• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1-15
  • 16-30
  • 31-45
  • 46-60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76-150

Salmo 63 – Amor mejor que vida

El título de este Salmo es, Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Judá. La mayoría de los comentaristas creen que pertenece al peregrinaje de David años antes de que llegara al trono de Israel, o a su breve exilio del trono durante la rebelión de Absalón. Por lo general, se considera que coincide más con sus años en el desierto cuando era cazado por el rey Saúl, pero no se sostiene con absoluta certeza.

Charles Spurgeon agregó una nota de interés: “Crisóstomo nos dice que entre los cristianos primitivos se decretó y ordenó que ningún día debería pasar sin el canto público de este salmo”.

A. Alabanza desde el desierto.

1. (1-2) La sed de David por Dios.

Dios, Dios mío eres tú;
De madrugada te buscaré;
Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela,
En tierra seca y árida donde no hay aguas,
Para ver tu poder y tu gloria,
Así como te he mirado en el santuario.

a. Dios, Dios mío eres tú: Esto puede parecer una repetición sin sentido, una tautología. No lo es; David le declara a Elohim que Él era el El de David, el Dios de David en el sentido más fundamental. En una época en la que los paganos pensaban que había muchos dioses y que cada nación tenía sus propios dioses, David hace a un lado esas ideas y proclama su lealtad a Elohim.

i. “La sencillez y la audacia de Dios mío eres túes el secreto de todo lo que sigue, ya que esta relación es el corazón del pacto, desde los patriarcas hasta el día de hoy (Génesis 17:8; Hebreos 8:10)”. (Kidner)

b. De madrugada te buscaré: Si apreciamos a Dios como Dios, es completamente razonable buscarlo, y buscarlo como una prioridad del día. La sed del alma de David exigía ser satisfecha en la madrugada del día.

i. “Lo que primero se apodera del corazón por la mañana es probable que ocupe el lugar durante todo el día. Las primeras impresiones son las más duraderas, porque no hay multitud de ideas que las expulsen o impidan que se fijen profundamente en el sentimiento moral”. (Clarke)

ii. “La palabra ‘madrugada’ no solo tiene el sentido de temprano en la mañana, sino también de impaciencia, inmediatez. El que verdaderamente anhela a Dios, lo anhela ahora”. (Spurgeon)

iii. Mi carne te anhela: “Anhela; o, languidece, o se va secando. El deseo de mi alma por ti es tan vehemente e insaciable, que mi mismo cuerpo siente los efectos de ello, como lo hace comúnmente con todas las grandes pasiones”. (Poole)

iv. “La mayoría de la gente ni siquiera sabe que es Dios lo que realmente desean sus almas. Buscan satisfacción en otras cosas”. (Boice)

c. Así como te he mirado en el santuario: David buscaba a Dios en el tabernáculo tan fervientemente como un hombre sediento busca agua en tierra seca y árida. El desierto de Judá es en gran parte desierto, por lo que esta era una imagen de anhelo que venía con facilidad a la mente de David.

i. “No había desierto en su corazón, aunque había un desierto a su alrededor”. (Spurgeon)

ii. En tierra seca y árida: “Aprende de esto, y no digas: ‘entraré en comunión con Dios cuando me sienta mejor’, sino anhela la comunión ahora. Una de las tentaciones del diablo es decirte que no ores cuando no tienes ganas de orar. Cuando eso pase, ora el doble”. (Spurgeon)

d. Para ver tu poder y tu gloria: David buscaba a Dios en el tabernáculo para conectarse de alguna manera con el poder y gloria de Dios. Es significativo que David no estaba en el tabernáculo cuando cantó este canto; estaba en el desierto de Judá. Sin embargo, sabía que el santuario de Dios no era solamente un lugar, sino también un concepto espiritual en el que se podía ingresar por fe sin importar dónde estuviera una persona.

i. “Nuestra miseria es que tenemos muy poca sed de estas cosas sublimes, y demasiada de las simuladas insignificancias del tiempo y el sentido”. (Spurgeon)

2. (3-6) La grandeza del amor de Dios suscita alabanza.

Porque mejor es tu misericordia que la vida;
Mis labios te alabarán.
Así te bendeciré en mi vida;
En tu nombre alzaré mis manos.
Como de meollo y de grosura será saciada mi alma,

Y con labios de júbilo te alabará mi boca,
Cuando me acuerde de ti en mi lecho,
Cuando medite en ti en las vigilias de la noche.

a. Porque mejor es tu misericordia que la vida: Esta es la razón por la que David estaba tan motivado a buscar a Dios. La misericordia (hesed) de Dios era mejor, más significativa para David, que la vida misma. Esto significa que David conocía y experimentaba algo de la misericordia de Dios que muchos creyentes de hoy no conocen ni experimentan.

·La gente considera la vida como algo natural; David consideraba el gran amor de Dios como algo natural.

·La gente disfruta de la vida; David disfrutaba del gran amor de Dios.

·La gente valora la vida; David valoraba el gran amor de Dios.

·Las personas hacen sacrificios para vivir; David haría sacrificios por el gran amor de Dios.

·Las personas quieren dar vida a otros; David quería dar el gran amor de Dios.

·La gente desespera sin el sentido de la vida; David desesperaba sin el sentido del gran amor de Dios.

i. La vida y la literatura están llenas de personas que amaron a alguien o algo más que a su propia vida, y se podría decir de ellos que al amor era mejor… que la vida. Sin embargo, eso no es lo que David canta aquí. David se refería a que el amor de Dios por él era más precioso que su propia vida.

ii. “Ahora sabes cuánto valoran los hombres sus vidas; sangrarán, sudarán, vomitarán, se purgarán, se separarán de una propiedad, sí, de un miembro, sí, de miembros, para preservar sus vidas… Ahora, aunque la vida sea tan querida y preciada para un hombre, aún así, un alma abandonada valora la devolución del favor divino sobre él por encima de la vida, sí, por encima de muchas vidas”. (Brooks, citado en Spurgeon)

iii. “Vivir con Dios es mejor que la mejor vida; la vida a gusto, en un palacio, en la salud, en el honor, en la riqueza, en el placer; sí, mil vidas no equivalen a la vida eterna que permanece en la sonrisa de Jehová”. (Spurgeon)

iv. “Él conocía una perla de mucho mayor precio, es decir, la ‘bondad amorosa’ de Jehová, sobre la cual yace no solo la vida que es ahora, sino la que ha de venir”. (Horne)

v. Mejor… que la vida: “Muchos hombres se han cansado de sus vidas, como es evidente en las Escrituras y en la historia; pero nunca se ha encontrado a ningún hombre que estuviera cansado del amor y el favor de Dios”. (Brooks, citado en Spurgeon)

b. Mis labios te alabarán: A la luz de la experiencia de David del gran amor de Dios, él decide alabar a Dios en voz alta. David pensaba que sería ingrato y grosero no alabar y agradecer al Dios que lo amaba tanto.

i. “Si no tenemos nada que decir acerca de la bondad de Dios, la causa probable es nuestra falta de experiencia de ella”. (Maclaren)

ii. “¿Puedo hacer una pregunta a todo cristiano profeso? ¿Has hablado con Dios esta mañana? ¿Dejas pasar un día sin conversar con Dios? ¿Puede ser correcto que tratemos al Señor con muda indiferencia?”. (Spurgeon)

iii. El Salmo 63 habla de la alabanza y la devoción dadas a Dios en gratitud, por un rico sentido de ser bendecido. Spurgeon señaló que no debemos limitar nuestro agradecimiento y alabanza a tales temporadas: “Incluso cuando nuestro corazón esté deseando más que disfrutando, debemos continuar magnificando al Altísimo, porque su amor es verdaderamente precioso; incluso si personalmente, por el momento, no nos regocijamos en ello. No debemos hacer que nuestras alabanzas a Dios dependan de nuestra propia recepción personal y presente de beneficios; esto sería mero egoísmo: incluso los publicanos y los pecadores tienen una buena palabra para aquellos cuyas manos los enriquecen con dones; es el verdadero creyente quien bendecirá al Señor cuando Él le quite sus dones o esconda su rostro”. (Spurgeon)

c. Así te bendeciré: David no decía esto en el sentido de que una persona de mayor rango otorga una bendición a una de menor rango. David decía esto en el sentido de que Dios era honrado y bendecido cuando sus criaturas lo alababan y le daban las gracias apropiadamente.

d. En tu nombre alzaré mis manos: El alzar las manos no solo era la postura común de oración entre los antiguos hebreos, era especialmente apropiado para la alabanza. Mostraba la anticipación de recibir con gratitud lo que Dios les diera, y el sentido de entrega a Él.

e. Como de meollo y de grosura será saciada mi alma: David hablaba de una satisfacción que muy poca gente conoce, incluso entre los creyentes. Hablaba de la profunda satisfacción que proviene de una búsqueda consagrada de Dios, de recibir su gran amor, de alabar a Dios sin reservas.

i. “Hay en el amor de Dios una riqueza, una suntuosidad, una plenitud de gozo que llena el alma, comparable al alimento más rico con el que el cuerpo puede ser nutrido”. (Spurgeon)

f. Cuando me acuerde de ti en mi lecho, Cuando medite en ti en las vigilias de la noche: David pensaba que no había suficientes horas en el día para pensar en la grandeza y la bondad de Dios. Por lo tanto, también usaba las vigilias de la noche para meditar en Dios.

i. Vigilias de la noche: “Una expresión que enfatiza el lento avance de las horas”. (Kidner)

ii. “La soledad y la quietud hacen que las ‘vigilias nocturnas’ sean una época propicia para la meditación sobre las misericordias de Dios tan a menudo experimentadas; que, cuando así se recuerdan, se convierten en una deliciosa comida para el espíritu, llenándolo de todo gozo, paz y consuelo”. (Horne)

B. Una agradecida confianza en Dios.

1. (7-8) Gratitud por la ayuda ya brindada.

Porque has sido mi socorro,
Y así en la sombra de tus alas me regocijaré.
Está mi alma apegada a ti;
Tu diestra me ha sostenido.

a. Porque has sido mi socorro: Muchos de los salmos de David son simples gritos de ayuda. Dado que este salmo se compuso en el desierto de Judá, ciertamente David podía pedir ayuda. Sin embargo, el Salmo 63 no pide ayuda, sino que da gracias y alabanza por la fidelidad de Dios en muchas ocasiones en las que Dios había sido el socorro de David.

b. Y así en la sombra de tus alas me regocijaré: La idea de refugio en la sombra de las alas de Dios se repite muchas veces en los salmos. A veces tiene la idea de protección, como un ave madre abriga a sus polluelos. Otras veces tiene la idea de presencia, como en las alas de los querubines que rodean el trono de Dios. Aquí la idea de presencia parece encajar mejor en el contexto.

c. Está mi alma apegada a ti; Tu diestra me ha sostenido: Esto habla del compañerismo y conexión que el creyente experimenta con Dios. El alma de David estaba cerca de Dios, siguiéndolo como se sigue a un Amo o Maestro. Dios respondía con cuidado y fortaleza para David, sosteniéndolo con su diestra poderosa (la mano de habilidad y fuerza).

i. Está mi alma apegada a ti: “Prosigue hasta la meta. Que no haya espacio innecesario entre el Maestro y tú”. (Meyer)

ii. La conexión expresada por está mi alma apegada a ti, es verdaderamente cercana. La palabra traducida como apegada tiene el sentido de unir o pegar, como en Génesis 2:24.

iii. “El sentido principal de [la palabra hebrea es] pegar; de ahí significa en sentido figurado asociarse, adherirse, estar unido a; y en particular a estar firmemente unidos con un fuerte afecto”. (Chandler, citado en Spurgeon)

2. (9-10) Confianza a pesar de los problemas.

Pero los que para destrucción buscaron mi alma
Caerán en los sitios bajos de la tierra.
Los destruirán a filo de espada;
Serán porción de los chacales.

a. Pero los que para destrucción buscaron mi alma: La profunda comunión de David con Dios no eliminaba sus problemas. Todavía había quienes querían matarlo. Según su título, el Salmo 63 fue escrito desde el desierto de Judá y David estaba en el desierto escondiéndose de una conspiración para matarlo.

b. Los destruirán a filo de espada: David confiaba en Dios para hacer frente a sus enemigos, especialmente con el rey Saúl. En el tiempo de Dios y a la manera de Dios, los enemigos de David cayeron a filo de espada, lo que lleva el sentido de morir en batalla.

i. “Él sabe que la ‘misericorida’ de Dios, que alabó en el versículo 3, es fuerte con justicia (cf. 62:12)”. (Kidner)

ii. Serán porción de los chacales: “Si el cuerpo de un ser humano se dejara en el suelo, los chacales ciertamente dejarían solo pequeños rastros de él; y en los viejos tiempos de la guerra, debieron de haber tenido una gran juerga en los campos de batalla después de que los ejércitos se hubieran retirado. Es a esta propensión del chacal a lo que se refiere David – él mismo fue un hombre de guerra, que había peleado en muchos campos de batalla, y debió haber visto los cadáveres de los muertos destrozados por estos merodeadores nocturnos”. (Wood, citado en Spurgeon)

iii. “Los chacales tienen sentido aquí, en lugar de los ‘zorros’ de algunas traducciones más antiguas (una palabra hebrea sirve para ambas). Son los carroñeros finales, que consumen los restos de la matanza rechazados por las bestias más grandes”. (Kidner)

3. (11) La confianza del rey.

Pero el rey se alegrará en Dios;
Será alabado cualquiera que jura por él;
Porque la boca de los que hablan mentira será cerrada.

a. Pero el rey se alegrará en Dios: David aún no estaba en el trono de Israel y a esa promesa todavía le esperaban muchos años para que se cumpliera. Sin embargo, era una promesa de Dios (expresada por primera vez en 1 Samuel 16), por lo que por fe David podía atreverse a pensar en sí mismo como el rey, y en esa fe audaz se alegrará en Dios.

i. “El rey; Yo, que ya he sido ungido rey, y que seré realmente rey, cuando estos mis enemigos caigan a espada. Él habla de sí mismo en tercera persona, ya sea por modestia o por prudencia”. (Poole)

b. Será alabado cualquiera que jura por él; Porque la boca de los que hablan mentira será cerrada: El sentido de jura por él es confiar en Dios y poner nuestro amor confiado en Él; los hombres normalmente hacen juramento sobre lo que aprecian. El contraste con confiar en Dios es hablar mentira; recurrimos a la mentira cuando no confiamos en Dios. Uno de estos caminos tiene un futuro de gloria y el otro será cerrado.

i. “Dos cosas son necesarias para un triunfo como este. Estos se indican en las palabras iniciales del salmo. Primero, debe existir la conciencia de la relación personal, ‘Oh Dios, tú eres mi Dios’; y, en segundo lugar, debe haber una búsqueda ferviente de Dios: ‘De madrugada te buscaré’. Debe establecerse una relación. El compañerismo debe cultivarse”. (Morgan)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share4
4 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only