• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Job
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16-30
  • 31-42

Job 7 – En respuesta a Elifaz, Job clama a Dios

A. El sufrimiento sin consuelo de Job.

1. (1-5) La brega del sufrimiento de Job.

¿No es acaso brega la vida del hombre sobre la tierra,
Y sus días como los días del jornalero?
Como el siervo suspira por la sombra,
Y como el jornalero espera el reposo de su trabajo,
Así he recibido meses de calamidad,
Y noches de trabajo me dieron por cuenta.
Cuando estoy acostado, digo: ¿Cuándo me levantaré?
Mas la noche es larga, y estoy lleno de inquietudes hasta el alba.
Mi carne está vestida de gusanos, y de costras de polvo;
Mi piel hendida y abominable.

a. Así he recibido meses de calamidad: Job veía su sufrimiento presente como el trabajo inútil y desalentador de un siervo o jornalero. Sentía que no había esperanza ni recompensa, solo cansancio.

i. La palabra brega en Job 7:1 es (según Adam Clarke y otros) descriptiva del servicio militar. La Vulgata latina traduce: La vida del hombre es una guerra en la tierra. La primera traducción al inglés de Coverdale dice: ¿No es la vida del hombre sobre la tierra una verdadera batalla? Con esto, Job comunicó tanto la lucha de la vida como la idea de que él había sido reclutado contra su voluntad para esta batalla.

b. Mas la noche es larga, y estoy lleno de inquietudes hasta el alba: Job describió su condición física en términos dolorosos. Sufría de insomnio y su aflicción de la piel regresaba una y otra vez.

i. Clarke sobre Mi carne está vestida de gusanos: “La ilustración es demasiado horrible como para ser ilustrada con más detalle”.

2. (6-10) Job lamenta la futilidad de la vida.

Y mis días fueron más veloces que la lanzadera del tejedor,
Y fenecieron sin esperanza.
Acuérdate que mi vida es un soplo,
Y que mis ojos no volverán a ver el bien.
Los ojos de los que me ven, no me verán más;
Fijarás en mí tus ojos, y dejaré de ser.
Como la nube se desvanece y se va,
Así el que desciende al Seol no subirá;
No volverá más a su casa,
Ni su lugar le conocerá más.

a. Y mis días fueron más veloces que la lanzadera del tejedor: Job no quiso decir esto en un sentido positivo, como diciendo, “¡Oh, mira qué rápido pasa el tiempo!”. Como se describe en los versículos anteriores, en esta temporada de aflicción, el tiempo de Job se está arrastrando a través de sus noches dolorosas y de insomnio. Sin embargo, cuando miraba su vida en su totalidad, parecía ser una mancha insignificante, sin esperanza y como un soplo.

i. “Ibn Ezra notó hace mucho tiempo el juego de palabras [tiqwah, ‘esperanza’], que también puede significar ‘hilo’. Los días de Job avanzan rápido como la lanzadera de un tejedor, y llegan a su fin por falta de hilo. Ambos significados tenían la misma intención. Este es el tipo de trasfondo en el significado que no puede reflejarse en una traducción sin una nota al pie”. (Smick)

ii. “Peor que la enfermedad misma, Job perdió toda esperanza de ser sanado. Creía que su única liberación del dolor era la muerte”. (Smick)

b. Así el que desciende al Seol no subirá: Esta es una de las declaraciones de Job acerca de la vida después de la muerte que están salpicadas a lo largo del libro. Estas declaraciones son una combinación de incertidumbre (como aquí) y confianza triunfante (como en Job 19:25-26).

B. La queja de Job a Dios.

1. (11-16) La angustia de Job: “mi alma tuvo por mejor la estrangulación”.

Por tanto, no refrenaré mi boca;
Hablaré en la angustia de mi espíritu,
Y me quejaré con la amargura de mi alma.
¿Soy yo el mar, o un monstruo marino,
Para que me pongas guarda?
Cuando digo: Me consolará mi lecho,
Mi cama atenuará mis quejas;
Entonces me asustas con sueños,
Y me aterras con visiones.
Y así mi alma tuvo por mejor la estrangulación,
Y quiso la muerte más que mis huesos.
Abomino de mi vida; no he de vivir para siempre;
Déjame, pues, porque mis días son vanidad.

a. Hablaré en la angustia de mi espíritu: Aquí Job clamó a Dios, primero preguntándose si él no era una criatura peligrosa (Hablaré en la angustia de mi espíritu) que necesitaba ser custodiada y restringida por Dios.

i. “Oímos de personas a las que la policía ‘sigue’, y ciertas personas se sienten como si estuvieran bajo la sombra de Dios; son rastreadas misteriosamente por el gran Espíritu, y lo saben y lo sienten. Dondequiera que vayan, un ojo está sobre ellas y no pueden esconderse de él”. (Spurgeon)

ii. “Escuchen. Argumentar desde nuestra insignificancia es un alegato pobre; porque las cosas pequeñas son precisamente aquellas contra las que hay más necesidad de velar. Si fueras un mar o una ballena, Dios podría dejarte en paz; pero como eres una criatura débil y pecadora, que puede hacer más daño que un mar o una ballena, necesitas vigilancia constante… No digas: ‘¿Soy un mar, o un monstruo marino, para que me guardes?’, porque el Señor puede responder: ‘Eres más capaz para el mal que un mar, y más salvaje que un monstruo marino’”. (Spurgeon)

iii. De hecho, nos parecemos más al mar o al monstruo marino de lo que nos gustaría admitir.

·El mar es impaciente, y nuestra naturaleza también.

·El mar puede ser furioso y terrible, y nosotros también.

·El mar nunca puede estar satisfecho, y tampoco el hombre pecador.

·El mar es pícaro y destructivo, y también lo es el hombre pecador.

·El mar no obedecerá, ni tampoco el hombre pecador.

iv. Las palabras de Job aquí nos recuerdan algo extraordinario. Aunque su sufrimiento físico fue intenso y prolongado, como escribió John Trapp, “Sus mayores problemas fueron internos”. La crisis espiritual de Job fue más profunda que su crisis física o material.

b. Entonces me asustas con sueños: A Job se le negó incluso el consuelo de dormir y descansar. Cuando se acostaba a dormir (sobre su cama o lecho), era perturbado por sueños horripilantes y visiones aterradoras.

i. “Necesitaba descansar para dormir, pero tenía miedo de cerrar los ojos por las horribles imágenes que se le presentaban a su imaginación. ¿Puede haber un estado más deplorable que este?”. (Clarke)

c. Y así mi alma tuvo por mejor la estrangulación. . . Abomino de mi vida: La condición de Job es tan miserable que, en este punto, su alma preferiría la liberación de la muerte.

i. Job estaba tan desdichado que simplemente le dijo a Dios: “Déjame”. “En este momento le parece a Job que Dios es el atormentador. El lector sabe que Dios estaba usando medios secundarios y que la concepción de Job de Dios como atormentador estaba distorsionada”. (Smick)

2. (17-21) Job apela a Dios: “¿He pecado?”

¿Qué es el hombre, para que lo engrandezcas,
Y para que pongas sobre él tu corazón,
Y lo visites todas las mañanas,
Y todos los momentos lo pruebes?
¿Hasta cuándo no apartarás de mí tu mirada,
Y no me soltarás siquiera hasta que trague mi saliva?
Si he pecado, ¿qué puedo hacerte a ti, oh Guarda de los hombres?
¿Por qué me pones por blanco tuyo,
Hasta convertirme en una carga para mí mismo?
¿Y por qué no quitas mi rebelión, y perdonas mi iniquidad?
Porque ahora dormiré en el polvo,
Y si me buscares de mañana, ya no existiré.

a. ¿Qué es el hombre, para que lo engrandezcas . . . y todos los momentos lo pruebes?: Job sentía en ese momento que la atención de Dios no era bienvenida. Si toda su calamidad venía de la mano de Dios, Job se preguntaba por qué Dios no podía simplemente dejarlo en paz.

i. “El lenguaje del versículo 17 es demasiado similar al del Salmo 8 para ser una coincidencia. Los eruditos están divididos en cuanto a cuál fue primero” (Andersen). Parecería mejor decir que las líneas de Job vinieron primero, y que David en el Salmo 8 transformó el tema doloroso de Job en uno lleno de alabanza.

ii. Job preguntó, “¿Qué es el hombre?” pero no esperó la respuesta. “El hombre es más de lo que imaginamos, de lo contrario Dios nunca se tomaría tanto tiempo y esfuerzo con él. Cuando un lapidario pasa años sobre un solo diamante, el observador más descuidado comienza a apreciar adecuadamente su valor intrínseco”. (Meyer)

iii. Hasta que trague mi saliva: “Un modismo árabe, por un instante; Así como decimos ‘El abrir y cerrar de un ojo’ para expresar la misma idea” (Bullinger). Job se preguntaba por qué Dios no podía apartar la mirada de él ni por un momento.

b. ¿Qué puedo hacerte a ti, oh Guarda de los hombres? “Por favor, Dios, déjame en paz. ¿Cómo te he hecho daño?” Job no podía entender por qué parecía ser el blanco de Dios; y si Job había pecado y eso era la causa de todo su sufrimiento, le preguntaba a Dios: “¿por qué no quitas mi rebelión?”.

i. Job fue tan honesto con Dios en pasajes como Job 7:20 que parecen haber sido alterados por escribas judíos que se sentían incómodos con su audaz honestidad con Dios. Según Smick, “La antigua tradición de los escribas y la LXX muestran que la lectura original” es ¿Me he convertido en una carga para ti? La mayoría de las traducciones, siguiendo manuscritos hebreos posteriores, dicen: Hasta convertirme en una carga para mí mismo. Sin embargo, probablemente el texto original muestra cuán profundo es el dolor de Job, sintiéndose a sí mismo como una carga para lo que se siente como un Dios que no ama ni se preocupa por él.

ii. Job se preguntaba por qué Dios se molestaba con él en absoluto. “Su significado simple era que Dios es tan grande que incluso si un hombre peca, no puede afectarlo. La respuesta es que este era un pensamiento de Dios demasiado pequeño: la verdad es que Dios es tan grande que es afectado, herido, robado por el pecado humano. Job estaba, como sus amigos, obstaculizado por una filosofía demasiado estrecha”. (Morgan)

iii. Una vez más, nos beneficiamos al conocer la historia detrás de la historia, que Job y sus amigos no conocen en este punto de la narración. Job creía que Dios estaba en su contra y lo estaba castigando, pero no era cierto. “Job no estaba siendo castigado; estaba siendo honrado. Dios le estaba dando un nombre como el de los grandes de la tierra. El Señor lo estaba elevando, promoviendo, colocándolo en la primera fila, haciendo de él un gran santo, convirtiéndolo en uno de los padres y modelos de la antigua Iglesia de Dios. Él realmente estaba haciendo por Job cosas tan extraordinariamente buenas que tú o yo, al mirar hacia atrás en toda su historia, bien podríamos decir: ‘Estaría muy contento de tomar las aflicciones de Job si pudiera tener también la gracia de Job, y el lugar de Job en la Iglesia de Dios’”. (Spurgeon)

c. Porque ahora dormiré en el polvo, y si me buscares de mañana, ya no existiré: Job deseaba poder escapar tanto de la vida como de Dios yendo al polvo (su tumba). Este es uno de sus pasajes obviamente pesimistas sobre el más allá.

i. “Todo lo que Job ha sabido acerca de Dios, aún lo cree. Pero los caminos inexplicables de Dios tienen su mente perpleja hasta el punto de ruptura. Job está en lo correcto; pero él no sabe que Dios está mirando con silenciosa compasión y admiración hasta que la prueba esté completamente hecha y sea el momento de declarar su aprobación públicamente (Job 42:8)”. (Andersen)

ii. “Nos gusta hablar de ‘tener la fe para ser sanados’, pero ¿qué hay de tener la fe para estar enfermos?”. (Mason)

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com 

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only