• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • 1 Crónicas
  • 1-17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29

1 Crónicas 18 – La seguridad del reino de David

A. David conquista las naciones vecinas.

1. (1) David somete a los filisteos.

Después de estas cosas aconteció que David derrotó a los filisteos, y los humilló, y tomó a Gat y sus villas de mano de los filisteos.

a. David derrotó a los filisteos, y los humilló: Los filisteos habían perturbado a Israel durante siglos, y con frecuencia dominaron a Israel. Bajo el reinado de David, él derrotó y humilló a estos problemáticos enemigos.

i. David no evitó luchar contra los filisteos porque Israel había perdido ante ellos muchas veces antes. “Lo que me fascina de esta victoria completa es el absoluto desprecio con el que David trató el gran poder de sus adversarios”. (Redpath)

b. Y tomó a Gat: Cuando David comenzó a reinar, los filisteos estaban tomando territorio del pueblo de Dios. Bajo su liderazgo, el pueblo de Dios comenzó a tomar territorio del enemigo.

i. “Evidencia de la conquista de David sobre Gat y sus pueblos circuncidantes se encuentra en la presencia de 600 hombres de Gat en el séquito de David (2 de Samuel 15:18)”. (Selman)

2. (2) Los moabitas son sometidos a tributo.

También derrotó a Moab, y los moabitas fueron siervos de David, trayéndole presentes.

a. También derrotó a Moab: La guerra de David contra Moab y su trato severo hacia su ejército parece fuera de lugar considerando que la bisabuela de David fue moabita (Rut) y que confió a su madre y a su padre al cuidado de los moabitas (1 Samuel 22:3-4). Puede ser que los moabitas mataran o maltrataran a los padres de David.

b. Trayéndole presentes: Dios no quería que Israel destruyera a todas las naciones vecinas. Por lo general, Dios quería que Israel fuera tan bendecido y fuerte que Israel “gravara” a otras naciones, en reconocimiento de su fuerza y dominio.

3. (3-8) David conquista a una alianza siria.

Asimismo derrotó David a Hadad-ezer rey de Soba, en Hamat, yendo éste a asegurar su dominio junto al río Eufrates. Y le tomó David mil carros, siete mil de a caballo, y veinte mil hombres de a pie; y desjarretó David los caballos de todos los carros, excepto los de cien carros que dejó. Y viniendo los sirios de Damasco en ayuda de Hadad-ezer rey de Soba, David hirió de ellos veintidós mil hombres. Y puso David guarnición en Siria de Damasco, y los sirios fueron hechos siervos de David, trayéndole presentes; porque Jehová daba la victoria a David dondequiera que iba. Tomó también David los escudos de oro que llevaban los siervos de Hadad-ezer, y los trajo a Jerusalén. Asimismo de Tibhat y de Cun, ciudades de Hadad-ezer, tomó David muchísimo bronce, con el que Salomón hizo el mar de bronce, las columnas, y utensilios de bronce.

a. Yendo éste a asegurar su dominio junto al río Eufrates: El rey de Soba (un reino de Siria) se topó con David en su camino para conquistar territorio hasta el Éufrates. El dominio de David se extendió hasta el río Éufrates.

i. “La frontera de Israel fue llevada hasta la línea del Éufrates, de modo que se cumplió la promesa hecha por Dios a Abraham: ‘A tu simiente he dado esta tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río, el río Éufrates’”. (Meyer)

ii. “Luego estaba Siria, la gran nación pagana del norte, dividida en dos grupos con capitales en Soba y Damasco. Se unieron para protegerse, pero se encontraron indefensos ante el poder de David”. (Redpath)

b. Desjarretó David los caballos de todos los carros: Esto fue una necesidad militar en lugar de una mera crueldad animal. David no podía cuidar de tantos caballos mientras estaba en campaña militar y no podía devolvérselos al enemigo.

c. Excepto los de cien carros que dejó: El hecho de que David tuviera un número tan pequeño muestra un notable dominio propio y confianza en Dios. David obedeció el principio de Deuteronomio 17:15-16 y se negó absolutamente a confiar en los caballos como armas militares. En cambio, su confianza estaba en Dios (Salmos 20:7 y 33:16-17).

d. Tomó también David los escudos de oro que llevaban los siervos de Hadad-ezer: David tomó lo que era la gloria del enemigo y lo transformó en trofeos del poder y la bondad de Dios. David exhibió esos escudos de oro dando testimonio de la obra de Dios en y a través de David.

e. Tomó David muchísimo bronce, con el que Salomón hizo el mar de bronce, las columnas, y utensilios de bronce: La recolección de este tesoro en Jerusalén, que luego se usó en la construcción del templo, muestra la razón por la cual el cronista eligió hacer énfasis en esos eventos en particular de los registros de 2 Samuel.

i. “A primera vista, este es un registro algo artificial de los éxitos militares de David, que se ha producido dejando de lado las narrativas más interesantes y las menos favorables a David. Sin embargo, este punto de vista es bastante inexacto, ya que se omiten elementos positivos como el nacimiento de Salomón, la magnanimidad de David hacia la familia de Saúl y los salmos de David… La razón es que Crónicas ha optado por centrarse en la relación de las guerras de David con el pacto davídico y los preparativos del templo”. (Selman)

ii. Se necesitaban dos cosas para construir el templo: seguridad y dinero. Estos capítulos muestran cómo David, aunque no pudo construir el templo él mismo, obtuvo la seguridad y el dinero necesarios para que su hijo construyera el templo.

iii. “En vista del deseo del rey de construir el Templo de Dios, el capítulo es de especial interés; muestra cómo en estas guerras estaba acumulando tesoros con ese propósito en vista, no para él, sino para su hijo”. (Meyer)

iv. Incluso cuando Dios nos cierra la puerta para que hagamos una obra, es posible que todavía estemos involucrados de manera vital en ella, a menudo acumulando tesoros para esa obra, como lo hizo David para el templo que su hijo construiría. “Estar dispuesto a hacer el trabajo de preparación, cuando no se te permite realizar el servicio principal, es prueba de verdadera devoción”. (Morgan)

4. (9-13) La gloria y la seguridad del reino de David.

Y oyendo Toi rey de Hamat que David había deshecho todo el ejército de Hadad-ezer rey de Soba, envió a Adoram su hijo al rey David, para saludarle y bendecirle por haber peleado con Hadad-ezer y haberle vencido; porque Toi tenía guerra contra Hadad-ezer. Le envió también toda clase de utensilios de oro, de plata y de bronce; los cuales el rey David dedicó a Jehová, con la plata y el oro que había tomado de todas las naciones de Edom, de Moab, de los hijos de Amón, de los filisteos y de Amalec. Además de esto, Abisai hijo de Sarvia destrozó en el valle de la Sal a dieciocho mil edomitas. Y puso guarnición en Edom, y todos los edomitas fueron siervos de David; porque Jehová daba el triunfo a David dondequiera que iba.

a. Toi … envió a Adoram su hijo al rey David, para saludarle y bendecirle: Las naciones vecinas vieron la mano de Dios sobre David y le trajeron honor y regalos. Sabían que un líder de Israel fuerte y piadoso era bueno para toda la comunidad de naciones, no solo bueno para el propio Israel.

i. No todas las naciones paganas que rodeaban a Israel eran hostiles a Israel o su Dios, y David no los trató como si fueran hostiles. Cometemos un error si tratamos a cada incrédulo como un enemigo del Señor abiertamente hostil.

ii. “El hijo de Toi probablemente se llamaba Adoram en vez de ‘Joram’ (2 de Samuel 8:10), ya que la forma yahvista de este último es poco probable en un estado no israelita”. (Selman)

b. Los cuales el rey David dedicó a Jehová: Cuando David recibió esta aclamación de las naciones, lo dedicó todo a Jehová. Sabía que la alabanza y la gloria le pertenecían a Dios, no a él mismo. David podía manejar tanto el éxito como el aparente fracaso.

c. De Edom, de Moab, de los hijos de Amón, de los filisteos y de Amalec: Al citar estas naciones sometidas aprendemos que las victorias de David fueron completas. Dios usó a David para llevar a Israel a la victoria sobre enemigos en todas direcciones.

i. Israel poseyó más de la tierra que Dios le prometió a Abraham (Génesis 15:18-21) bajo el reinado de David que en cualquier otro momento.

ii. David pudo lograr tanto contra los enemigos de Dios porque él, a diferencia de Saúl, no estuvo consumido por la lucha contra el pueblo de Dios.

d. Jehová daba el triunfo a David dondequiera que iba: Este es el resumen de todo este capítulo. Cada victoria y cada enemigo sometido fue un testimonio del poder preservador del Señor en la vida y el reinado de David.

B. La administración de David.

1. (14) Una descripción general del gobierno de David.

Reinó David sobre todo Israel, y juzgaba con justicia a todo su pueblo.

a. Reinó David: Este capítulo de victoria, bendición y prosperidad describe la vida nacional de Israel durante el reinado de David. Ésta es una de las razones por las que generalmente se le considera como el rey o gobernante más grande que jamás haya tenido Israel.

i. Así es como Dios quiso reinar en la vida de Saúl, pero Saúl se resistió al Señor y rechazó Su Espíritu. Debido a que David permitió que Dios lo sometiera, las naciones fueron sometidas ante David.

b. Juzgaba con justicia a todo su pueblo: Esto muestra que David fue un gran rey para su propio pueblo, no solo contra las naciones vecinas. Cumplió con el deber fundamental del gobierno – administrar justicia y juicio (Romanos 13:1-7).

2. (15-17) Personas clave en el gobierno de David.

Y Joab hijo de Sarvia era general del ejército, y Josafat hijo de Ahilud, canciller. Sadoc hijo de Ahitob y Abimelec hijo de Abiatar eran sacerdotes, y Savsa, secretario. Y Benaía hijo de Joiada estaba sobre los cereteos y peleteos; y los hijos de David eran los príncipes cerca del rey.

a. Joab… Josafat… Sadoc… Abimelec… Savsa… Benaía: Ningún gran gobernante triunfa por sí mismo. Solo las organizaciones más pequeñas pueden gobernarse bien sin un equipo talentoso y comprometido. Parte del éxito de David como gobernante radica en su capacidad para reunir, capacitar, empoderar y mantener dicho equipo.

i. Nunca encontramos una lista de este tipo con respecto a la organización del gobierno del rey Saúl. Esto se debe a que el gobierno de David tuvo mucha más forma y estructura que el de Saúl.

ii. Hay un límite para lo que podemos ser y lo que podemos hacer por el Señor sin orden ni organización. No es que el orden y la organización sean requisitos para el progreso en la vida cristiana; estos son progreso en la vida cristiana; en llegar a ser más como el Señor.

iii. Nada se logra en el reino de Dios sin orden y organización. Si bien puede que no nos lo parezca, es solo una ilusión – detrás de escena, Dios se mueve con el mayor orden y organización, aunque a veces no podemos verlo.

b. Sadoc hijo de Ahitob y Abimelec hijo de Abiatar eran sacerdotes: Había dos centros sacerdotales en este tiempo, es decir, dos sacerdotes. Uno estaba en Gabaón, con el tabernáculo de Moisés y el altar del holocausto. El otro estaba en Jerusalén, con la tienda especial que David hizo para el arca del pacto. Así que había dos sacerdotes: Sadoc y Abiatar.

c. Los cereteos y peleteos: Estos fueron soldados a sueldo de Creta. “Al emplear guardias extranjeros para garantizar la seguridad del rey, David minimizaría la posibilidad de convertirse en víctima de rivalidades entre tribus; estos hombres de Creta podrían darle una lealtad de todo corazón”. (Baldwin, comentario sobre 2 de Samuel 8)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only