• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1-15
  • 16-30
  • 31-45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61-75
  • 76-150

Salmo 55 – Confiar en Dios contra un enemigo traicionero

El título de este Salmo es Al músico principal; en Naigot. Masquil de David. El salmo describe un tiempo de algún tipo de rebelión o lucha de poder contra David, y en el que un líder clave en la lucha fue un socio de confianza que traicionó a David. La ciudad es peligrosa debido a la rebelión y David clama a Dios. La mayoría de los comentaristas ajustan este salmo a la rebelión de Absalón (2 Samuel 15-18) y al asociado de confianza como Ahitofel. Algunas partes de este salmo parecen encajar con la rebelión de Absalón, pero otras no. Es difícil imaginar a David deseando que Absalón vaya al infierno (Salmo 55:15) cuando ni siquiera quería que muriera. Puede ser que los eventos relacionados con este salmo no estén registrados en la historia sagrada de la vida de David.

A. Temor: David describe su problema.

1. (1-3) Miseria en la opresión.

Escucha, oh Dios, mi oración,
Y no te escondas de mi súplica.
Está atento, y respóndeme;
Clamo en mi oración, y me conmuevo,
A causa de la voz del enemigo,
Por la opresión del impío;
Porque sobre mí echaron iniquidad,
Y con furor me persiguen.

a. Y no te escondas de mi súplica: Sentimos en la oración de David que sentía que Dios estaba distante, como si se estuviera escondiendo de David. David le pide a Dios: está atento, y respóndeme. David creía que podía enfrentar casi cualquier cosa con el fuerte sentido de la presencia y la aceptación de Dios.

i. “En esa hora terrible cuando Jesús cargó con nuestros pecados sobre el madero, su Padre se ocultó, y esta fue la parte más terrible de toda la agonía del Hijo de David”. (Spurgeon)

b. Clamo en mi oración, y me conmuevo: Al comienzo de este salmo, David tenía poca paz. Estaba inquieto, quejándose y gimiendo; y sus gemidos eran ruidosos. Necesitaba la ayuda de Dios.

i. “¡Qué consuelo que podamos estar así familiarizados con nuestro Dios! Puede que no nos quejemos de él, pero podemos quejarnos con él”. (Spurgeon)

c. Porque sobre mí echaron iniquidad: David estaba turbado a causa de la voz del enemigo (este salmo parece enfatizar el singular, en vez de varios enemigos) y por la opresión del impío. Ellos odiaban a David y causaban gran iniquidad sobre él.

i. Porque sobre mí echaron iniquidad: “Me la arrojan, como hacen los hombres con piedras o cualquier otra cosa sobre sus sitiadores, para dañarlos; así pecaron estos, echaron vergüenza, cualquier cosa, sobre el inocente David, para hacerlo odioso”. (Trapp)

2. (4-8) Lucha contra el temor.

Mi corazón está dolorido dentro de mí,
Y terrores de muerte sobre mí han caído.
Temor y temblor vinieron sobre mí,
Y terror me ha cubierto.
Y dije: ¡Quién me diese alas como de paloma!
Volaría yo, y descansaría.
Ciertamente huiría lejos;
Moraría en el desierto. Selah
Me apresuraría a escapar
Del viento borrascoso, de la tempestad.

a. Mi corazón está dolorido dentro de mí, Y terrores de muerte sobre mí han caído: El estrés de esta crisis le causaba a David angustia mental, aumentada por el peligro real de muerte. Todo esto hacía que David temblara de miedo y sintiera que el terror le ha cubierto.

i. Está dolorido: “Su corazón palpita como una mujer en trabajo de parto”. (VanGemeren)

ii. Terrores de muerte: “Cada hora estoy a la expectativa de que seré masacrado.” (Clarke)

iii. “No puede hacer nada más que gemir. Su corazón ‘se retuerce’ en él. Como una avalancha, terrores mortales han caído sobre él y lo han aplastado. El miedo y el temblor han traspasado su ser interior, y el ‘horror’ (una palabra rara, que la LXX [Septuaginta] aquí traduce como oscuridad) lo envuelve o lo cubre, como lo hace un manto”. (Maclaren)

iv. Clarke señaló qué descripción tan natural y verdadera es esta de los pasos que conducen al horror abrumador. “¡Qué natural es esta descripción! Él está angustiado – gime – hace ruido – solloza y suspira – su corazón está herido – no espera nada más que la muerte – esto produce miedo – esto produce temblor, lo que termina en esa profunda aprensión de la ruina inminente e inevitable que lo abruma con horror. Ningún hombre describió jamás un corazón herido, como David”. (Clarke)

b. ¡Quién me diese alas como de paloma!: David deseaba poder escapar de esta situación llena de terror y permanecer el desierto. Es probable que David escribiera esto bajo el estrés y las intrigas del poder una vez que llegó al trono. Anhelaba los días más simples cuando vio repetidamente la fidelidad de Dios en el desierto.

i. “Un viejo escritor nos dice que hubiera sido más honorable para él haber pedido la fuerza de un buey para soportar sus pruebas, que las alas de una paloma para huir de ellas”. (Jay, citado en Spurgeon)

c. Me apresuraría a escapar Del viento borrascoso, de la tempestad: Si David tuviera alas de ave, simplemente escaparía de sus problemas actuales. La mayoría de la gente puede identificarse con el anhelo de David.

i. “Como paloma; la cual, temerosa y perseguida por aves rapaces, vuela, y muy rápido y lejos, y hacia lugares solitarios, donde se esconde y se asegura en los agujeros de las rocas, o en algún otro lugar secreto y seguro; todo lo cual representa adecuadamente la disposición y el deseo presentes de David”. (Poole)

ii. “Es un consuelo para nosotros saber que hay gigantes espirituales que han tenido este impulso, ya sea que hayan sucumbido a él como Elías (1 Reyes 19:3) o lo hayan resistido como Jeremías (Jeremías 9:2; 10:19)”. (Kidner)

iii. David quería simplemente escapar – pero no lo hizo. “Así que el deseo del salmista no era más que un deseo; y él, como el resto de nosotros, tenía que pararse en su puesto, o estar atado a su estaca, y dejar que los enemigos y las tormentas hicieran lo suyo”. (Maclaren)

B. Furia: David le pide a Dios que se ocupe de sus enemigos.

1. (9-11) Destrúyelos, Oh Señor.

Destrúyelos, oh Señor; confunde la lengua de ellos;
Porque he visto violencia y rencilla en la ciudad.
Día y noche la rodean sobre sus muros,
E iniquidad y trabajo hay en medio de ella.
Maldad hay en medio de ella,
Y el fraude y el engaño no se apartan de sus plazas.

a. Destrúyelos, oh Señor; confunde la lengua de ellos: De la referencia repetida al discurso de sus enemigos (versículos 3, 9, 11 y 12), sentimos que se trataba de una especie de ataque susurrante contra David que era lo suficientemente grave como para poner en peligro su vida. Aquí ora para que Dios dividiera a los que hablaban mal de él.

i. Muchos ven una alusión a la confusión de lenguas en Babel (Génesis 11:1-9). “Su oración es perspicaz y una lección para nosotros: él recuerda cómo trató Dios con Babel (55:9), otra ciudad arrogante, explotando la división inherente del mal”. (Kidner)

ii. Si este salmo está relacionado con la rebelión de Absalón y la traición de Ahitofel, la respuesta a la oración se registra en 2 Samuel 17:1-23 cuando hubo división de opiniones entre los consejeros de Abasalón: Ahitofel y Husai.

b. Porque he visto violencia y rencilla en la ciudad: Los ataques contra David pueden haber comenzado con palabras, pero no terminaron con ellas. La gente caminaba por la ciudad día y noche causando problemas a David. La crisis que se avecinaba no era solamente un problema para David, sino para el pueblo de Dios en general.

i. “La ciudad, la ciudad santa se había convertido en una guarida de maldad: los conspiradores se reunían en la oscuridad y hablaban en pequeños nudos en las calles incluso a plena luz del día”. (Spurgeon)

c. Y el fraude y el engaño no se apartan de sus plazas: La inestabilidad y la intriga hicieron que toda la ciudad fuera insegura.

2. (12-14) Una reflexión sobre la amargura de la traición de un amigo.

Porque no me afrentó un enemigo,
Lo cual habría soportado;
Ni se alzó contra mí el que me aborrecía,
Porque me hubiera ocultado de él;
Sino tú, hombre, al parecer íntimo mío,
Mi guía, y mi familiar;
Que juntos comunicábamos dulcemente los secretos,
Y andábamos en amistad en la casa de Dios.

a. Porque no me afrentó un enemigo, Lo cual habría soportado: David se refiere a una persona específica que hablaba en su contra (afrentó). Este era alguien que una vez estuvo alineado con David, que sin embargó se alzó contra él.

i. “Ninguno es un enemigo tan real como los falsos amigos”. (Spurgeon)

b. Sino tú, hombre, al parecer íntimo mío, Mi guía, y mi familiar: El hombre sin nombrar era un compañero y amigo para David. Ellos solían ayudarse mutuamente con consejo (que juntos comunicábamos dulcemente los secretos) y solían ir en amistad en la casa de Dios.

i. “El salmista siente que la deserción de su falso amigo es el peor golpe de todos. Podría haberse preparado para soportar las injurias de un enemigo; podría haber encontrado armas para repeler, o un refugio en el que escapar de enemigos descarados; pero la bajeza que olvida toda dulce compañía anterior en secreto, y toda asociación en público y en la adoración, es más de lo que puede soportar”. (Maclaren)

ii. No sabemos exactamente cuándo sucedió esto en la vida de David – si fue antes o después de su pecado con Betsabé y el encubrimiento del asesinato de Urías. Sin embargo, la conexión de las palabras de David aquí con su pecado contra Urías es asombrosa. “Lo que David estaba describiendo sin saberlo en este pasaje conmovedor era también la esencia de su propia traición a Urías, uno de sus amigos más acérrimos (2 Samuel 23:39)”. (Kidner)

3. (15) Petición a Dios por venganza.

Que la muerte les sorprenda;
Desciendan vivos al Seol,
Porque hay maldades en sus moradas, en medio de ellos.

a. Que la muerte les sorprenda; Desciendan vivos al Seol: Esta declaración notablemente fuerte de David muestra cuán peligroso era el hombre para la paz del pueblo de Dios y cuán profundamente había herido a David. Era una oración fuerte, pero era una oración que dejaba la venganza a Dios, y David se negó a vengarse él mismo.

i. “La frase, desciendan vivos al Seol, es un claro eco de Números 16:30, donde Moisés había pedido prueba de que los rebeldes en su tiempo, al resistirlo a él, resistían a Dios”. (Kidner)

b. Porque hay maldades en sus moradas, en medio de ellos: David le pide a Dios que traiga un juicio tan severo porque las maldades estaba tan profundamente arraigadas en ellos.

i. “Parece significativo que David no mencione específicamente a su antiguo amigo en esta maldición. De hecho, parece hacer distinción entre sus enemigos, que son malditos aquí, y su antiguo amigo en la sección anterior, que no es maldito”. (Boice)

C. Fe: Encontrar descanso en Dios.

1. (16-19) Confianza en Dios a pesar de los ataques del enemigo.

En cuanto a mí, a Dios clamaré;
Y Jehová me salvará.
Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré,
Y él oirá mi voz.
El redimirá en paz mi alma de la guerra contra mí,
Aunque contra mí haya muchos.
Dios oirá, y los quebrantará luego,
El que permanece desde la antigüedad;
Por cuanto no cambian,
Ni temen a Dios.Selah

a. En cuanto a mí, a Dios clamaré; Y Jehová me salvará: David repentinamente cambia de orar por destrucción, a declarar tranquila confianza en Dios. Es una indicación más de que pudo dejar su crisis – y sus enemigos – en las manos del Señor, quien lo salvará.

i. “El salmista no se esforzaría por enfrentarse a las conspiraciones de sus adversarios con conspiraciones, ni imitaría su incesante violencia, sino que, en oposición directa a su comportamiento impío, recurriría continuamente a su Dios”. (Spurgeon)

ii. “Si estoy leyendo bien el texto, aquí tenemos a David hablando solo; y lo que debemos esforzarnos por hacer es hablar con nosotros mismos, tal como David hablaba consigo mismo”. (Spurgeon)

b. Tarde y mañana y a mediodía oraré: La confianza de David en Dios se basaba en una sincera dependencia de Dios, demostrada por la oración constante. Todo esto le daba a David la confianza en Dios para decir: él oirá mi voz.

i. “Los hebreos comenzaban su día por la tarde, y por eso David menciona primero la tarde”. (Clarke)

c. El redimirá en paz mi alma de la guerra contra mí: David sentía que su alma había sido rescatada (comprada, redimida) de la confusión y la crisis, hacia la paz. La batalla continuaba (aun había muchos contra él), pero su alma estaba en paz.

d. Dios oirá, y los quebrantará luego, El que permanece desde la antiguedad: David estaba confiado en que el Dios eterno respondería a su oración.

e. Por cuanto no cambian, Ni temen a Dios: El sentido de la frase por cuanto no cambian es algo oscuro. Probablemente se refiere a la idea de que no cambian para bien o que no han tenido que cambiar debido a la adversidad.

i. “El hecho de que no tengan ‘cambios’ está estrechamente relacionado con el hecho de que no teman a Dios. La palabra se usa en otros lugares para cambios de vestimenta o para el relevo de los guardias militares. Calvino y otros entienden los cambios como vicisitudes de la fortuna y, por lo tanto, atraen el verdadero pensamiento de que la prosperidad ininterrumpida tiende al olvido de Dios”. (Maclaren)

ii. “La mayoría de los que tienen pocas o ninguna aflicción y pruebas en la vida, tienen poca religión. Se vuelven suficientes para sí mismos y no invocan a Dios”. (Clarke)

2. (20-21) La traición del enemigo de David.

Extendió el inicuo sus manos contra los que estaban en paz con él;
Violó su pacto.
Los dichos de su boca son más blandos que mantequilla,
Pero guerra hay en su corazón;
Suaviza sus palabras más que el aceite,
Mas ellas son espadas desnudas.

a. Extendió el inicuo sus manos contra los que estaban en paz con él; violó su pacto: El enemigo anónimo de David también era traicionero, rompió relaciones pacíficas y acuerdos con otros.

b. Los dichos de su boca son más blandos que mantequilla, pero guerra hay en su corazón: Usando repetición e imágenes vívidas, David muestra cuán deshonroso era su enemigo no identificado. En contraste, vemos cuán honorable era David al no nombrar específicamente al hombre.

3. (22-23) Dejar el asunto confiadamente en las manos de Dios.

Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará;
No dejará para siempre caído al justo.
Mas tú, oh Dios, harás descender aquéllos al pozo de perdición.
Los hombres sanguinarios y engañadores no llegarán a la mitad de sus días;
Pero yo en ti confiaré.

a. Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará: Hay pocas cargas más difíciles de llevar que las de cuando alguien que alguna vez fue un amigo, se convierte en un enemigo traicionero y peligroso. David sabía que incluso esto era una carga que Dios podía y debía llevar.

i. “Dios impone cargas, para ver qué haremos con ellas. Podemos llevarlas a nuestra ruina, o podemos arrojarlas sobre Él por su bendito semblante”. (Meyer)

ii. “La palabra carga es demasiado restrictiva: significa lo que sea que se te dé, tu suerte asignada (de ahí en NEV [New English Bible] ‘tus fortunas’). Y la promesa no es que Dios la llevará, sino que te sostendrá”. (Kidner)

iii. Él te sustentará: “La experiencia del sufrimiento no le fue quitada al siervo de Dios, sino que fue sostenido, y así se hizo lo suficientemente fuerte para resistir su presión, y a través de ella, hacer su servicio más perfecto. Así es como Dios nos sostiene para llevar cargas”. (Morgan)

iv. “Un antiguo escritor nos dice que habría sido más honorable para él el haber pedido la fortaleza de un buey para soportar sus pruebas, que las alas de una paloma para huir de ellas”. (Jay, citado en Spurgeon)

v. “Si arrojo mi carga sobre el Señor, ¿qué tengo que hacer para llevarla yo mismo? ¿Cómo puedo decir con sinceridad que la he echado sobre él si todavía estoy agobiado por ella?”. (Spurgeon)

b. No dejará para siempre caído al justo: David tenía esperanza y confianza porque estaba convencido de que su destino no estaba en manos de hombres traidores. Dios todavía era el Señor de todo, y Dios tenía la última palabra sobre si los justos serían para siempre caídos o no.

i. Morgan señaló el movimiento en este salmo, del miedo a la furia, y ahora finalmente a la fe. “El miedo solo conduce al deseo de huir. La furia solo enfatiza la conciencia del mal. La fe por sí sola crea valor”. (Morgan)

c. Mas tú, oh Dios, harás descender aquéllos al pozo de perdición: El Dios fiel no solo ayudaría y establecería a los justos, sino que también haría descender a aquellos sanguinarios y engañadores que causaban tantos problemas entre el pueblo de Dios.

d. Pero yo en ti confiaré: El salmo termina apropiadamente con el enfoque de David en Dios, no en sus enemigos. Confiaría en Él y no sería decepcionado.

i. “El yo es enfático, descartando la preocupación por el enemigo. En efecto, hay dos partes involucradas, no tres. “En cuanto a mí, yo confiaré en el Señor”. (Kidner)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share1
1 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only