• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Job
  • 1-15
  • 16-30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42

Job 35 – Eliú acusa a Job de ser justo en su propia opinión

A. Eliú confronta lo que él cree que es el fariseísmo de Job.

1. (1-3) Eliú a Job: “¿Eres tú más justo que Dios?”

Prosiguió Eliú en su razonamiento, y dijo:
¿Piensas que es cosa recta lo que has dicho:
Más justo soy yo que Dios?
Porque dijiste: ¿Qué ventaja sacaré de ello?
¿O qué provecho tendré de no haber pecado?

a. Piensas que es cosa recta: Eliú acababa de ametrallar severamente a Job con sus palabras al final de su discurso anterior. Lo acusó de añadir rebelión a su pecado, de ignorar el sabio consejo de sus amigos (bate sus palmas contra nosotros), y de hablar mal contra Dios (multiplica sus palabras contra Dios). Luego, para enfatizar el punto, señaló con el dedo a Job y dijo:piensas que es cosa recta.

b. Porque dijiste: ¿Qué ventaja sacaré de ello? ¿O qué provecho tendré de no haber pecado?: Eliú acusó a Job de un cálculo frío; de decir que negaba el orden moral de Dios y de que decía que no había sentido en pecar o no pecar.

i. “Una vez más, Eliú pone palabras en la boca de Job, y en el proceso no solo lo cita erróneamente, sino que tergiversa gravemente su posición”. (Mason)

ii. “Eliú no había entendido el punto de Job, que él quería ser vindicado porque creía que Dios era justo. Por supuesto, Job, en su lucha por entender lo que Dios estaba haciendo, había enviado dos señales, una de las cuales Eliú, como los otros, no había podido escuchar”. (Smick)

2. (4-8) Eliú a Job: “Dios está más arriba de ti de lo que puedes imaginar”.

Yo te responderé razones,
Y a tus compañeros contigo.
Mira a los cielos, y ve,
Y considera que las nubes son más altas que tú.
Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él?
Y si tus rebeliones se multiplicaren, ¿qué le harás tú?
Si fueres justo, ¿qué le darás a él?
¿O qué recibirá de tu mano?
Al hombre como tú dañará tu impiedad,
Y al hijo de hombre aprovechará tu justicia.

a. Yo te responderé razones, y a tus compañeros contigo: Los argumentos e ideas de Eliú eran sustancialmente los mismos que los de los amigos de Job. Sin embargo, pensaba en sí mismo como diferente, y pensaba que podía corregir tanto a Job como a Elifaz, Bildad y Zofar.

b. Mira a los cielos, y ve, y considera que las nubes son más altas que tú: Eliú quería que Job (y sus amigos) entendieran una idea que ya habían discutido y acordado, la idea de que Dios es más grande que el hombre y que está más allá del hombre.

i. “El Señor le mostró a Abraham las estrellas, pero Eliú le muestra a Job las nubes… Eliú ve las nubes como un muro entre el cielo y la tierra; para él son una imagen de la distancia de Dios del hombre, de su impasibilidad y de que es inalcanzable”. (Mason)

ii. “Cuanto más podamos mirar al cielo (o dentro de él), mejor concebiremos esa distancia infinita que hay entre Dios en el cielo y los hombres en la tierra”. (Trapp)

c. Si fueres justo, ¿qué le darás a él?: La idea era que Dios estaba mucho más allá del hombre, de tal manera que no había nada que el hombre pudiera hacer para el beneficio de Dios. Eliú sentía que Job había perdido el temor y la apreciación piadosa de Dios.

i. Eliú, en cierto sentido, se había atrapado a sí mismo en su propio argumento. Si Dios está más allá del hombre, entonces ¿de qué le sirve a Job arrepentirse en absoluto? “De acuerdo con los términos y requisitos de la Justicia Infinita, Dios es independiente del hombre, pero de acuerdo con la naturaleza de Su corazón de amor, que estos hombres no entendían perfectamente, Él no puede ser independiente”. (Morgan)

ii. Dios es ciertamente Dios; pero Eliú no conocía lo cerca que Dios se acerca al hombre. “Toda la revelación bíblica, centrada y consumada en Cristo, muestra que el pecado humano hiere a Dios y entristece al Santo; y que el hombre, viviendo en justicia, da gloria a Dios y alegra su corazón”. (Morgan)

iii. “Si es cierto que debido a que Dios es tan grande y elevado, la inocencia o la culpa de un pequeño ser humano es un asunto de profunda indiferencia para su Hacedor, sobre la base de que no puede traerle ni ganancia ni pérdida, entonces caemos, como podemos ver inmediatamente, en una orilla muy sombría. Llegamos a una conclusión fatal para toda religión”. (Bradley)

B. El farisaico de Job no debe esperar respuesta de Dios.

1. (9-12) Dios no responde a los soberbios, aunque sean oprimidos.

A causa de la multitud de las violencias claman,
Y se lamentan por el poderío de los grandes.
Y ninguno dice: ¿Dónde está Dios mi Hacedor,
Que da cánticos en la noche,
Que nos enseña más que a las bestias de la tierra,
Y nos hace sabios más que a las aves del cielo?
Allí clamarán, y él no oirá,
Por la soberbia de los malos.

a. A causa de la multitud de las violencias claman: Eliú entendía que los hombres clamaban a Dios cuando eran oprimidos o se sentían afligidos por el poderío de los grandes.

i. Eliú quería explicar por qué Dios no respondía a los afligidos. Job inicialmente planteó el problema. “Job había dedicado un discurso completo al tema de la aparente indiferencia de Dios hacia su situación (Job 23) y hacia la situación de todos los que sufren y son oprimidos (Job 24)”. (Smick)

b. Y ninguno dice: ¿Dónde está Dios mi Hacedor: Eliú señaló que los hombres buscan a Dios en su tiempo de necesidad, pero su búsqueda a menudo no es sincera. No reconocen a Dios como su Hacedor, no reconocen sus consuelos (Que da cánticos en la noche), ni la sabiduría que da (Y nos hace sabios más que a las aves del cielo).

i. Que da cánticos en la noche: “Un alma santa tiene comunión continua con Dios: noche y día su felicidad es grande; y Dios, de quien proviene, es el tema continuo de sus cánticos de alabanza”. (Clarke)

ii. “El razonamiento de Eliú es correcto en la mayoría de los casos. La gran causa de la angustia de un cristiano, la razón de la profundidad del dolor en el que se sumergen muchos creyentes, es simplemente esta — que mientras miran a su alrededor, a la derecha y a la izquierda, para ver cómo pueden escapar de sus problemas, se olvidan de mirar hacia las colinas de donde viene toda ayuda real; ellos no dicen, ‘¿Dónde está Dios mi Creador, que da cánticos en la noche?’”. (Spurgeon)

iii. Que nos enseña más que a las bestias de la tierra: “Dios ha dado a los hombres los dones que ha negado a las bestias: la razón y la religión, la sabiduría para conocer a Dios y conocerse a sí mismos, y sus obligaciones para con Dios, y su dependencia de él. Y por lo tanto, no les conviene yacer como criaturas brutas, rugiendo y clamando en sus miserias, sin prestar atención a Dios en forma de oración o alabanza; y si lo hacen, no es de extrañar que Dios no se fije en ellos”. (Poole)

iv. “Las bestias, los pájaros, aves salvajes, y en muchos casos peces de estanque, conocen y parecen agradecidos con la mano que los alimenta; mientras que el hombre, hecho mucho más noble que ellos, dotado de los más grandes poderes, privilegiado con los más importantes beneficios, no considera al Señor, ni discierne la operación de su mano. Los cuadrúpedos, los reptiles y las aves tienen más gratitud hacia sus amos que lo que el hombre tiene hacia su Dios”. (Clarke)

c. Allí clamarán, y él no oirá, por la soberbia de los malos: Cuando los hombres claman a Dios con tanta falta de sinceridad, Eliú dijo que Dios no les responde, y no responde por la soberbia de los malos.

i. Eliú dijo esto con pleno conocimiento de que Job se había quejado de que Dios no le respondía. Por lo tanto, Eliú libremente asoció a Job con los hombres insinceros, orgullosos y malos.

2. (13-16) Eliú a Job: “Dios no quiere escuchar tus palabras vanas”.

Ciertamente Dios no oirá la vanidad,
Ni la mirará el Omnipotente.
¿Cuánto menos cuando dices que no haces caso de él?
La causa está delante de él; por tanto, aguárdale.
Mas ahora, porque en su ira no castiga,
Ni inquiere con rigor,
Por eso Job abre su boca vanamente,
Y multiplica palabras sin sabiduría.

a. Ciertamente Dios no oirá la vanidad: Eliú reanudó su duro acercamiento hacia Job. Su idea era que Dios no escuchaba a Job porque era un buscador falso y lleno de vanidad.

i. “A los Eliús de este mundo no les importa la crueldad de sus consejos perfeccionistas y su irrealidad. Su teoría es guardada; eso es lo que importa”. (Andersen)

b. ¿Cuánto menos cuando dices que no haces caso de él? La causa está delante de él: Eliú quería que Job viera que Dios estaba realmente justo frente a él, presente en el hecho de la justicia. Si Job tan solo tuviera paciencia (aguárdale), vería al Dios que, según él, estaba oculto para él.

i. “Quejarse de que no lo ves es una impertinencia, cuando la culpa es de Job”. (Andersen)

c. Mas ahora, porque en su ira no castiga. . . Por eso Job abre su boca vanamente: De nuevo, Eliú fue muy duro con Job. “Job, si Dios te castigara como lo mereces, no podrías ni abrir la boca en la vanidad con que lo haces. Tú también hablas ignorantemente” (Y multiplica palabras sin sabiduría).

i. “Dado que el versículo 15 es bastante oscuro, nos queda adivinar que significa que Eliú está acusando a Job de malinterpretar por completo la falta de respuesta de Dios como negligencia, mientras que en realidad Dios está reprimiendo su ira. Job es culpable de despreciar la longanimidad de Dios”. (Andersen)

ii. Eliú vio que Dios aún no le había respondido a Job, al menos no de la manera que Job esperaba. Por eso dijo: “multiplica palabras sin sabiduría”. La idea era: “Job, si fueras realmente un hombre piadoso, entonces Dios ya te habría respondido. El hecho de que Él no lo haya hecho prueba tu impiedad”.

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com  

Tweet
Pin
Share2
2 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only