• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1-75
  • 76-90
  • 91-105
  • 106-120
  • 121-135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150

Salmo 144 – Guerra y paz

Este salmo tiene el título Un salmo de David. Se cree que fue escrito cerca de la época en que David llegó a ser reconocido como rey de todas las tribus de Israel, y el salmo expresa el corazón de David por la nación tanto en la guerra como en la paz.

“Parece por el versículo 2 y el versículo 10 de este salmo, que fue compuesto después del ascenso de David al trono. Y es evidente, a partir del versículo 5, etc., que aún tenía más enemigos por conquistar, como los filisteos, etc.”. (George Horne)

A. Oración y adoración con respecto a las temporadas de guerra.

1. (1-2) Alabanza a Dios que bendijo y ayudó a David en la batalla.

Bendito sea Jehová, mi roca,
Quien adiestra mis manos para la batalla,
Y mis dedos para la guerra;
Misericordia mía y mi castillo,
Fortaleza mía y mi libertador,
Escudo mío, en quien he confiado;
El que sujeta a mi pueblo debajo de mí.

a. Bendito sea Jehová, mi roca, quien adiestra mis manos para la batalla: David fue un guerrero extraordinario, que en los términos de hoy sería un soldado de élite de las fuerzas especiales. David mató a muchos hombres en combate cuerpo a cuerpo, como se describe en 1 Samuel 17:48-50 y 18:26-27. El adiestramiento es una parte esencial del éxito como soldado, y David entendía que era Jehová quien había adiestrado sus manos para la batalla y sus dedos para la guerra.

i. En su juventud, las manos y los dedos de David estuvieron familiarizados con “… el garfio [del pastor] y el arpa [del músico], y no con la espada y la lanza; pero Dios los ha capacitado y habilitado para hazañas de armas y hazañas bélicas”. (Trapp)

ii. Adam Clarke enumeró las armas a las que pensó que David se refería: “… para usar la espada, el hacha de guerra o la lanza … para usar el arco y las flechas y la honda.

iii. Quien adiestra mis manos para la batalla: Si un hombre o una mujer siente que Dios lo está entrenando para usar armas espirituales, como la espada del Espíritu, la palabra de Dios – entonces el entrenamiento debe continuar siempre. Nunca es “quien adiestró mis manos para la batalla” sino siempre en el presente: quien adiestra mis manos para la batalla.

iv. Spurgeon escribió sobre el peligro de usar algunas armas sin el entrenamiento adecuado – un peligro tanto en el ámbito natural como en el espiritual: “La fuerza no entrenada es a menudo una lesión para el hombre que la posee, e incluso se convierte en un peligro para quienes lo rodean; y por eso el salmista bendice al Señor, tanto por enseñar como por ser fortaleza.

b. Misericordia mía y mi castillo, fortaleza mía y mi libertador: David derrama nombres y títulos para Dios, cada uno representando algún aspecto del carácter de Dios o ayuda que había sido útil en la batalla. David conocía la ayuda y la presencia de Dios de muchas maneras, no solo de una o dos.

i. De todos los nombres y títulos, notamos que David comienza con misericordia mía (hesed, la gran palabra para el amor de pacto y lealtad de Dios). Amaba y valoraba a Dios por ser su fortaleza, su alto refugio, su liberador, su escudo, su refugio, su victoria conquistadora. Sin embargo, el primero de todos ellos era el regalo de Dios de amor, misericordia y fidelidad.

ii. “En el Salmo 144, David es extremadamente personal, ya que confiesa quién había descubierto que era Dios. Dice ‘mi roca’, ‘mi misericordia’, ‘mi fortaleza’, ‘mi castillo’, ‘mi liberador’ y ‘mi escudo’”. (Boice)

c. El que sujeta a mi pueblo debajo de mí: David probablemente escribió esto después de que fue recibido como rey sobre todas las tribus de Israel (2 Samuel 5:1-5). Si este salmo proviene de un período anterior, es posible que se haya referido al sometimiento de los valientes bajo su autoridad (como en 1 Samuel 22:1-2).

i. “Los hombres que gobiernan a otros deben agradecer a Dios si tienen éxito en la tarea. Criaturas tan extrañas son los seres humanos, que si algunas de ellas se mantienen en asociación pacífica bajo el liderazgo de cualquiera de los siervos del Señor, él está obligado a bendecir a Dios todos los días por este maravilloso hecho”. (Spurgeon)

2. (3-4) El amor y el cuidado inesperados de Dios por la humanidad.

Oh Jehová, ¿qué es el hombre, para que en él pienses,
O el hijo de hombre, para que lo estimes?
El hombre es semejante a la vanidad;
Sus días son como la sombra que pasa.

a. Oh Jehová, ¿qué es el hombre, para que en él pienses? En las líneas anteriores, David exaltó la gran fuerza y victoria de Dios. A la luz de eso, David se asombra de que Dios estuviera interesado en él, o en la humanidad en general.

i. El Salmo 8:4 hace las mismas preguntas desde una perspectiva ligeramente diferente. Aquí el énfasis está en el Señor como un guerrero al que nadie puede oponerse. En el Salmo 8:4 el énfasis está en el poder de Dios como Creador y sustentador del universo.

ii. “El Señor piensa mucho en el hombre, y en relación con el amor redentor lo hace una gran figura: esto se puede creer, pero no se puede explicar”. (Spurgeon)

b. ¿O el hijo de hombre, para que lo estimes?: David usa el método común de repetición para enfatizar el concepto del cuidado inusual e incluso inesperado de Dios por la humanidad.

i. “Aunque soy rey de mi pueblo, no soy más que un hombre. Una criatura vil, pecadora, mortal y miserable; si se me compara contigo, menos que nada y vanidad”. (Poole)

c. El hombre es semejante a la vanidad: Habiendo sido responsable de la muerte de tantos hombres, y habiendo estado tan cerca de la muerte, David sabía lo temporal que era la vida humana. Era tan fugaz como la vanidad o la sombra que pasa.

i. “El salmista no presenta su petición ante el Señor con timidez, sino con osadía. Conoce a su Dios; y a pesar de las deficiencias humanas, está convencido de que el Señor ‘se interesa por él’ y ‘piensa en él’”. (VanGemeren)

3. (5-8) Una súplica de rescate al gran Dios.

Oh Jehová, inclina tus cielos y desciende;
Toca los montes, y humeen.
Despide relámpagos y disípalos,
Envía tus saetas y túrbalos.
Envía tu mano desde lo alto;
Redímeme, y sácame de las muchas aguas,
De la mano de los hombres extraños,
Cuya boca habla vanidad,
Y cuya diestra es diestra de mentira.

a. Oh Jehová, inclina tus cielos y desciende: David usa frases e imágenes de la aparición de Dios en el monte Sinaí (Éxodo 19:16-20) para dar la sensación de asombro e incluso terror relacionado con la presencia de Dios.

i. “Él quiere que Dios esté tan presente en su tiempo como lo estuvo cuando se reveló en el Sinaí”. (Boice)

ii. “De la misma manera, la iglesia, o cuerpo místico de Cristo, es instantánea en oración por la culminación final de toda su esperanza. Ella desea el día glorioso, cuando su Dios y Salvador inclinará los cielos y descenderá al juicio, haciendo que los montes humeen y llameen, se disuelvan y fluyan ante él; cuando sus relámpagos, esas flechas de su indignación y ministros de su venganza, dispersen el ejército de las tinieblas y destruyan los poderes anticristianos; cuando seremos librados de todo enemigo y de todos los que nos odian”. (Horne)

b. Redímeme, y sácame de las muchas aguas: David pide que el mismo Dios de majestuoso temor luche por él, enviando relámpagos como saetas en contra de los hombres extraños que luchaban contra de David con mentiras y vanidad.

i. Durante los días de David como fugitivo de Saúl, tuvo muchos hombres que informaron en su contra para ganar el favor del rey Saúl (1 Samuel 22:6-10, 23:19-20). David también probablemente enfrentó a personas que murmuraron y mintieron contra su carácter cuando era rey. Al igual que el más Grande Hijo de David, a menudo fue calumniado y mintieron sobre él.

ii. Cuando David habla en contra de estos hombres extraños, no es por su nacionalidad. Con sus acciones ellos demostraban que eran verdaderamente hombres extraños al pueblo de Dios y que rechazaban a Yahvé, el Dios de Israel.

iii. “Aquellos contra quienes intercedió estaban fuera del pacto con Dios; eran filisteos y edomitas; ¡O bien eran hombres de su propia nación de corazón negro y espíritu traidor, que eran verdaderos extraños, aunque llevaban el nombre de Israel!”. (Spurgeon)

B. Alabanza y oración a Dios por la bendición de la paz.

1. (9-10) Alabanza al Dios que rescata.

Oh Dios, a ti cantaré cántico nuevo;
Con salterio, con decacordio cantaré a ti.
Tú, el que da victoria a los reyes,
El que rescata de maligna espada a David su siervo.

a. Oh Dios, a ti cantaré cántico nuevo: Nuevas victorias y nueva liberación requieren un cantico nuevo. El amor y la ayuda de Dios para David siempre eran frescos y nuevos, por lo que su alabanza también lo sería.

i. Cantaré cántico nuevo: “Al recibir una nueva misericordia, como en una lotería, en cada nuevo premio extraído, suena la trompeta”. (Trapp)

b. Con salterio, con decacordio cantaré a ti: David era un músico experto (1 Samuel 16:18), y tocaba su decacordio mientras cantaba alabanzas a Dios.

c. Tú, el que da victoria a los reyes: David había sentido la ayuda de Dios muchas veces como un humilde pastorcillo (1 Samuel 17:34-36) y como un fugitivo despreciado (1 Samuel 23:24-29). Sentimos que David estaba casi sorprendido de que Dios también lo ayudara como rey, rescatándolo de la maligna espada.

2. (11-15) Oración para que el enemigo sea derrotado para que el pueblo de Dios prospere.

Rescátame, y líbrame de la mano de los hombres extraños,
Cuya boca habla vanidad,
Y cuya diestra es diestra de mentira.
Sean nuestros hijos como plantas crecidas en su juventud,
Nuestras hijas como esquinas labradas como las de un palacio;
Nuestros graneros llenos, provistos de toda suerte de grano;
Nuestros ganados, que se multipliquen a millares y decenas de millares en nuestros campos;
Nuestros bueyes estén fuertes para el trabajo;
No tengamos asalto, ni que hacer salida,
Ni grito de alarma en nuestras plazas.
Bienaventurado el pueblo que tiene esto;
Bienaventurado el pueblo cuyo Dios es Jehová.

a. Rescátame, y líbrame de la mano de los hombres extraños: David aquí repite la idea de antes en el salmo (versículos 7-8). La presencia y el trabajo destructivo de estos mentirosos hombres extraños y falsos habladores eran de gran preocupación para él, y le suplica a Dios que lo rescate.

b. Sean nuestros hijos como plantas crecidas en su juventud: David ora por una serie de bendiciones que vendrían entre el pueblo de Dios cuando Dios tratara con los habladores de maldad en medio de ellos. La lista de bendiciones se centra en las preocupaciones de la gente común en las sociedades agrícolas:

·Bendecidos con niños en el hogar; hijos bien arraigados y florecientes, e hijas estables y majestuosas.

·Bendecidos en las obras de sus manos, con graneros llenos, millares de ganado, y bueyes cargados de cosechas abundantes.

·Bendecidos con seguridad y paz en la comunidad, sin violencia (ni asalto ni salida) ni disturbios por la injusticia (alarma en nuestras plazas).

i. “El Señor había prometido bendecir a su pueblo con una juventud leal, con productividad y con prosperidad, y protegerlos de los ataques del enemigo y la humillación (cf. Levítico 26:1-13; Deuteronomio 28:1-14; Salmo 132:13-18)”. (VanGemeren)

ii. Nuestras hijas como esquinas labradas: “… las hijas como la imagen misma de la elegancia y la fuerza escultóricas, ‘como pilares esculpidos en las esquinas de un palacio’ (Nueva Biblia en Inglés). No ha habido nada descuidado en su educación”. (Kidner)

iii. “Deseamos una bendición para toda nuestra familia, hijas e hijos. Que las niñas se queden fuera del círculo de bendición sería realmente infeliz”. (Spurgeon)

iv. No tengamos asalto, ni que hacer salida: “Tan bien ordenada está la policía del reino, que no hay en la tierra depredaciones, ni asaltadores, ni ladrones de casas, ni fiestas de merodeadores; no hay incursiones repentinas de tribus vecinas o bandidos irrumpiendo en campos o casas, llevándose propiedades y llevándose consigo a la gente para venderlos en cautiverio: no hay tal allanamiento ni tal salida en la nación”. (Clarke)

c. Bienaventurado el pueblo que tiene esto: David ora como un rey sabio y bondadoso, pidiendo a Dios que bendiga a su pueblo en su vida común y cotidiana.

i. “Te ruego esta misericordia, no solo por mi propio bien, sino por el bien de tu pueblo, para que tus enemigos y los nuestros sean sometidos y la paz sea establecida en la tierra, que tu pueblo pueda disfrutar de las bendiciones que tú les has prometido”. (Poole)

ii. “Estos versículos pueden aplicarse con un poco de acomodación a una iglesia próspera, donde los conversos crecen y son hermosos, las reservas del evangelio abundan y el crecimiento espiritual es más alentador. Allí los ministros y los trabajadores están en pleno vigor, y la gente está feliz y unida. El Señor lo haga así en todas nuestras iglesias para siempre”. (Spurgeon)

d. Bienaventurado el pueblo cuyo Dios es Jehová: Sin embargo, tales bendiciones solo podían llegar al pueblo del pacto de Dios cuando fueran leales a Dios como habían prometido (Éxodo 24:3-8). Cuando ponían su mirada en Yahvé como su único Dios y Maestro, rechazando todos los ídolos de las naciones, se les concedían las bendiciones prometidas – y el pueblo de Dios era bienaventurado.

i. Lo que fue cierto para David e Israel bajo el Antiguo Pacto es aún más cierto para el creyente en Jesús bajo el Nuevo Pacto. Debe decirse de los creyentes: Bienaventurado el pueblo cuyo Dios es Jehová. Esta es nuestra promesa y herencia como creyentes, seguidores de Jesucristo.

ii. “Aquellos que adoran al Dios feliz se convierten en un pueblo feliz”. (Spurgeon)

iii. “La oración termina en la fuente de la armonía que ha visualizado. Porque mientras atesora los dones, reserva su bienaventuranza final para la relación detrás de ellos: la de ser el pueblo que conoce al Señor como suyo”. (Kidner)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share14
14 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only