• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
    • Escucha la Palabra
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
  • Quiénes Somos
    • Acerca de Enduring Word
    • App para Dispositivos
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Declaración de Fe
    • Donaciones
    • El Equipo de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Preguntas Frecuentes
    • Tu historia
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
    • David Guzik Sermón en el Evangelio de Juan
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Tienda
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16-30
  • 31-45
  • 46-60
  • 61-75
  • 76-150

Salmo 11 – La respuesta de la fe al consejo del temor

El título nos dice tanto el autor como la audiencia del salmo: Al Músico Principal. Salmo de David. Algunos creen que el Músico Principales el Señor Dios mismo, y otros suponen que era un líder de coros o músicos en la época de David, como Hemán el cantor o Asaf (1 Crónicas 6:33, 16:5-7 y 25:6). Este salmo registra consejos bien intencionados pero infieles de los amigos de David cuando era un fugitivo del rey Saúl. David levantó los ojos hacia el Señor para encontrar fe en un momento de prueba. Sabía que el lugar más seguro para pararse era en una confianza radical en Dios.

A. El consejo del temor.

1. (1) David reacciona al consejo de huir.

En Jehová he confiado;
¿Cómo decís a mi alma,
Que escape al monte cual ave?

a. En Jehová he confiado: En los años antes de que tomara el trono de Israel, David vivió la vida de un fugitivo. El rey Saúl lo perseguía constantemente y vivía en peligro constante. En ese momento, sus amigos le aconsejaron: “Que escape al monte cual ave”. Sus amigos tenían buenas intenciones, pero David sabía que no era lo correcto.

b. ¿Cómo decís a mi alma, Que escape al monte cual ave? Esto expresó la casi indignación en la respuesta de David a sus amigos. No importa cuán bien intencionados fueran sus amigos, le dieron el consejo del temor. El consejo del temor no podía compararse con la posición de confianza que David tenía en Jehová.

i. “Prefiere arriesgarse al peligro que mostrar desconfianza en el Señor su Dios”. (Spurgeon)

2. (2-3) David recuerda las palabras de temor en la boca de sus amigos.

Porque he aquí, los malos tienden el arco,
Disponen sus saetas sobre la cuerda,
Para asaetear en oculto a los rectos de corazón.
Si fueren destruidos los fundamentos,
¿Qué ha de hacer el justo?

a. Porque he aquí, los malos tienden el arco, disponen sus saetas sobre la cuerda: En el lenguaje actual, los amigos de David dirían: “¡Mira! ¡Tienes un arma cargada en la cabeza y tienes que correr!”.

b. Porque he aquí: El consejo que se le dio a David fue bien intencionado, pero impío. Fue como cuando Pedro le aconsejó a Jesús que no siguiera el camino de la cruz (Mateo 16:22-23). Pedro tenía buenas intenciones, pero realmente estaba siendo utilizado por el diablo.

i. Siempre debemos tener cuidado con los consejos que damos a los demás. Primero, siempre debemos ocuparnos de nuestros propios asuntos y no ser entrometidos (1 Tesalonicenses 4:11, 1 Timoteo 5:13). En segundo lugar, podemos tener demasiada confianza en nuestra propia percepción de una situación. El amigo de Job dijo con confianza: “Escúchame; yo te mostraré, Y te contaré lo que he visto” (Job 15:17), pero estaba equivocado. Nuestras intenciones son buenas y correctas, pero el consejo es incorrecto.

c. Para asaetear en oculto a los rectos de corazón: Aquí, los amigos de David están tratando de hacer que tenga miedo de un ataque secreto. Cuando tememos las cosas que no podemos ver, ¡realmente estamos caminando con miedo!

i. Es posible que los amigos de David hayan estado usando un elemento de manipulación aquí. Es posible que hayan razonado así: “Mira, por su propio bien, tenemos que sacar a David de aquí. Es justificado que exageremos un poco las cosas para que él haga lo correcto”. Pero no era justificado. La manipulación nunca es correcta, incluso si es por una buena causa.

d. Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de hacer el justo? Estas palabras en boca de los amigos de David estaban destinadas a ser una advertencia. La idea era: “La base misma del gobierno de Saúl está destruida. ¿Qué puede hacer un justo como tú, sino huir?”.

e. ¿Qué ha de hacer el justo?: Cuando David escuchó estas palabras de sus amigos, su cabeza probablemente le dijo que había algo de razón en ellos. Pero su corazón le dijo que seguir este consejo y huir sería transigir.

i. “Utilizará una lógica tan plausible que, a menos que afirmemos de una vez por todas nuestra confianza inamovible en Jehová, nos convertirá en el ave tímida que vuela hacia el monte siempre que se presenta un peligro”. (Spurgeon)

B. La respuesta de la fe.

1. (4a) David responde recordando dónde está Dios.

Jehová está en su santo templo;
Jehová tiene en el cielo su trono;

a. Jehová está en su santo templo: Probablemente, David tenía en mente tanto el templo del Señor en la tierra (el tabernáculo) como el templo del Señor en el cielo. David se recordó a sí mismo y a sus amigos: “Dios no se ha ido a ninguna parte. Puedes ir a Su templo y encontrarte con Él”. También pudo haber pensado: “El Señor no se irá a ninguna parte, así que yo tampoco”.

i. Cuando nos sobreviene el consejo del temor, solo podemos llegar a la respuesta de fe pasando tiempo con el Señor. Cuando pensamos en nuestros problemas, el consejo del temor a menudo nos abruma. Cuando oramos por nuestros problemas, la respuesta de la fe asegura nuestro corazón.

ii. Cuando pensamos en Jesús en el templo del cielo, recordamos que está orando por nosotros. “¿Qué trampas pueden idear los hombres que Jesús no pueda descubrir? Sin duda Satanás ha deseado tenernos para zarandearnos como a trigo, pero Jesús está en el templo orando por nosotros, ¿y cómo puede fallar nuestra fe?”. (Spurgeon)

b. Jehová tiene en el cielo su trono: Esta era la fuente de la confianza de David. No era temeridad ni autosuficiencia. En cambio, David tenía confianza en un Dios santo, todopoderoso y omnisciente.

i. A David se le preguntó: ¿Qué pueden hacer los justos? David respondió con otra pregunta: “¿Qué no pueden hacer los justos cuando el Señor Dios todavía está en Su trono?”.

ii. Los problemas eran realmente graves. “Pero, ¿qué eran todas estas cosas para un hombre cuya confianza estaba solamente en Dios?”. (Spurgeon)

2. (4b-5) David responde recordando lo que Dios ve.

Sus ojos ven, sus párpados examinan a los hijos de los hombres.
Jehová prueba al justo;
 Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece.

a. Sus ojos ven: David no necesitaba seguir el consejo del temor, porque Dios veía su situación. David tenía una causa más grande que la supervivencia, porque sabía que Dios lo estaba mirando y cuidando de él.

b. Jehová prueba al justo: De nuevo David contestó la pregunta, Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de hacer el justo? David respondió, “Los justos pueden saber que el Señor los está probando, y como un Dios amoroso los está probando, pueden saber que no serán empujados demasiado lejos ni serán abandonados. Los justos pueden saber que el Señor tiene el control”.

c. Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece: Como ve Dios, no es un observador desapegado. A él le importa; Ve al malo y lo aborrece. David está diciendo: “No necesito huir para protegerme, porque Dios en el cielo me está mirando y ve cuán pecaminosa es la conducta de mis enemigos”.

3. (6) David responde recordando el destino de los malvados.

Sobre los malos hará llover calamidades;
Fuego, azufre y viento abrasador
será la porción del cáliz de ellos.

a. Sobre los malos hará llover calamidades; Fuego, azufre y viento abrasador: Dios castigará a los impíos. Esto le daba confianza a David en medio del consejo del temor. Después de todo, si el impío persigue al justo, ¿cuánto más perseguirá el Dios justo al impío?

b. Fuego, azufre: Esto daba la imagen del juicio final y eterno. ¿Qué tenía que temer David de los hombres destinados al infierno?

c. Será la porción del cáliz de ellos: La imagen del cáliz como recipiente de juicio nos recuerda la oración de Jesús en el huerto: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tu (Mateo 26:39). La copa que Jesús temía era la copa que contenía la ira de Dios contra el pecado, la ira que merecíamos, pero Jesús bebió por nosotros.

4. (7) David responde recordando el amor y el favor de Dios.

Porque Jehová es justo,
y ama la justicia;
El hombre recto mirará su rostro.

a. Porque Jehová es justo: Esto era un consuelo y un estímulo para David. Cuando nos rebelamos contra el Señor, su justicia no nos consuela. Pero David sabía que él era una víctima inocente de la persecución y sabía que el Señor justo tomaría su caso.

b. Ama la justicia: David sabía que si caminaba con rectitud, se mantendría en el amor de Dios (Judas 1:21) No es que debamos ganarnos el amor de Dios por nuestra justicia personal; más bien, nuestra búsqueda y práctica de la justicia nos mantiene fluyendo en los beneficios del amor de Dios.

i. El amor de Dios se extiende a todas partes. Nada puede separarnos del amor de Dios, y Él nos amó cuando aún éramos pecadores (Romanos 5:8). Pero podemos negarnos a nosotros mismos los beneficios del amor de Dios.

ii. Las personas que no se mantienen en el amor de Dios terminan viviendo como si estuvieran en el lado oscuro de la luna. El sol siempre está allí, siempre brillando, pero nunca están en una posición para recibir la luz o calor del sol. Son como el Hijo Pródigo de Lucas 15, quien siempre fue amado por parte del padre, pero por un tiempo no se benefició de ese amor.

c. El hombre recto mirará su rostro: Los eruditos y los traductores debaten si esto significa “el pueblo recto de Dios lo ve” o “el Señor ve a su pueblo recto”. La mayoría de las traducciones modernas piensan que habla de que el pueblo de Dios lo ve: los íntegros contemplarán su rostro (NVI), Los rectos contemplaran Su rostro (NBLH), los íntegros verán Su rostro (NTV). Sin embargo, realmente no importa, porque ambos son ciertos.

i. Dios ilumina Su rostro a Su pueblo. Esto habla de “un ojo de aprobación, un afecto verdadero y tierno, y una providencia vigilante y misericordiosa; que a menudo se significa por el hecho de que Dios contempla o mira a los hombres” (Poole). De hecho, la última línea de la bendición sacerdotal de Números 6:26 es, Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

ii. El pueblo de Dios le verá. Veré tu rostro en justicia (Salmos 17:15). Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios (Mateo 5:8). De hecho, el deseo de contemplar a Dios es una de las mayores motivaciones para una vida y un corazón rectos.

iii. En general, cuando David considera la grandeza de Dios, el cuidado de Dios y la visión de Dios, todo supera el peligro. Para David, confiar en Dios era el movimiento más seguro de todos. Sus amigos pueden haber tenido buenas intenciones o no, pero David no recibiría sus consejos sobre el temor. En cambio, respondería con fe.

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis
Éxodo
Levítico
Números Deuteronomio Josué Jueces Rut
1 Samuel
2 Samuel
1 Reyes
2 Reyes
1 Crónicas
2 Crónicas Esdras
Nehemías
Ester
Job Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares
Isaías
Jeremías
Lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Oseas Joel
Amós
Abdías
Jonás
Miqueas
Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías
Malaquías

Nuevo Testamento

Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos
Romanos
1 Corintios
2 Corintios
Gálatas
Efesios
Filipenses
Colosenses
1 Tesalonisenses
2 Tesalonisenses
1 Timoteo
2 Timoteo
Tito
Filemón
Hebreos
Santiago
1 Pedro
2 Pedro
1 Juan
2 Juan
3 Juan
Judas
Apocalipsis
I am the Vine YouVersion Reading Plan

Recibir el Devocional Semanal

* indicates required
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies
Essential Website Cookies
Google Analytics Cookies
Other external services
Other cookies
Privacy Policy
How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only