• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Eclesiastés
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Eclesiastés 11 – Hacia la verdadera sabiduría

A. Mirar más allá de lo que se puede ver.

1. (1-2) Trabajar por una ganancia que no se puede ver de inmediato.

Echa tu pan sobre las aguas;
porque después de muchos días lo hallarás.
Reparte a siete, y aun a ocho;
porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra.

a. Echa tu pan sobre las aguas: Esto probablemente se refiere a una empresa de navegación que requería de gran paciencia para el retorno de la inversión. La idea es que era sabio y bueno trabajar por una remuneración que no se podía ver de inmediato.

i. “La alusión es al elemento de confianza en muchos negocios antiguos. Los barcos en viajes comerciales pueden demorarse mucho antes de que se obtenga algún beneficio”. (Eaton)

ii. Algunos comentaristas (Trapp, Clarke y otros) piensan que esto habla de la generosidad. Echa tu pan sobre las aguas es para ellos una forma de decir: “Da tus cosas materiales a los necesitados de una manera que pueda parecer un despilfarro – tan despilfarrador como echar tu pan sobre las aguas, y serás recompensado”. Si este es el sentido, el punto es más o menos el mismo: haz algo ahora por una recompensa que no se puede ver de inmediato.

b. Reparte a siete, y aun a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra: El Predicador aconsejó generosidad y lo hizo a la luz de que el futuro, aunque incierto, debe estar preparado. Con estas ideas continúa dirigiéndonos hacia el lugar de la verdadera sabiduría.

i. “‘Dar una porción a siete’ es un consejo para usar toda oportunidad especulativamente, porque uno no sabe qué calamidades pueden estar por venir, y porque es bueno haber previsto de antemano tales contingencias”. (Morgan)

2. (3-4) Causa, efecto y los límites del análisis.

Si las nubes fueren llenas de agua,
sobre la tierra la derramarán;
y si el árbol cayere al sur, o al norte,
en el lugar que el árbol cayere, allí quedará.
El que al viento observa, no sembrará;
y el que mira a las nubes, no segará.

a. Si las nubes fueren llenas de agua, sobre la tierra la derramarán: Con estos proverbios Salomón enfatizó la idea de causa y efecto. Este principio nos dirige hacia la eternidad, porque la maldad o la bondad del hombre en esta vida terrenal muchas veces no encuentra respuesta en esta vida. El efecto necesario de esa causa será evidente en la eternidad.

i. Las nubes están diseñadas para estar llenas de agua, y, por lo tanto, sobre la tierra la derramarán. Para Spurgeon, esta idea de diseño y lo que surge de ella sugiere la obra de Jesús para nosotros: “Ahora, querido corazón, si crees que Cristo es una nube que está llena de lluvia, ¿por qué razón está lleno? Pues, para vaciarse sobre la tierra. No había necesidad de que él fuera un hombre lleno de empatía, excepto para empatizar con los hombres y mujeres en duelo. No había necesidad de que sangrara excepto para sangrar por ti. No había necesidad de que él muriera excepto para que el poder de su muerte pudiera librarte de la muerte”.

ii. En el lugar que el árbol cayere, allí quedará: “La extraña interpretación de Jerónimo del árbol caído ha persistido, y algunos cristianos la han citado fuera de contexto. El árbol, dijo, es la persona muerta, y su destino está fijado en la muerte. Pero si bien esto es bastante cierto, no se puede probar a partir de este versículo”. (Wright)

b. El que al viento observa, no sembrará: El agricultor que es demasiado analítico sobre el viento o las nubes nunca sembrará sus campos, y por lo tanto no segará. El Predicador suavemente nos aleja de un enfoque excesivamente analítico de la vida.

i. “Si siempre estamos esperando condiciones favorables, nos pareceremos al agricultor que siempre busca el clima perfecto y deja pasar todo el otoño sin que un puñado de grano llegue a los surcos”. (Meyer)

ii. “Si seguimos observando las circunstancias, en lugar de confiar en Dios, seremos culpables de desobediencia. Dios me manda a sembrar: no siembro, porque el viento se llevaría parte de mi semilla. Dios me pide que coseche: no cosecho, porque hay una nube negra allí, y antes de que pueda albergar la cosecha, parte de ella puede echarse a perder. Puedo decir lo que quiera; pero yo soy culpable de desobediencia”. (Spurgeon)

iii. Spurgeon describió en ese sermón (Sembrando en el viento, cosechando bajo las nubes) otras formas en que esta actitud peca contra Dios y el hombre. Observar las circunstancias en lugar de confiar en Dios muestra incredulidad, rebelión, temor necio y ociosidad.

B. Avanzar hacia la verdadera sabiduría a tropezones.

1. (5) Las limitaciones del conocimiento.

Como tú no sabes cuál es el camino del viento,
o cómo crecen los huesos en el vientre de la mujer encinta,
así ignoras la obra de Dios, el cual hace todas las cosas.

a. Como tú no sabes cuál es el camino del viento: Salomón nuevamente nos recuerda las limitaciones del conocimiento humano. No conocemos el camino del viento ni cómo crecen los huesos en el vientre de una madre.

i. “Así, en este punto de su apelación final, el Predicador simplemente insiste en un hecho: ciertos aspectos de la obra de Dios en la tierra desafían toda explicación. El misterio que envuelve nuestro mismo origen subyace a toda la realidad”. (Eaton)

ii. Como diría más tarde Jesús: El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu (Juan 3:8).

b. Así ignoras la obra de Dios, el cual hace todas las cosas: De la misma manera que no conocemos las cosas ocultas, tampoco conocemos la obra de Dios de manera integral. El Predicador nos lleva a un lugar de humildad y sumisión a Dios y sus obras que nuevamente nos empuja fuera de la anteriormente arraigada premisa debajo del sol.

2. (6) Sembrar semilla con más confianza que certeza.

Por la mañana siembra tu semilla,
y a la tarde no dejes reposar tu mano;
porque no sabes cuál es lo mejor,
si esto o aquello,
o si lo uno y lo otro es igualmente bueno.

a. Por la mañana siembra tu semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano: Usando imágenes agrícolas, el Predicador nos dice que hagamos todo tipo de trabajo – el trabajo que uno haría en la mañana, y el trabajo que uno haría en la tarde.

i. “Algunos comentaristas han tomado Siembra tu semilla para referirse al engendramiento de niños, siguiendo el Talmud y el Midrash, pero esto no es adecuado para el contexto”. (Eaton)

b. Porque no sabes cuál es lo mejor: Salomón nuevamente empuja hacia una pérdida de confianza en uno mismo apropiadamente humilde. Debemos entregarnos a todo tipo de trabajo porque no sabemos los resultados. Sabemos menos del futuro de lo que creemos; esto hace temblar la previamente afianzada premisa debajo del sol.

3. (7-8) Un coqueteo final con la premisa debajo del sol.

Suave ciertamente es la luz,
y agradable a los ojos ver el sol;
pero aunque un hombre viva muchos años,
y en todos ellos tenga gozo,
acuérdese sin embargo,
que los días de las tinieblas serán muchos.
Todo cuanto viene es vanidad.

a. Suave ciertamente es la luz, y agradable a los ojos ver el sol: Después de argumentar repetidamente a partir de la premisa expresada por la frase debajo del sol, el Predicador expresó una vez más la idea antes de llegar a sus conclusiones en el último capítulo de Eclesiastés.

b. Acuérdese sin embargo, que los días de las tinieblas: El sol da luz, pero la premisa debajo del sol parecía llevar al Predicador (y a nosotros) a días de las tinieblas; y si se vive bajo esa premisa, esos días oscuros serán muchos y habrá mucha vanidad por venir.

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com  

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only