• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • 1 de Reyes
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

1 Reyes 5 — Preparaciones para construir el templo

A. Los arreglos de Salomón con Hiram de Tiro.

1. (1-6) El mensaje de Salomón a Hiram de Tiro.

Hiram rey de Tiro envió también sus siervos a Salomón, luego que oyó que lo habían ungido por rey en lugar de su padre; porque Hiram siempre había amado a David. Entonces Salomón envió a decir a Hiram: Tú sabes que mi padre David no pudo edificar casa al nombre de Jehová su Dios, por las guerras que le rodearon, hasta que Jehová puso sus enemigos bajo las plantas de sus pies. Ahora Jehová mi Dios me ha dado paz por todas partes; pues ni hay adversarios, ni mal que temer. Yo, por tanto, he determinado ahora edificar casa al nombre de Jehová mi Dios, según lo que Jehová habló a David mi padre, diciendo: Tu hijo, a quien yo pondré en lugar tuyo en tu trono, él edificará casa a mi nombre. Manda, pues, ahora, que me corten cedros del Líbano; y mis siervos estarán con los tuyos, y yo te daré por tus siervos el salario que tú dijeres; porque tú sabes bien que ninguno hay entre nosotros que sepa labrar madera como los sidonios.

a. Porque Hiram siempre había amado a David: David fue un poderoso guerrero en contra de los enemigos de Israel. Pero no tuvo a cada nación vecina como enemiga. David, sabiamente, construyó alianzas y amistades con las naciones vecinas, y el beneficio de ello también alcanzó a Salomón.

i. «Hiram es una abreviación de Ahiram, que significa “hermano del Cordero”, o “mi hermano es exaltado”, o “hermano del sublime”[…]. Los arqueólogos han descubierto un sarcófago real en Biblos de Tiro, que data de alrededor del 1200 a.C., inscrito con el nombre del rey Ahiram. Aparentemente, le pertenecía al hombre de este pasaje». (Dilday)

b. Entonces Salomón envió a decir a Hiram: «De acuerdo con Josefo, copias de dicha carta, junto con la respuesta de Hiram, fueron preservadas tanto en los archivos hebreos como en los de Tiro, y existían en sus días (Antigüedades, 8.2.8)». (Dilday)

c. Tú sabes que mi padre David no pudo edificar casa al nombre de Jehová su Dios: Esto significa que David le contó a Hiram cosas espirituales, cosas que uno podría pensar que Hiram no entendía ni tuviera interés de saber. De alguna manera, David le hablaba a Hiram como si Hiram fuera ya un israelita.

i. Este capítulo trata sobre el trabajo de Salomón para obtener los materiales para construir el templo. Pero David estaba tan interesado en esta obra, que él mismo ya había reunido muchas provisiones necesarias para construir el templo (1 Crónicas 22:5).

d. Hasta que Jehová puso sus enemigos bajo las plantas de sus pies: «El “poner a los enemigos debajo de los pies” era un hecho simbólico que marcaba la conquista. En el arte contemporáneo los enemigos son representados como un escabel (como en Salmos 110:1)». (Wiseman)

e. Pues ni hay adversarios, ni mal que temer: La palabra adversarios aquí es literalmente «Satanás». El latín vulgar traduce esto como «ni Satanás».

f. Yo, por tanto, he determinado ahora edificar casa al nombre de Jehová mi Dios: Por supuesto, Salomón no edificó un templo para un nombre, sino para un Dios viviente. Este es un buen ejemplo de «evitar» la mención directa del nombre de Dios en la Escritura y en el hablar hebreo. Ellos hacían esto en reverencia a Dios.

i. Salomón también utilizó esta frase porque quería explicar que no pensaba que el templo sería la casa de Dios en la manera que los paganos tenían entendido. Esto es «que ha de ser una casa para el “nombre de Jehová”. Eso no es lo mismo que “para Jehová”. Los templos paganos podrían estar destinados por sus edificadores para una residencia real del dios, pero Salomón sabía que el cielo de los cielos no podía contener a Dios, mucho menos una casa que él estaba a punto de edificar». (Maclaren)

g. Que me corten cedros del Líbano: Los cedros del Líbano eran legendarios por su excelente madera. Esto significa que Salomón quería construir un templo con los mejores materiales disponibles.

i. «Los sidonios eran conocidos como artesanos de la madera en el antiguo mundo, un hecho comprobado por la famosa piedra de Palermo. Su inscripción de alrededor del 2200 a.C. nos narra sobre barcos que llevaban madera que zarpaban de Biblos a Egipto unos cuatrocientos años antes. La habilidad de los sidonios estaba expresada en su destreza para seleccionar los árboles más aptos, saber el tiempo correcto para cortarlos, hacerlos caer con cuidado y, posteriormente, tratar las vigas». (Dilday)

ii. También significa que Salomón estaba dispuesto a edificar este gran templo para Dios con la madera de los «gentiles», y utilizar la mano de obra de los «gentiles». Este era un templo para el Dios de Israel, pero no solamente era para Israel. Los judíos solamente construyeron el tabernáculo, «pero el templo no fue construido sin la ayuda de los gentiles de Tiro. Ellos, junto a nosotros, conformamos la Iglesia de Dios». (Trapp)

2. (7-12) La respuesta de Hiram a Salomón.

Cuando Hiram oyó las palabras de Salomón, se alegró en gran manera, y dijo: Bendito sea hoy Jehová, que dio hijo sabio a David sobre este pueblo tan grande. Y envió Hiram a decir a Salomón: He oído lo que me mandaste a decir; yo haré todo lo que te plazca acerca de la madera de cedro y la madera de ciprés. Mis siervos la llevarán desde el Líbano al mar, y la enviaré en balsas por mar hasta el lugar que tú me señales, y allí se desatará, y tú la tomarás; y tú cumplirás mi deseo al dar de comer a mi familia. Dio, pues, Hiram a Salomón madera de cedro y madera de ciprés, toda la que quiso. Y Salomón daba a Hiram veinte mil coros de trigo para el sustento de su familia, y veinte coros de aceite puro; esto daba Salomón a Hiram cada año. Jehová, pues, dio a Salomón sabiduría como le había dicho; y hubo paz entre Hiram y Salomón, e hicieron pacto entre ambos.

a. Bendito sea hoy Jehová: No podemos decir si Hiram era un hombre salvo; pero, ciertamente, respetaba al Dios de Israel. Esta fue, sin duda, la influencia piadosa de David sobre Hiram.

b. Y tú cumplirás mi deseo al dar de comer a mi familia: Salomón le ofreció a Hiram lo que él quisiera como pago por la madera para construir el templo (1 Reyes 5:6). Hiram no tomó una ventaja injusta, ya que pidió solamente de comer para su familia.

i. Al mismo tiempo, Hiram esperaba que se le pagara. Sus servicios y el servicio de su pueblo no eran un regalo o un sacrificio. «Hay muchas buenas personas que se involucran en una obra religiosa, y hablan como si estuviera muy cerca de sus corazones, pero tiene un ojo bien agudo para su beneficio personal. El hombre que sirve a Dios solamente porque recibe un pago, no le sirve genuinamente». (Maclaren)

c. Hubo paz entre Hiram y Salomón: Salomón — en su sabiduría dada por Dios — continuó con la amistosa relación entre Israel y el Líbano.

B. La leva de Salomón.

1. (13-14) La leva de hombres libres.

Y el rey Salomón decretó leva en todo Israel, y la leva fue de treinta mil hombres, los cuales enviaba al Líbano de diez mil en diez mil, cada mes por turno, viniendo así a estar un mes en el Líbano, y dos meses en sus casas; y Adoniram estaba encargado de aquella leva.

a. La leva fue de treinta mil hombres: Esta enorme leva muestra que el templo solamente podría ser edificado cuando Israel pudiera costearse la mano de obra y los materiales. Solamente podría ser edificado bajo la paz y prosperidad ganada por David, y disfrutada por Salomón.

b. Adoniram estaba encargado de aquella leva: La sabiduría de Salomón era evidente en la manera en la que empleaba este gran personal. Primero, sabiamente delegó las responsabilidades a hombres como Adoniram. Segundo, en lugar de hacer trabajar a los israelitas constantemente lejos de Israel y del hogar, hizo que trabajaran por turnos.

2. (15-18) La mano de obra de los esclavos.

Tenía también Salomón setenta mil que llevaban las cargas, y ochenta mil cortadores en el monte; sin los principales oficiales de Salomón que estaban sobre la obra, tres mil trescientos, los cuales tenían a cargo el pueblo que hacía la obra. Y mandó el rey que trajesen piedras grandes, piedras costosas, para los cimientos de la casa, y piedras labradas. Y los albañiles de Salomón y los de Hiram, y los hombres de Gebal, cortaron y prepararon la madera y la cantería para labrar la casa.

a. Setenta mil que llevaban las cargas, y ochenta mil cortadores en el monte: Esto parece describir la cantidad de esclavos cananeos que Salomón utilizó.

i. Ginzberg relata algunas de las leyendas que rodean la edificación del templo. «Durante los siete años que tomó construir el templo, ni un trabajador que fue empleado en dicho trabajo murió, ni siquiera uno se enfermó. Y mientras los trabajadores estaban sanos y robustos, desde el primero hasta el último, así la perfección de sus herramientas permaneció irreprochable hasta que el edificio fue completado. De esta menara, la obra no sufrió ningún tipo de interrupción». (Ginzberg)

b. Sin los principales oficiales de Salomón que estaban sobre la obra, tres mil trescientos: Este era el equipo de «gerencia intermedia» que administraba la obra de la construcción del templo.

c. Piedras costosas: Esto, literalmente, significa «piedras de calidad», lo que muestra que Salomón utilizó materiales de alta calidad; incluso, en la base, donde las piedras no se podían ver.

i. Esto habla de la manera en que debemos de trabajar para Dios. No trabajamos solamente por lo externo, sino también para sobresalir en las cosas profundas y escondidas. «Quiero, queridos amigos, urgirles para que toda su obra para Dios sea hecha exhaustivamente, y especialmente esa parte que está en lo más escondido, y que los hombres no pueden observar». (Spurgeon)

ii. Esto habla de la manera en que Dios trabaja en nosotros. Él trabaja en las cosas profundas y escondidas cuando otros están preocupados por las apariencias. «Hemos sido los sujetos de un gran trabajo secreto, que no se ve, bajo la tierra. El Señor ha empleado en nosotros un mundo de cuidado. Hermano mío, ¿no quisieras desvelar esas grandes búsquedas de corazón de las cuales has sido el objeto? Has sido honrado en público; y, si es así, has tenido muchos azotes detrás de la puerta para que no te gloríes en tu carne […]. Todos esos castigos, humillaciones, y búsquedas de corazón, han sido una colocación de las bases para cosas más sublimes». (Spurgeon)

iii. Esto habla de la manera en que Dios edifica la iglesia. Él quiere hacer una obra profunda, con fundamentos fuertes, en lugar de una obra de una milla de largo pero una pulgada de profundo. «Para mantener una verdad sólida, necesitas personas sólidas. Por lo tanto, la vital piedad debe ser buscada. De veinte mil personas, todos meramente profesan tener fe, pero sin tener una vida enérgica, puede que no haya la suficiente gracia entre ellos para formar veinte creyentes sólidos. Creyentes pobres y enfermos convierten a la iglesia en un hospital, en lugar de en un campo». (Spurgeon)

d. Los hombres de Gebal, cortaron: «Algunos suponen que estos de Gebal eran los habitantes de Biblos, al pie del monte Libanus, al norte de Sidón, en la costa del mar Mediterráneo». (Clarke)

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com 

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only