• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Job
  • 1-15
  • 16-30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42

Job 41 – Dios, Job, y el leviatán

A. Contender con el leviatán.

1. (1-7) La humanidad está indefensa contra el leviatán.

¿Sacarás tú al leviatán con anzuelo,
O con cuerda que le eches en su lengua?
¿Pondrás tú soga en sus narices,
Y horadarás con garfio su quijada?
¿Multiplicará él ruegos para contigo?
¿Te hablará él lisonjas?
¿Hará pacto contigo
Para que lo tomes por siervo perpetuo?
¿Jugarás con él como con pájaro,
O lo atarás para tus niñas?
¿Harán de él banquete los compañeros?
¿Lo repartirán entre los mercaderes?
¿Cortarás tú con cuchillo su piel,
O con arpón de pescadores su cabeza?

a. Sacarás tú al leviatán con anzuelo: Después de la discusión sobre behemoten Job 40:15-24, ahora Dios llamó a Job a considerar a otro temible monstruo, el leviatán. Esta criatura fue mencionada por primera vez en Job 3:8; Job en ese contexto consideró cómo los marineros y los pescadores maldecían al amenazante Leviatán, y con la misma pasión maldijo el día de su nacimiento.

i. Por lo general, se considera que el leviatán es un monstruo marino o dragón mítico que aterrorizaba a los marineros y pescadores. Sin embargo, en el contexto de Job 41, Dios no parece considerar al leviatán como mítico en absoluto. Algunos creen, que Dios se refiriera a él como un ejemplo, el leviatán describe un antiguo dinosaurio parecido a un dragón que sobrevivió hasta los días de Job o sobrevivió en la memoria colectiva de la humanidad. Otros consideran que en este contexto el leviatán no es nada más que un poderoso cocodrilo.

ii. El nombre leviatán significa “el tortuoso” y también se usa en otros lugares interesantes de las Escrituras.

·Salmos 74:12-14 se refiere al leviatán como una serpiente de mar, y que Dios quebrantó la cabeza del leviatán hace mucho tiempo, tal vez en la creación.

·Salmos 104:26 también se refiere al leviatán como una criatura marina.

·Isaías 27:1 habla de la futura derrota del leviatán, asociándolo también con una serpiente tortuosa que vive en el mar.

·Isaías 51:9 y Salmos 89:8-10 también hablan de una serpiente asociada al mar que Dios derrotó como demostración de su gran fuerza, e identifica a esta serpiente con el nombre de Rahab, que significa orgulloso.

·Job 26:12-13 también se refiere al momento en que Dios derrotará a la serpiente escurridiza asociada con el mar.

b. ¿Pondrás tú soga en sus narices, y horadarás con garfio su quijada?: El punto de Dios con esta descripción del leviatán es mostrarle a Job cuán impotente es contra esta criatura. No hay nada que Job pueda hacer contra este poderoso monstruo.

i. Esto hace que la asociación entre Leviatán – obviamente, una criatura tipo dragón, incluso si en este contexto fuera solo un poderoso cocodrilo – y Satanás sea aún más interesante. Satanás a menudo es representado como un dragón o una serpiente (Génesis 3; Apocalipsis 12-13). Por lo tanto, Leviatán puede ser otra manifestación similar a una serpiente de Satanás.

ii. Ciertamente, como dice Adam Clarke: “La Septuaginta tiene Axeis de drakonta? ‘¿Puedes tú sacar al DRAGÓN?’ El siríaco y el árabe tienen lo mismo”.

iii. Así como Job era impotente contra el leviatán (como lo son todos los hombres), también lo era contra un Satanás desatado en su contra. Solo Dios podía vencer al leviatán y Satanás. “Satanás puede ser tipificado aquí como gigante y leviatán. Sea como fuere, la pregunta que le quedó a Job fue esta: ‘¿Puedes tú?’. Así fue llamado al reconocimiento de su propia impotencia en muchas direcciones, y al mismo tiempo a un recuerdo del poder de Dios”. (Morgan)

2. (8-11) Si la humanidad no puede vencer al leviatán, no puede esperar vencer a Dios.

Pon tu mano sobre él;
Te acordarás de la batalla, y nunca más volverás.
He aquí que la esperanza acerca de él será burlada,
Porque aún a su sola vista se desmayarán.
Nadie hay tan osado que lo despierte;
¿Quién, pues, podrá estar delante de mí?
¿Quién me ha dado a mí primero, para que yo restituya?
Todo lo que hay debajo del cielo es mío.

a. He aquí que la esperanza acerca de él será burlada: Job no podía esperar vencer al leviatán; simplemente estaba más allá de su poder hacerlo.

b. ¿Quién, pues, podrá estar delante de mí?: Se hace el punto lógico. Si Job no puede contender con el leviatán (o incluso con Satanás, a quien el leviatán representa), ¿cómo podría alguna vez esperar estar delante del Dios que hizo y domina al leviatán? Esta fue otra forma efectiva de colocar a Job en el lugar que le corresponde delante de Dios.

i. “Habiendo dicho ahora y probado ampliamente que el hombre no puede competir con Dios en poder, ahora agrega que no puede hacerlo en la justicia, porque Dios no le debe nada, ni está obligado de ninguna manera hacia él”. (Poole)

ii. Hay un segundo punto que también es importante:que Dios mismo tenía dominio sobre el leviatán (Todo lo que hay debajo del cielo es mío). “Al hablar de su dominio sobre behemot y el leviatán, el Señor está ilustrando lo que dijo en el 40:8-14. Está celebrando su triunfo moral sobre las fuerzas del mal. Se ha demostrado que Satanás, el Acusador, está equivocado, aunque Job no lo sabe. El autor y el lector ven el cuadro completo que Job y sus amigos nunca conocieron”. (Smick)

B. La descripción del leviatán.

1. (12-17) Las extremidades y la piel del leviatán.

No guardaré silencio sobre sus miembros,
Ni sobre sus fuerzas y la gracia de su disposición.
¿Quién descubrirá la delantera de su vestidura?
¿Quién se acercará a él con su freno doble?
¿Quién abrirá las puertas de su rostro?
Las hileras de sus dientes espantan.
La gloria de su vestido son escudos fuertes,
Cerrados entre sí estrechamente.
El uno se junta con el otro,
Que viento no entra entre ellos.
Pegado está el uno con el otro;
Están trabados entre sí, que no se pueden apartar.

a. No guardaré silencio sobre sus miembros, ni sobre sus fuerzas y la gracia de su disposición: Para fortalecer el punto hecho en la sección anterior (que Job no puede hacer frente al leviatán, por lo que no podía esperar hacer frente a Dios), el Señor describirá ahora en mayor detalle el poderío y la gloria de esta criatura.

b. ¿Quién descubrirá la delantera de su vestidura?… las hileras de sus dientes espantan… escudos fuertes… Pegado está el uno con el otro: Esta descripción del leviatán (especialmente con la piel áspera, escamosa como una armadura y las hileras de sus dientes que espantan) hace que algunas personas crean que lo que sea que fuera el leviatán en otros contextos bíblicos y mitológicos, aquí Dios tenía en mente un cocodrilo poderoso.

i. John Trapp sobre están trabados entre sí, que no se pueden apartar: “Que los santos se fortalezcan pegándose el uno al otro, como lo hicieron los cristianos primitivos; de modo que los mismos paganos reconocían que ningún pueblo bajo el cielo se mantenía unido y se amaba tanto como ellos”.

2. (18-21) Terribles emanaciones del leviatán.

Con sus estornudos enciende lumbre,
Y sus ojos son como los párpados del alba.
De su boca salen hachones de fuego;
Centellas de fuego proceden.
De sus narices sale humo,
Como de una olla o caldero que hierve.
Su aliento enciende los carbones,
Y de su boca sale llama.

a. Con sus estornudos enciende lumbre…de su boca salen hachones de fuego; centellas de fuego proceden: Esta descripción del leviatán parece definitivamente más allá de la de un cocodrilo, y lleva a otros comentaristas a creer que Dios tenía en mente mucho más que una especie actualmente conocida.

b. De sus narices sale humo… Y de su boca sale llama: Esta descripción de Leviatán se parece mucho más a lo que pensaríamos como un dragón. Curiosamente, el tema del dragón es común en todas las culturas y tierras, y puede apuntar a la existencia real de alguna criatura de este tipo en la prehistoria. Puede ser a esta memoria común de esta criatura reptiliana que escupe fuego a la que Dios se refiere.

i. “Aquellos que consideran a estas criaturas como animales literales deben admitir que la descripción dada aquí en Job es una exageración de la apariencia y poder de los hipopótamos y cocodrilos”. (Smick)

3. (22-34) El poder del leviatán.

En su cerviz está la fuerza,
Y delante de él se esparce el desaliento.
Las partes más flojas de su carne están endurecidas;
Están en él firmes, y no se mueven.
Su corazón es firme como una piedra,
Y fuerte como la muela de abajo.
De su grandeza tienen temor los fuertes,
Y a causa de su desfallecimiento hacen por purificarse.
Cuando alguno lo alcanzare,
Ni espada, ni lanza, ni dardo, ni coselete durará.
Estima como paja el hierro,
Y el bronce como leño podrido.
Saeta no le hace huir;
Las piedras de honda le son como paja.
Tiene toda arma por hojarasca,
Y del blandir de la jabalina se burla.
Por debajo tiene agudas conchas;
Imprime su agudez en el suelo.
Hace hervir como una olla el mar profundo,
Y lo vuelve como una olla de ungüento.
En pos de sí hace resplandecer la senda,
Que parece que el abismo es cano.
No hay sobre la tierra quien se le parezca;
Animal hecho exento de temor.
Menosprecia toda cosa alta;
Es rey sobre todos los soberbios.

a. En su cerviz está la fuerza, y delante de él se esparce el desaliento: En esta última descripción extendida del leviatán, Dios habló en términos que conectaban más estrechamente el concepto del leviatán con Satanás. Se podía decir tanto de Satanás como del leviatán (si no es que más de Satanás):

·Son fuertes (En su cerviz está la fuerza).

·Son crueles y el dolor los divierte (delante de él se esparce el desaliento).

·Tienen defensas fuertes (Las partes más flojas de su carne están endurecidas; están en él firmes, y no se mueven).

·No sienten empatía y son duros de corazón (Su corazón es firme como una piedra).

·Infunden temor a los fuertes (Y fuerte como la muela de abajo. De su grandeza tienen temor los fuertes).

·No se les puede atacar con éxito (Ni espada, ni lanza, ni dardo, ni coselete durará… Y del blandir de la jabalina se burla).

·Tienen pocos puntos vulnerables (Por debajo tiene agudas conchas).

·No tienen adversarios dignos en la tierra (No hay sobre la tierra quien se le parezca).

·Están llenos de orgullo (Es rey sobre todos los soberbios).

i. Esto también significa que la descripción de behemot en el capítulo anterior también puede ser una representación de la fuerza y la confianza aparente que tiene el aparentemente inexpugnable Adversario. “El uso de los dos nombres behemot y leviatán es una repetición poética, así como el Salmo 74 se refiere al quebrantamiento de las cabezas del monstruo (tanninim) y las cabezas del leviatán”. (Smick)

ii. “Si bien es cierto que Satanás nunca es mencionado fuera del Prólogo, esto no significa que el Señor nunca trate con él. Aquí trata con él en la forma del leviatán, y se lo describe a Job con el mismo tipo de lenguaje gráfico simbólico que usa en Apocalipsis”. (Mason)

b. Es rey sobre todos los soberbios: Esta descripción del leviatán – especialmente en este punto – es tan parecida a la de Satanás, que podemos suponer que Dios aquí le estaba indicando a Job no solo su gran poder y la vulnerabilidad de Job ante Satanás, sino que también aludió al papel de Satanás en la gran crisis de Job.

i. Dios llamó a Job a considerar estas bestias invencibles, quienes, cada una a su manera, eran ejemplos de Satanás y su poder. En esto, Dios permitió que Job considerara el hecho de que no podía hacer frente al poder de Satanás sin que Dios lo empoderara. Job pensó que estaba completamente solo durante su prueba; de hecho, se sentía solo. Sin embargo, esta fue la forma en que Dios dijo que no estaba solo, porque si lo hubiera estado, seguramente se habría derrumbado ante el poder del leviatán y behemot.

ii. “Jonás fue tragado por una ballena; pero el creyente en Jesucristo se traga la ballena. Comemos leviatán para el desayuno. Se necesita un Dios muy grande y una fe muy grande en Dios para poder absorber tanto mal. Leviatán parece estar infinitamente en expansión, gigantesco, invencible. Pero la esencia del evangelio es que el amor de Dios es más grande que cualquier mal”. (Mason)

iii. Dios concluye sus palabras a Job sin contarle nunca la historia detrás de la historia. Job permaneció ignorante acerca de la contienda entre Dios y Satanás que provocó toda su crisis (aunque quizás Dios se lo dijo más tarde). Aunque Job no supo toda la historia, Dios le habló de su gran victoria sobre leviatán/Satanás, dándole a Job seguridad para el pasado, el presente y el futuro.

iv. Fue importante que Dios no le dijera a Job las razones; de esta manera, Job puede ser un consuelo continuo, una inspiración y un ejemplo para aquellos que sufren sin una explicación. “Una vez más, enfatizamos que si la razón específica y última de su sufrimiento le hubiera sido revelada a Job, incluso en este punto, el valor del relato como un consuelo para otros que deben sufrir en la ignorancia habría disminuido o tal vez incluso habría sido cancelado”. (Smick)

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com  

Tweet
Pin
Share2
2 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only