• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • 1 de Reyes
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

1 Reyes 6 — La construcción del templo

A. Dimensiones y estructura básica.

1. (1-6) Dimensiones básicas del templo.

En el año cuatrocientos ochenta después que los hijos de Israel salieron de Egipto, el cuarto año del principio del reino de Salomón sobre Israel, en el mes de Zif, que es el mes segundo, comenzó él a edificar la casa de Jehová. La casa que el rey Salomón edificó a Jehová tenía sesenta codos de largo y veinte de ancho, y treinta codos de alto. Y el pórtico delante del templo de la casa tenía veinte codos de largo a lo ancho de la casa, y el ancho delante de la casa era de diez codos. E hizo a la casa ventanas anchas por dentro y estrechas por fuera. Edificó también junto al muro de la casa aposentos alrededor, contra las paredes de la casa alrededor del templo y del lugar santísimo; e hizo cámaras laterales alrededor. El aposento de abajo era de cinco codos de ancho, el de en medio de seis codos de ancho, y el tercero de siete codos de ancho; porque por fuera había hecho disminuciones a la casa alrededor, para no empotrar las vigas en las paredes de la casa.

a. En el año cuatrocientos ochenta: Este punto de referencia muestra el tiempo que había vivido Israel en la Tierra Prometida sin un templo. El tabernáculo sirvió a la nación por más de 400 años. El templo fue construido y movido más por la dirección y voluntad de Dios que por una necesidad absoluta.

i. La fecha provista en 1 Reyes 6:1 también marca un punto para el Éxodo. Como muchos suponen, el reino de Salomón comenzó en el año 971 a.C., y terminó en el 913 a.C. (el templo comenzó a construirse en 967 a.C.). Esto significa que el Éxodo se llevó a cabo en el 1447 a.C.

b. Comenzó él a edificar la casa de Jehová: Esta fue la fecha en la cual comenzó la construcción. Salomón, probablemente, comenzó a organizar la obra rápidamente. Hay alguna evidencia de que tomó tres años preparar la madera del Líbano para su uso en la edificación. Si Salomón inició la construcción del templo en el cuarto año de su reinado, posiblemente, comenzó a organizarla en el primer año de su reinado.

i. Pero la obra fue cuidadosamente organizada y planeada, aún antes de que Salomón fuera rey. Primera de Crónicas 28:11-12 nos dice: «Y David dio a Salomón su hijo el plano del pórtico del templo y sus casas, sus tesorerías, sus aposentos, sus cámaras y la casa del propiciatorio. Asimismo, el plano de todas las cosas que tenía en mente para los atrios de la casa de Jehová, para todas las cámaras alrededor, para las tesorerías de la casa de Dios, y para las tesorerías de las cosas santificadas».

ii. El escritor de 1 Reyes nunca nos dice exactamente dónde fue construido el templo; pero el escritor de 2 Crónicas nos dice que fue construido en el monte Moriah (2 Crónicas 3:1), el mismo lugar donde Abraham fue a sacrificar a Isaac y —en otra parte de la colina— Jesús sería sacrificado.

c. La casa que el rey Salomón edificó a Jehová: Este capítulo describirá la construcción del templo y sus áreas circundantes. Hay cuatro estructuras principales que se describen:

·El propio templo (La casa que el rey Salomón edificó), dividido en dos cuartos (el Lugar Santo y el Lugar Santísimo).

·El pórtico o la entrada en la parte este de la propiedad del templo (el pórtico delante del templo). Tenía trece pies (10 metros) de ancho y quince pies (5 metros) de largo, y la misma altura que el templo.

·Las cámaras laterales de tres pisos (cámaras laterales alrededor), las cuales rodeaban la propiedad del templo al norte, al sur y al oeste.

·Un gran patio que rodeaba toda la estructura (el atrio interior mencionado en 1 Reyes 6:36).

d. Tenía sesenta codos de largo y veinte de ancho, y treinta codos de alto: Asumiendo que el antiguo codo era aproximadamente 18 pulgadas (quizás medio metro), esto significa que el templo propiamente dicho era de aproximadamente 90 pies (30 metros) de largo, 30 pies (10 metros) de ancho, y 45 pies (15 metros) de alto. No era especialmente grande, como los antiguos templos, pero la gloria del templo de Israel no estaba en el tamaño.

i. Teniendo en cuenta las cámaras de almacenamiento externo, el vestíbulo, y el espesor aproximado de los muros, el tamaño total de la estructura quizás era de 75 codos de largo (110 pies, 37 metros) y 50 codos de ancho (75 pies, 25 metros).

ii. Las dimensiones del templo también nos dicen que fue construido siguiendo el mismo diseño básico que el tabernáculo, pero el doble de grande. Esto significa que Salomón tenía en mente que el templo fuera una continuación del tabernáculo.

e. Edificó […] aposentos alrededor: Al parecer, estos aposentos eran las cámaras laterales adyacentes al templo, pero no eran estructuralmente parte del templo. La Nueva Versión Internacional traduce 1 Reyes 6:5 de la siguiente manera: «Alrededor del edificio, y contra las paredes de la nave central y del santuario interior, construyó un anexo con celdas laterales».

2. (7-10) Detalles de la construcción.

Y cuando se edificó la casa, la fabricaron de piedras que traían ya acabadas, de tal manera que cuando la edificaban, ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún otro instrumento de hierro. La puerta del aposento de en medio estaba al lado derecho de la casa; y se subía por una escalera de caracol al de en medio, y del aposento de en medio al tercero. Labró, pues, la casa, y la terminó; y la cubrió con artesonados de cedro. Edificó asimismo el aposento alrededor de toda la casa, de altura de cinco codos, el cual se apoyaba en la casa con maderas de cedro.

a. Ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún otro instrumento de hierro: Las piedras utilizadas para edificar el templo fueron todas cortadas y preparadas en otro sitio. Las piedras fueron solamente ensambladas en el sitio de construcción del templo.

i. Esto habla de la manera en la que Dios quiere que su obra sea hecha. El templo debía ser construido con mano de obra humana. Dios no envió un equipo de ángeles para construir el templo. Pero Salomón no quería que el sonido de los hombres trabajando dominara el sitio del templo. Él quería comunicar, en la mayor medida de lo posible, que el templo era de Dios, y no del hombre.

ii. Esto habla de la manera en la que Dios trabaja con su pueblo. A menudo la obra más grande en el Reino de Dios ocurre silenciosamente. Pero el sitio de construcción del templo solo estaba tranquilo porque había mucho ruido y trabajo diligente en la cantera.

iii. Esto habla de la obra de Dios en la iglesia. «¿Por qué se hace notar esto en particular? ¿No es debido a que el templo es un tipo del reino de Dios y las almas de los hombres deben de ser preparadas aquí para ese lugar de bendición? Allí, no hay predicación, exhortaciones, arrepentimiento, lágrimas, clamores, ni oraciones; todas las piedras deben ser encuadradas y encajadas aquí, para su lugar en la Nueva Jerusalén.” (Clarke)

b. La cubrió con artesonados de cedro: Estos eran algunos de los materiales más finos disponibles para la construcción. La impresión es la de un magnífico edificio.

c. Edificó asimismo el aposento alrededor de toda la casa: Esto describe a los cuartos adjuntos al templo, los cuales lo rodeaban a los lados al norte, oeste y sur. Estos aposentos eran edificaciones de tres pisos.

B. La promesa de Dios y la edificación de Salomón.

1. (11-13) La promesa de Dios a Salomón.

Y vino palabra de Jehová a Salomón, diciendo: Con relación a esta casa que tú edificas, si anduvieres en mis estatutos e hicieres mis decretos, y guardares todos mis mandamientos andando en ellos, yo cumpliré contigo mi palabra que hablé a David tu padre; y habitaré en ella en medio de los hijos de Israel, y no dejaré a mi pueblo Israel.

a. Si anduvieres en mis estatutos: Esta era una promesa condicionada para Salomón y sus descendientes. Dependía de la obediencia de Salomón y sus descendientes.

b. Yo cumpliré contigo mi palabra […] y habitaré en ella en medio de los hijos de Israel: Dios le prometía a un obediente Salomón que reinaría y sería bendecido, que cumpliría las promesas que le hizo a David en cuanto a su reinado (2 Samuel 7:5-16). Él también le prometió que su presencia especial estaría entre Israel, como nación.

i. Podríamos decir que no había nada particularmente nuevo en esta promesa. Estas son en esencia las mismas promesas del Antiguo Pacto, hechas con Israel en el Sinaí. Pero este era un importante recordatorio de dichas promesas.

c. Y habitaré en ella en medio de los hijos de Israel: Dios fue cuidadoso y no dijo que moraría en el templo, de la manera que los paganos pensaban que sus dioses vivían en los templos. Él moraría en medio de los hijos de Israel. El templo era un lugar especial para que el hombre se encontrara con Dios.

2. (14-38) El templo terminado.

Así, pues, Salomón labró la casa y la terminó. Y cubrió las paredes de la casa con tablas de cedro, revistiéndola de madera por dentro, desde el suelo de la casa hasta las vigas de la techumbre; cubrió también el pavimento con madera de ciprés. Asimismo hizo al final de la casa un edificio de veinte codos, de tablas de cedro desde el suelo hasta lo más alto; así hizo en la casa un aposento que es el lugar santísimo. La casa, esto es, el templo de adelante, tenía cuarenta codos. Y la casa estaba cubierta de cedro por dentro, y tenía entalladuras de calabazas silvestres y de botones de flores. Todo era cedro; ninguna piedra se veía. Y adornó el lugar santísimo por dentro en medio de la casa, para poner allí el arca del pacto de Jehová. El lugar santísimo estaba en la parte de adentro, el cual tenía veinte codos de largo, veinte de ancho, y veinte de altura; y lo cubrió de oro purísimo; asimismo cubrió de oro el altar de cedro. De manera que Salomón cubrió de oro puro la casa por dentro, y cerró la entrada del santuario con cadenas de oro, y lo cubrió de oro. Cubrió, pues, de oro toda la casa de arriba abajo, y asimismo cubrió de oro todo el altar que estaba frente al lugar santísimo. Hizo también en el lugar santísimo dos querubines de madera de olivo, cada uno de diez codos de altura. Una ala del querubín tenía cinco codos, y la otra ala del querubín otros cinco codos; así que había diez codos desde la punta de una ala hasta la punta de la otra. Asimismo el otro querubín tenía diez codos; porque ambos querubines eran de un mismo tamaño y de una misma hechura. La altura del uno era de diez codos, y asimismo la del otro. Puso estos querubines dentro de la casa en el lugar santísimo, los cuales extendían sus alas, de modo que el ala de uno tocaba una pared, y el ala del otro tocaba la otra pared, y las otras dos alas se tocaban la una a la otra en medio de la casa. Y cubrió de oro los querubines. Y esculpió todas las paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines, de palmeras y de botones de flores, por dentro y por fuera. Y cubrió de oro el piso de la casa, por dentro y por fuera. A la entrada del santuario hizo puertas de madera de olivo; y el umbral y los postes eran de cinco esquinas. Las dos puertas eran de madera de olivo; y talló en ellas figuras de querubines, de palmeras y de botones de flores, y las cubrió de oro; cubrió también de oro los querubines y las palmeras. Igualmente hizo a la puerta del templo postes cuadrados de madera de olivo. Pero las dos puertas eran de madera de ciprés; y las dos hojas de una puerta giraban, y las otras dos hojas de la otra puerta también giraban. Y talló en ellas querubines y palmeras y botones de flores, y las cubrió de oro ajustado a las talladuras. Y edificó el atrio interior de tres hileras de piedras labradas, y de una hilera de vigas de cedro. En el cuarto año, en el mes de Zif, se echaron los cimientos de la casa de Jehová. Y en el undécimo año, en el mes de Bul, que es el mes octavo, fue acabada la casa con todas sus dependencias, y con todo lo necesario. La edificó, pues, en siete años.

a. El lugar santísimo estaba en la parte de adentro, el cual tenía veinte codos de largo, veinte de ancho, y veinte de altura: Se le dio una especial atención al Lugar Santísimo. Era un cubo de 30 pies (10 metros), completamente cubierto con oro. También tenía dos grandes esculturas de querubines (15 pies o 5 metros de alto), las cuales estaban cubiertas con oro.

i. Había cadenas de oro a través del velo que separaba al Lugar Santo del Lugar Santísimo. «Las cadenas de oro, estiradas frente al santuario interior, servían para fortalecer el concepto de inaccesibilidad del Lugar Santísimo». (Patterson y Austel)

ii. dos querubines de madera de olivo: Estas dos grandes esculturas dentro del Lugar Santísimo daban la cara hacia la entrada del cuarto interior, y mientras el sumo sacerdote entraba miraba a estos gigantes guardianes de la presencia de Dios volteados hacia él.

iii. Y cubrió de oro el piso de la casa: Había oro por todas partes en el templo. Las paredes estaban cubiertas de oro (1 Reyes 6:20-22), el piso estaba cubierto de oro (1 Reyes 6:30) y el oro fue martillado en los tallados de las puertas (1 Reyes 6:32).

b. Y esculpió todas las paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines, de palmeras y de botones de flores, por dentro y por fuera: Esto fue según el modelo del tabernáculo, el cual tenía diseños tejidos de querubines en la cubierta interior.

c. Y edificó el atrio interior: Este atrio interior era el atrio de los sacerdotes, en donde el altar y el lavabo fueron puestos, y donde el sacrificio era realizado. Afuera estaba el gran atrio, donde las personas iban a orar. También estaba el atrio de las mujeres, y después estaba el atrio de los gentiles.

i. Siempre se debe de recordar que, bajo el Antiguo Pacto, el templo no era para el pueblo de Israel. Era solamente para que los sacerdotes pudieran encontrarse con Dios de parte del pueblo. El pueblo se reunía y adoraba en el atrio externo.

d. La edificó, pues, en siete años: Cuando el templo fue terminado, fue un edificio espectacular. Fue fácil para Israel enfocarse en el templo de Dios en lugar de en el Dios del templo. Sin una fidelidad continua hacia Dios, la gloria del templo pronto se desvaneció. Este glorioso templo fue saqueado justo cinco años después de la muerte de Salomón (1 Reyes 14:25-27).

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com 

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only