• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Ezequiel
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17-32
  • 33-48

Ezequiel 5 – La espada del juicio de Dios

A. Ezequiel representa la profecía de las terceras partes

1. (1-4) La profecía de las terceras partes ilustrada con el corte de cabello a Ezequiel.

Y tú, hijo de hombre, tómate un cuchillo agudo, toma una navaja de barbero, y hazla pasar sobre tu cabeza y tu barba; toma después una balanza de pesar y divide los cabellos. Una tercera parte quemarás a fuego en medio de la ciudad, cuando se cumplan los días del asedio; y tomarás una tercera parte y la cortarás con espada alrededor de la ciudad; y una tercera parte esparcirás al viento, y yo desenvainaré espada en pos de ellos. Tomarás también de allí unos pocos en número, y los atarás en la falda de tu manto. Y tomarás otra vez de ellos, y los echarás en medio del fuego, y en el fuego los quemarás; de allí saldrá el fuego a toda la casa de Israel.

a. Tómate un cuchillo agudo, toma una navaja de barbero: En Ezequiel 4, Dios le dio al profeta tres demostraciones proféticas del juicio venidero. Ezequiel 5 comienza con un cuarto, usando un cuchillo agudo como navaja de barbero para pasar sobre la cabeza y la barba de Ezequiel.

i. “Se necesita poca imaginación para ver a Ezequiel en acción. Primero, afilando la hoja de la espada a un filo afilado mientras la multitud se reunía para ver qué nuevo acto se iba a realizar. Luego, el grito ahogado de horror de los transeúntes cuando se puso a trabajar con su tosca navaja de afeitar, seguido por el meticuloso peso del cabello en la balanza”. (Taylor)

ii. Por lo general, un cuchillo agudo no se usa para cortar el cabello – esos cuchillos se usan en batalla. Debido a que esta profecía representada se refería al juicio que el ejército de Nabucodonosor traería sobre Jerusalén, un cuchillo agudo era apropiado.

iii. Cuchillo agudo: “Aunque la palabra se usaba para varios tipos de instrumentos cortantes, en Ezequiel siempre se refiere a un arma militar, que, con una posible excepción, es la espada”. (Block)

iv. “Cortarse el cabello era señal de duelo; ver Jeremías 41:5; 48:37; y también señal de gran deshonra; ver 2 Samuel 10:4-5”. (Clarke)

v. “Tal afeitada estaba prohibida para un sacerdote como Ezequiel y normalmente significaba la pérdida del estatus y posición sacerdotal. El cabello del sacerdote era una marca de su consagración al servicio de Dios (ver Lev. 21:5; 19:27)”. (Feinberg)

b. Toma después una balanza de pesar y divide los cabellos: Dios quería que Ezequiel dividiera el cabello en tres partes, usando una balanza para dividirlo con precisión.

i. “Las balanzas mostraban que el juicio era discriminatorio. La justicia de Dios es exacta (Jeremías 15:2)”. (Feinberg)

ii. “Esto muestra que los juicios de Dios son justos al peso de un cabello”. (Trapp)

c. Una tercera parte quemarás a fuego: Usando los mechones de cabello divididos, Dios le dijo a Ezequiel que representara otra profecía. Este mensaje contradecía poderosamente las falsas promesas de liberación pronunciadas por los falsos profetas.

·Una tercera parte fue quemada en medio de la ciudad de Jerusalén.

·Una tercera parte fue cortada con cuchillo agudo.

·Una tercera parte fue esparcida por el viento.

i. Varios comentaristas (como Smith y Alexander) creen que en medio de la ciudad era en realidad la tablilla de barro que hizo Ezequiel con el dibujo de Jerusalén (Ezequiel 4:1).

d. Tomarás también de allí unos pocos en número, y los atarás en la falda de tu manto: Ezequiel también debía atar algunos cabellos al borde de su manto y quemar unos cuantos más en el fuego. Esto hablaba del pequeño remanente que quedaría y el sufrimiento que enfrentarían.

i. “Los pocos cabellos que debía llevar en sus faldas, Ezequiel 5:3, se pretendía que representaran a los pocos judíos que quedarían en la tierra bajo el liderazgo de Guedalías, después de la toma de la ciudad. El arrojar una parte de estos últimos al fuego, Ezequiel 5:4, tenía la intención de mostrar las miserias que estos sufrirían”. (Clarke)

2. (5-10) La promesa de juicio severo contra Jerusalén.

Así ha dicho Jehová el Señor: Esta es Jerusalén; la puse en medio de las naciones y de las tierras alrededor de ella. Y ella cambió mis decretos y mis ordenanzas en impiedad más que las naciones, y más que las tierras que están alrededor de ella; porque desecharon mis decretos y mis mandamientos, y no anduvieron en ellos. Por tanto, así ha dicho Jehová: ¿Por haberos multiplicado más que las naciones que están alrededor de vosotros, no habéis andado en mis mandamientos, ni habéis guardado mis leyes? Ni aun según las leyes de las naciones que están alrededor de vosotros habéis andado. Así, pues, ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo estoy contra ti; sí, yo, y haré juicios en medio de ti ante los ojos de las naciones. Y haré en ti lo que nunca hice, ni jamás haré cosa semejante, a causa de todas tus abominaciones. Por eso los padres comerán a los hijos en medio de ti, y los hijos comerán a sus padres; y haré en ti juicios, y esparciré a todos los vientos todo lo que quedare de ti.

a. La puse en medio de las naciones: Esto es cierto de muchas maneras. Tanto en un sentido histórico como redentor, Israel ha estado en el centro del plan y la obra de Dios en el mundo. En cierto sentido, también es cierto geográficamente, ya que Israel se encuentra en el punto de encuentro de continentes e imperios.

i. “En cuanto a sus propósitos eternos, Jerusalén era su ciudad y el centro de las naciones (38:12). ‘La salvación es de los judíos’ (Juan 4:22). Israel era un pueblo privilegiado, pero el privilegio implica responsabilidad y rendición de cuentas”. (Wiersbe)

ii. “Jerusalén, la ciudad escogida, fue el centro espiritual de la tierra y, de hecho, del universo, ya que Jesucristo murió allí (Colosenses 1:20)”. (Wright)

b. Ella cambió mis decretos y mis ordenanzas en impiedad más que las naciones: Hablando de su ciudad santa, Dios dijo: “Esta es Jerusalén”. Jerusalén debería haberlo honrado y haberse sometido a Él, pero era más rebelde y malvada que las naciones paganas.

i. Estos exiliados habrían sentido que la ciudad de Babilonia era un objetivo más apropiado del juicio de Dios. Sin embargo, Dios dijo: Esta es Jerusalén.

ii. “Dado el claro conocimiento de Jerusalén de la voluntad de su Dios y la naturaleza excepcionalmente justa de sus ordenanzas, la caracterización de Ezequiel de su pueblo como más malvado que las naciones está justificada”. (Block)

iii. “Pero en lugar de ser un testigo para las naciones paganas que la rodeaban, Israel los superó en prácticas idólatras. Se ha negado que el pueblo de Dios fuera en realidad peor que los paganos que los rodeaban, pero el cálculo debe ser proporcional al conocimiento espiritual y los privilegios disfrutados”. (Feinberg)

iv. “No contemos con el privilegio de la relación como salvaguardia contra la reprobación, si no cumplimos con las responsabilidades de esa relación. Eso es lo que hizo Israel, y fue por lo cual los juicios de Dios la alcanzaron”. (Morgan)

c. He aquí yo estoy contra ti; sí, yo, y haré juicios en medio de ti: Debido a su gran pecado, Dios prometió personalmente traer juicio contra ellos. Aunque vendría en gran parte por medio del ejército babilónico, era el juicio de Dios sobre ellos.

i. He aquí yo estoy contra ti: ¡Qué terrible declaración! Esta frase “puede haber constituido originalmente el grito por el cual una persona desafiaba a otra en un combate cuerpo a cuerpo”. (Block)

d. Y haré en ti lo que nunca hice: Nunca antes Dios había traído un juicio tan severo sobre su pueblo como lo hizo en la caída y conquista de Jerusalén bajo los babilonios. Se puede decir que desde entonces tales juicios los han igualado o superado (como en la caída de Jerusalén bajo los romanos), pero no antes.

i. “Es algo terrible cuando aquellos que han pecado contra el privilegio y la oportunidad conspicuos caen bajo la vara. Su castigo es infinitamente más pesado que el de los que nunca han conocido”. (Meyer)

ii. “Aunque el mundo antiguo pereció por el agua, y el juicio fue mayor en su extensión, y Sodoma fue destruida por el fuego, sin embargo, ni uno ni otro fue una muerte tan prolongada. Estos pobres judíos llevaban mucho tiempo muriendo y se sentían morir”. (Poole)

iii. “Israel, sufriendo por sus pecados bajo la justa ira de Dios, sería una lección objetiva para las naciones. Los paganos se asombrarían porque no habían visto a una deidad nacional tratar así a un pueblo que profesaba su adoración”. (Feinberg)

e. Por eso los padres comerán a los hijos en medio de ti: Dios prometió hacer una obra de juicio terrible y única. Los que quedaran en Jerusalén serían reducidos a los sufrimientos más terribles (como el canibalismo); los que sobrevivieran, Dios los dispersaría a todos los vientos.

i. Comerán a los hijos: “Aunque no tenemos este hecho tan particularmente establecido en la historia, no podemos dudar de ello, considerando las extremidades a las que fueron reducidos durante el asedio. A lo mismo se refiere Jeremías, en Lamentaciones 4:10. Incluso las mujeres, que se destacaban por su amabilidad y humanidad, hirvieron a sus propios hijos y se los comieron durante el asedio”. (Clarke)

ii. Levítico 26:29 y Deuteronomio 28:53-57 advirtieron a Israel de juicios tan terribles si rechazaban persistentemente y se rebelaban contra el pacto de Dios con ellos. “Ejecutaría los juicios pronunciados en el pacto mosaico sobre Jerusalén a la vista de las naciones”. (Alexander)

B. La aplicación de la profecía de las terceras partes.

1. (11-12) Juicio sobre Jerusalén por tercios.

Por tanto, vivo yo, dice Jehová el Señor, ciertamente por haber profanado mi santuario con todas tus abominaciones, te quebrantaré yo también; mi ojo no perdonará, ni tampoco tendré yo misericordia. Una tercera parte de ti morirá de pestilencia y será consumida de hambre en medio de ti; y una tercera parte caerá a espada alrededor de ti; y una tercera parte esparciré a todos los vientos, y tras ellos desenvainaré espada.

a. Por tanto, vivo yo: Esta era una declaración apropiada, contrastando a Yahveh, el Dios viviente, con los ídolos de las naciones vecinas.

b. Ciertamente por haber profanado mi santuario con todas tus abominaciones: Anteriormente Dios dijo que los pecados de Israel contra él eran peores que los de las naciones paganas (Ezequiel 5:6). He aquí un ejemplo significativo de esto. Los paganos no tenían el santuario de Dios en medio de ellos; sin embargo, cuando Israel lo tuvo, lo profanaron con cosas detestables y abominaciones.

c. Te quebrantaré yo también: Ellos profanaron el santuario de Dios; Él los quebrantaría. Prometió hacerlo en la proporción de tercios sugerida por la demostración profética de Ezequiel con el cabello cortado a espada (Ezequiel 5:2).

·Una tercera parte de morirá de pestilencia y será consumida de hambre.

·Una tercera parte caerá a espada por todos lados.

·Una tercera parte será dispersada a todos los vientos y la espada irá tras ellos.

2. (13-14) El cumplimiento del furor de Dios.

Y se cumplirá mi furor y saciaré en ellos mi enojo, y tomaré satisfacción; y sabrán que yo Jehová he hablado en mi celo, cuando cumpla en ellos mi enojo. Y te convertiré en soledad y en oprobio entre las naciones que están alrededor de ti, a los ojos de todo transeúnte.

a. Y saciaré en ellos mi enojo: La idea es que el furor de Dios se había acumulado durante mucho tiempo contra su pueblo malvado y rebelde. Cuando fuera el momento adecuado, en un futuro cercano, se cumpliría y saciaría sobre ellos.

i. “Sobre todo, este pasaje altamente antropopático presenta la ‘ira’ y los ‘celos’ de Dios (v. 13).’Los celos enfurecen al hombre’, escribió el sabio, ’y no perdonará cuando se vengue’ (Prov. 6:34). Así que el texto describe a Yahveh, en uno de los más sombríos de todos los rechazos proféticos de Israel”. (Vawter y Hoppe)

ii. En mi celo: “La palabra hebrea gina sugiere ‘ardor’, ‘sentimiento apasionado’ (la raíz significa ‘ponerse púrpura en el rostro’), y por lo tanto cubre tanto el celo como los celos, así como el resentimiento y la indignación por un insulto hecho para honrarse a uno mismo o a otro”. (Taylor)

iii. Adam Clarke, escribiendo alrededor de 1800, hizo un comentario interesante sobre la frase: y saciaré en ellos mi enojo: “Mi desagrado, y las evidencias del mismo, no serán transitorios; serán permanentes sobre ustedes y entre ustedes. ¿Y no es esto terriblemente cierto hasta el día de hoy?”. Esa fue una observación precisa del pueblo judío de su tiempo; sin embargo, no se puede negar el notable trabajo de restauración que ha llevado al pueblo judío a la prosperidad y prominencia.

b. Sabrán que yo Jehová he hablado: Cuando sucediera, sería un testimonio para Israel como una vindicación de los repetidos anuncios y advertencias del juicio. Daría testimonio a las naciones vecinas como una demostración de la justicia de Dios (Y te convertiré en soledad y en oprobio entre las naciones).

3. (15-17) La gran destrucción del juicio de Dios.

Y serás oprobio y escarnio y escarmiento y espanto a las naciones que están alrededor de ti, cuando yo haga en ti juicios con furor e indignación, y en reprensiones de ira. Yo Jehová he hablado. Cuando arroje yo sobre ellos las perniciosas saetas del hambre, que serán para destrucción, las cuales enviaré para destruiros, entonces aumentaré el hambre sobre vosotros, y quebrantaré entre vosotros el sustento del pan. Enviaré, pues, sobre vosotros hambre, y bestias feroces que te destruyan; y pestilencia y sangre pasarán por en medio de ti, y enviaré sobre ti espada. Yo Jehová he hablado.

a. Y serás oprobio y escarnio y escarmiento y espanto a las naciones: Dios cumpliría su propósito de enseñar a las naciones a través de Israel. Si hubieran obedecido el pacto, Él les habría enseñado a través de las bendiciones dadas (como en los días de Salomón). Para los quebrantadores del pacto, Dios enseñaría a las naciones a través de su juicio sobre su pueblo.

i. Perniciosas saetas: “El hambre y la pestilencia se representan como flechas envenenadas, infligiendo la muerte dondequiera que hieren” (Clarke), “No para advertirte, como las flechas de Jonatán lo hicieron con David, sino para herirte en el corazón y ponerte montones sobre montones”. (Trapp)

b. Enviaré, pues, sobre vosotros hambre, y bestias feroces que te destruyan; y pestilencia y sangre: El juicio vendría como se prometió, y vendría de muchas maneras diferentes.

i. “Heb. mala bestia: o el rey de Babilonia, el cual, como bestia voraz e insaciable, desgarraba y devoraba todo. O, literalmente, leones, osos, etc., que son uno de sus cuatro juicios dolorosos, Ezequiel 14:21”. (Poole)

ii. “En el 593 a.C. Ezequiel pronunció esta palabra de juicio; en el 586 se confirmó su estatus profético”. (Block)

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com  

Tweet
Pin
Share3
3 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only