• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1-15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31-45
  • 46-60
  • 61-75
  • 76-150

Salmo 29 – La voz del Señor en la tormenta

Esta maravilloso canto se titula simplemente Salmo de David. En belleza poética describe la fuerza de una tormenta y la entiende como la voz y el poder de Dios. Al hacerlo, repite el nombre de Jehová dieciocho veces y usa la frase “la voz de Jehová” siete veces. “Este salmo no tiene otros elementos. Es pura alabanza. No nos pide que hagamos nada porque el salmo mismo está haciendo lo único que le interesa. Es alabar a Dios”. (James Montgomery Boice)

A. El mandamiento de adorar al Señor.

1. (1) Una palabra para los poderosos.

Tributad a Jehová, oh hijos de los poderosos,
Dad a Jehová la gloria y el poder.

a. Tributad a Jehová, oh hijos de los poderosos: David habla a los poderosos de esta tierra y les advierte que vean más allá de sí mismos y pongan su mirada en Jehová Dios de Israel. Aunque se consideren poderosos, y los demás los consideren así, deben reconocer su obligación para con Jehová Dios.

i. Este salmo es notable por su énfasis en el nombre: “Jehová” (Yahvé) utilizándola unas 18 veces en estos 11 versículos. Este es el nombre tomado por el Dios del pacto de Israel, traducido por los judíos con la palabra de reemplazo Señor en reverencia al santo nombre.

ii. Como dice Dios en Isaías 42:8: Yo Jehová; este es mi nombre. Quizás sea mejor pensar en Yahvé como la representación del Dios Trino. Podemos decirlo de esta manera:

Hay un Dios, Creador de todo y el Dios del pacto de Israel – Su nombre es Yahvé. Hay tres personas que dicen ser Yahvé: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. De alguna manera, por lo tanto, hay un Dios en tres personas.

iii. “Este es el famoso tetragramatón, o nombre de cuatro letras, que escribimos Jehová, Yahve, Yahvé, Yaho, Yehua, Yoh y más. Las letras son YHVH. Los judíos nunca lo pronuncian, y la pronunciación verdadera es completamente desconocida”. (Clarke, comentario sobre Isaías)

iv. Algunos consideran que estos poderosos son los que se consideran grandes sobre la tierra; otros los toman como seres angelicales. “La frase se usa en otros lugares para denotar ‘seres celestiales’ o ángeles (véase Génesis 6:2, 4; Job 1:6; 2:1; 38:7; Salmos 82:6; 89:6). En este contexto, la frase puede usarse como un término técnico para la asamblea divina de seres celestiales que rodean el trono de Dios”. (VanGemeren)

b. Dad a Jehová la gloria y el poder: David llamaba a estos poderosos de la tierra para que reconocieran que el Señor tiene la gloria y el poder que superan con creces las suyas.

i. Cuando le dan a Jehová estas cosas, no le están dando ni atribuyéndole cosas que Él no tenía antes. Están reconociendo las cosas como realmente son, porque Dios está lleno de la gloria y el poder.

ii. “Ni los hombres ni los ángeles pueden conferir nada a Jehová, pero deberían reconocer su gloria y poder, y atribuírselo a él en sus cantos y en sus corazones”. (Spurgeon)

2. (2) Un llamado a adorar al Dios digno.

Dad a Jehová la gloria debida a su nombre;
Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad.

a. Dad a Jehová la gloria debida a su nombre: Su nombre es Yahvé, este es un llamado a reconocer el carácter y la naturaleza del Dios del pacto de Israel. El nombre de Dios merece mucha gloria; por lo tanto es correcto llamar a los hombres (aun a los poderosos) a adorarle.

i. Dad: Esta es la tercera vez que esta palabra se usa en tres líneas. “Dad, dad, dad. Esto muestra cuán reacios están estos a dar a Dios su derecho, o a sufrir una palabra de exhortación con este propósito”. (Trapp)

b. Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad: La idea es que el hombre debe inclinarse en humilde reconocimiento de la grandeza, la hermosura, y la incomparable santidad de Dios.

i. “La apelación describe la alabanza de Dios como que consiste en dos cosas: atribuirle gloria, es decir, reconocer su valor supremo con nuestra mente, y adorarlo o inclinarnos ante él (la palabra hebrea significa ‘inclinarse’), lo que significa una subordinación de nuestra voluntad y mente hacia él”. (Boice)

c. En la hermosura de la santidad: Hermosura y santidad no suelen ser ideas conectadas en nuestra cultura popular. Sin embargo, en realidad, hay un encanto y un atractivo incomparables en la verdadera santidad. Si un supuesto tipo de santidad tiene poca belleza, se puede cuestionar si es verdadera santidad.

i. Hay cuatro pasajes bíblicos que presentan la idea de la hermosura de la santidad (1 Crónicas 16:29, 2 Crónicas 20:21, Salmo 29:2 y Salmo 96:9), y cada uno de ellos asocia la adoración o alabanza con el concepto. Percibir la hermosura de la santidad debería impulsarnos a la verdadera adoración y alabanza.

ii. La santidad de Dios – Su “estado apartado” – tiene una hermosura maravillosa y distintiva. Es hermoso que Dios sea Dios y no un hombre; Él es más que el hombre más grande o que un superhombre. Su santo amor, gracia, justicia y majestad son hermosos.

B. La asombrosa voz de Jehová.

1. (3-4) La voz de Jehová sobre las aguas.

Voz de Jehová sobre las aguas;
Truena el Dios de gloria,
Jehová sobre las muchas aguas.
Voz de Jehová con potencia;
Voz de Jehová con gloria.

a. Voz de Jehová sobre las aguas: Los poderosos mencionados en el primer versículo de este salmo pueden tener un gran respeto por su propio poder, pero su poder no es nada comparado con el poder de Dios. La voz de autoridad de Dios proclama Su dominio sobre las aguas.

i. Esta es la primera de siete descripciones de la voz de Jehová en este salmo. Cada uno enfatiza la idea de la fuerza y autoridad de Dios expresada a través de Su voz.

ii. La fuerza y la autoridad de la voz de Dios también están conectadas a Su palabra. Si la voz de Dios tiene tal poder, entonces las palabras pronunciadas con esa voz tienen la misma fuerza y autoridad.

b. Truena el Dios de gloria: La asociación del trueno y la voz del Señor sugiere que este salmo fue inspirado por David cuando fue testigo de una gran tormenta. Oyó el poder del trueno y lo asoció con la voz de Dios.

i. “El trueno no solo es poéticamente llamado ‘la voz de Dios’, sino también instructivamente, ya que resuena desde lo alto; sobrepasa todos los demás sonidos, inspira asombro, es completamente independiente del hombre y se ha utilizado en algunas ocasiones como el gran acompañamiento del discurso de Dios a los hijos de Adán”. (Spurgeon)

ii. David vio una poderosa tormenta y pensó: “Esto me muestra algo del poder y la voz de Dios”. El hombre o la mujer espiritual puede ver algo de la mano de Dios, o la sombra de Dios, en casi todos los eventos de la vida. “El trueno es solo una imagen poética de una realidad, la voz actual de Dios, que está infinitamente más allá de él”. (Boice)

iii. Éxodo 9:28 (en el texto hebreo) también asocia la voz de Dios con el trueno, como lo hace Éxodo 19:16, cuando Israel escuchó de Dios en el monte Sinaí. Además, dos pasajes de Job claramente establecen esta conexión:

Truena él con voz majestuosa; Y aunque sea oída su voz, no los detiene. Truena Dios maravillosamente con su voz (Job 37:4-5).

Dios le preguntó a Job en Job 40:9: ¿Y truenas con voz como la suya?

c. Jehová sobre las muchas aguas: Por lo general, los antiguos hebreos no eran un pueblo marinero, y veían las muchas aguas del mar como peligrosas y presagiosas. Sin embargo, David sabía que la potencia de la voz de Dios, llena de gloria, lo colocaba sobre las muchas aguas.

i. Los antiguos cananeos reconocían deidades sobre el mar (el dios Yam) y al dios de la fertilidad y el trueno (Baal). Aquí David reconocía que Yahvé, el Dios del pacto de Israel, era el verdadero Amo de las muchas aguas, y el Dios de gloria que truena.

ii. Los científicos calculan que una tormenta eléctrica típica (ni siquiera el tipo de tormenta grande o importante descrita aquí por David) libera alrededor de 10,000,000 kilovatios-hora de energía – el equivalente a una ojiva nuclear de 20 kilotones. Las tormentas todavía son ejemplos del enorme poder de Dios.

2. (5-9) La voz del Señor sobre la creación.

Voz de Jehová que quebranta los cedros;
Quebrantó Jehová los cedros del Líbano.
Los hizo saltar como becerros;
Al Líbano y al Sirión como hijos de búfalos.
Voz de Jehová que derrama llamas de fuego;
Voz de Jehová que hace temblar el desierto;
Hace temblar Jehová el desierto de Cades.
Voz de Jehová que desgaja las encinas,
Y desnuda los bosques;
En su templo todo proclama su gloria.

a. Voz de Jehová que quebranta los cedros: Los cedro del Líbano eran famosos por su tamaño y fuerza. Sin embargo, la voz del Señor es tan fuerte que quebranta estos árboles poderosos y hace volar su madera.

i. Una vez más, podemos imaginarnos un poderoso rayo golpeando y destrozando un fuerte árbol de cedro. David vio esto y pensó: “La voz del Señor es así, ¡aunque aún más poderosa!”.

ii. Al Líbano y al Sirión como hijos de búfalos: “Un nombre Sidonio para [el Monte] Hermón”. (Maclaren)

iii. En una traducción arcaica, la antigua versión en inglés King James utiliza unicornio para traducir hijos de búfalos.

b. Voz de Jehová que derrama … hace temblar … que desgaja las encinas: David podía ver el efecto de los relámpagos y comprendía que eran una ilustración del poder y el efecto de la palabra de Dios.

c. En su templo todo proclama su gloria: David pensaba en cómo los truenos y los relámpagos atraen la atención y dan una sensación de asombro. Este sentido de gloria se le da aún más apropiadamente al Señor en su templo. Allí, el pueblo de Dios no tiembla de miedo de la tormenta, sino de su gran Dios – a quienes ellos dan gloria.

i. “¿No es este un noble salmo para ser cantado en tiempo de tormenta? ¿Puedes cantar en medio del trueno? ¿Podrás cantar cuando se suelten los últimos truenos y Jesús juzgue a los vivos y a los muertos?”. (Spurgeon)

ii. También vale la pena que cada creyente se pregunte si él o ella están entre los que dicen: “¡Gloria!” – si la palabra de Dios, la voz de Dios, todavía se siente como un trueno. Si no es así (y para muchos esto sería una evaluación honesta), él o ella debería acudir humildemente a Dios y confesar que Su voz, Su Palabra, suena más como la caída de un clip que un rayo, y pedir que el Espíritu Santo los llene una vez más para hacer que un corazón frío se caliente de nuevo y que el oído sordo se vuelva agudo otra vez.

iii. “Los comentaristas nos dicen que en la iglesia primitiva este salmo solía leerse a los niños o a toda una congregación durante las tormentas”. (Boice)

C. El Señor como el Rey reinante y bendito.

1. (10) El Señor en el trono.

Jehová preside en el diluvio,
Y se sienta Jehová como rey para siempre.

a. Jehová preside en el diluvio: David vio la tormenta traer una avalancha de lluvia, y le hizo pensar en el relato del Génesis del diluvio, recordándolo como una demostración notable del poder y la autoridad de la voz de Dios.

i. “La palabra traducida como ‘diluvio’ solo se usa en otros lugares en referencia al diluvio de Noé, y aquí tiene el artículo definido, que se explica más naturalmente como la fijación de la referencia a ese evento”. (Maclaren)

ii. “El Salmo 29:10 es el único lugar en el Antiguo Testamento donde aparece esta palabra hebrea en particular para diluvio, excepto en la narrativa clásica del diluvio de Génesis 6-9”. (Boice)

iii. La reflexión de David sobre el diluvio nos recuerda la asombrosa expresión que era del poder y la justicia de Dios. “Así como en los días del Diluvio, cuando destruyó la creación con su poder pero salvó a los suyos, así es en cualquier momento que la gloria de Dios se expresa en la severidad del juicio”. (VanGemeren)

b. Y se sienta Jehová como rey para siempre: El diluvio fue una expresión radical de la autoridad de Dios; sin embargo, su autoridad no acabó con esas muchas generaciones atrás. El Señor Dios continúa sentado como rey para siempre.

i. Matthew Poole consideró la conexión entre Jehová preside en el diluvio y se sienta Jehová como rey para siempre: “Así como Dios se manifestó como Rey y Juez del mundo en ese momento, él todavía se sienta y se sentará, como Rey para siempre, enviando tales tempestades cuando le plazca”. (Poole)

2. (11) El Rey como un Pastor para Su pueblo.

Jehová dará poder a su pueblo;
Jehová bendecirá a su pueblo con paz.

a. Jehová dará poder a su pueblo: Cuando David consideró la fuerza y la autoridad de Dios que estremecen la tierra, reconoció que Dios trajo ese mismo poder a su pueblo.

b. Jehová bendecirá a su pueblo con paz: El poder de Dios puede venir como una tormenta destructiva sobre la creación y sobre aquellos que se rebelan contra Dios. Sin embargo, el pueblo de Dios puede estar seguro de que Él los bendecirá con paz, y el poder de Dios les llegará como un consuelo, no como una tormenta.

i. “Durante la tormenta dará poder a su pueblo. Al seguirlo, les dará paz”. (Morgan)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share2
2 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only