Dios aquel día: Él no necesitaba temer a Dios, sino temer a su propio pecado. No había ningún problema con Dios o con el arca en sí (como lo demostró la bendición en la casa de Obed-edom). El problema fue la falta de conocimiento y obediencia por parte de David y de quienes lo ayudaron a planear la entrada del arca a Jerusalén.

i. “Si los lectores de Crónicas querían que se restauraran las glorias anteriores de Israel, ellos también deben contar con un Dios cuya santidad dinámica no puede ser contenida dentro de las limitaciones humanas”. (Selman)

b. ¿Cómo he de traer a mi casa el arca de Dios? David sabía que era importante traer el arca de Dios al centro de la vida de Israel. Quería que todo Israel se entusiasmara con la presencia y la gloria de Dios. Debido a lo que le sucedió a Uza, David sentía que no podía hacer lo que Dios quería que hiciera.

i. La respuesta de David en el siguiente capítulo muestra que encontró la respuesta a su pregunta. Respondió a la pregunta con el pensamiento expresado más tarde en Isaías 8:20: ¡A la ley y al testimonio! David encontró la respuesta en la palabra de Dios.

ii. Todo el relato refuerza el principio de que Dios está interesado tanto en el proceso como en el resultado. Nunca sería bueno que David o Israel tuvieran la actitud: “Mientras llevemos el arca a Jerusalén, no importa cómo lo hagamos”. La forma en que lo hicieron realmente importó, y cómo hacemos las cosas hoy (especialmente al servir a Dios) también importa.

c. La llevó a casa de Obed-edom geteo: David hizo esto en cumplimiento de la palabra de Dios. Obed-edom era un levita del clan de Coat, de la familia de Coré (1 Crónicas 26:4). Esta era la familia dentro de la tribu de Leví a la que Dios ordenó transportar y cuidar del arca (Números 4:15).

d. Y bendijo Jehová la casa de Obed-edom, y todo lo que tenía: Cuando se obedeció la palabra de Dios y se respetó Su santidad, le siguió la bendición. Dios quería que el arca fuera una bendición para Israel, no una maldición. Podríamos decir que la maldición no vino del corazón de Dios sino de la desobediencia del hombre.

i. Selman cree que el nombre Obed-edom geteo significa que él era de Gat, y que la bendición en su casa es, por lo tanto, un ejemplo de la bendición inmerecida de Dios, con el Señor mostrando su gracia tanto a Obed-Edom como a David. Sin embargo, parece mejor tomar la observación de Adam Clarke: “Que este hombre era sólo un peregrino en Gat, de donde fue llamado geteo, y que originalmente era un levita, es evidente en 1 de Crónicas 15:17-18”.

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only