• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16-30
  • 31-45
  • 46-60
  • 61-75
  • 76-150

Salmo 4 – David habla con Dios y con los hombres

Este Salmo tiene como título, Al músico principal. Con instrumentos de cuerda. Un Salmo de David. El título del salmo indica que estaba dirigido al Músico principal, quien algunos suponen que es el Señor Dios mismo y otros suponen que es un líder de coros o músicos en la época de David, como Hemán el cantor o Asaf (1 Crónicas 6:33, 16:5-7 y 25:6). El título también nos dice que el salmo fue escrito deliberadamente para acompañarse con instrumentos de cuerda. En este salmo, David derramó su queja contra enemigos calumniadores y encontró paz y refugio en Dios.

A. David habla con Dios y con los hombres.

1. (1) David habla con Dios.

Respóndeme cuando clamo, oh Dios de mi justicia.
Cuando estaba en angustia, tú me hiciste ensanchar;
Ten misericordia de mí, y oye mi oración.

a. Respóndeme cuando clamo: Había pasión en el clamor de David. Él no quería simplemente lanzar palabras al cielo. Necesitaba la atención de Dios para su problema actual.

i. A menudo falta poder en la oración porque hay poca pasión en la oración. No es que persuadamos a Dios mediante demostraciones emocionales, sino que Dios quiere que nos preocupemos profundamente por las cosas que le importan profundamente. El profeta Isaías habló con tristeza acerca de la falta de esto en Israel: Nadie hay que invoque tu nombre, que se despierte para apoyarse en ti (Isaías 64:7). Este es un buen ejemplo de David despertándose a sí mismo para apoyarse en Dios.

b. Oh Dios de mi justicia: David sabía que su justicia venía de Dios y no de sí mismo. Él invoca al Dios que lo justifica.

c. Tú me hiciste ensanchar; Ten misericordia de mí: En un patrón familiar, David usó la misericordia pasada como base para ayuda futura. “Dios, sé que no me has bendecido hasta este punto para abandonarme, así que por favor ten misericordia de mí”.

i. “Este es otro ejemplo del hábito común de David de suplicar misericordias pasadas como base para el favor presente”. (Spurgeon)

2. (2-3) David habla a los hombres.

Hijos de los hombres,
¿hasta cuándo volveréis mi honra en infamia,
Amaréis la vanidad,
y buscaréis la mentira? Selah
Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí;
Jehová oirá cuando yo a él clamare.

a. Hasta cuándo: David hizo una pregunta válida. ¿Hasta cuándo los impíos seguirán su camino? No pueden mantenerlo para siempre, por lo que es mejor que lo abandonen ahora y sean bendecidos.

i. Si nos encontramos en un rumbo comprometedor, es válido preguntar, “¿Hasta cuándo? Si extiendo este curso de acción hasta su conclusión lógica e inevitable, ¿a dónde llegaré? Sabiendo esto, ¿hasta cuándo jugaré con este pecado?”.

b. Hijos de los hombres, ¿hasta cuándo volveréis mi honra en infamia? Muchos intentan conectar el Salmo 3 con el Salmo 4, pues piensan que esto también fue escrito en conexión con la rebelión de Absalón. Esto probablemente sea incorrecto, porque el enfoque de este salmo no está en la seguridad física de David ni en su reino, sino en su reputación. Hombres malvados calumniaban a David.

i. “En este salmo el problema es de calumnias maliciosas y mentiras. Es la reputación del salmista y no su persona lo que está siendo atacado”. (Boice)

ii. Volveréis mi honra en infamia: Jesús experimentó lo que experimentó David. Los hombres inicuos trataron de convertir en infamia casi todo lo glorioso de Su ministerio.

c. Jehová ha escogido al piadoso para sí: David sabía que él y otras personas piadosas eran apartados para Dios. Hay muchas razones por las que apartamos cosas.

·Apartamos cosas para nuestro propio deleite.

·Apartamos cosas para una mayor pureza

·Apartamos cosas para un servicio especial.

i. Por todas estas razones y más, Dios nos aparta para sí mismo.

d. Jehová oirá cuando yo a él clamare: Los impíos tienen un desastre esperándolos, pero el piadoso tiene una gran recompensa en el Señor. Por eso David sabía que Jehová oirá cuando yo a él clamare.

i. Todos los cristianos deben tener la misma seguridad. Deben estar seguros de que Dios escuchará sus oraciones. Cuando la oración parece ineficaz, vale la pena hacer un inventario espiritual para ver si hay una razón para la oración sin respuesta. La biblia nos dice que hay varias razones posibles por las que la oración puede no ser respondida.

·No permanecer en Jesús (Juan 15:7).

·Incredulidad (Mateo 17:20-21).

·Fallaren ayunar (Mateo 17:21).

·Una mala relación matrimonial (1 Pedro 3:7).

·Pecado inconfeso (Santiago 5:16).

·Mentira y engaño (Salmo 17:1).

·Falta de lectura y enseñanza de la biblia (Proverbios 28:9).

·Confiar en la duración o la forma de la oración (Mateo 6:7).

B. David habla consigo mismo.

1. (4-5) David se calma a si mismo delante del Señor.

Temblad, y no pequéis;
Meditad en vuestro corazón estando en vuestra cama, y callad. Selah
Ofreced sacrificios de justicia,
Y confiad en Jehová.

a. Temblad, y no pequéis: Con la impiedad a su alrededor, David tenía razón para estar enojado, pero no tenía razón para pecar. Se recordó a sí mismo que no debía pecar en su ira y que debía encontrar consuelo en la meditación ante el Señor.

b. Meditad en vuestro corazón: David hablaba de la práctica bíblica de la meditación, no de la práctica oriental de la meditación. En la meditación bíblica, llenamos nuestro corazón y nuestra mente con la palabra de Dios. En la meditación oriental, la idea es vaciar el corazón y la mente y dejarlos potencialmente abiertos a los espíritus engañosos.

c. Ofreced sacrificios de justicia, Y confiad en Jehová: David sabía el valor de hacer cosas religiosas (ofreced sacrificios), pero también sabía que éstas no podían reemplazar la confianza en Jehová. Cuando la observancia religiosa se combina con la verdadera confianza en Dios, nos acercamos a Dios y experimentamos los beneficios de acercarnos.

2. (6-8) David recibe bendición de Dios.

Muchos son los que dicen: ¿Quién nos mostrará el bien?
Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro.
Tú diste alegría a mi corazón
Mayor que la de ellos cuando abundaba su grano y su mosto.
En paz me acostaré, y asimismo dormiré;
Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.

a. ¿Quién nos mostrará el bien? La voz del cínico impío resonaba en el oído de David. Después de la continua desilusión del hombre, podemos comenzar a dudar si Dios nos mostrará el bien.

b. Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro: A pesar de lo que los cínicos dijeran o pensaran, David confiaba en que el Señor le mostraría el bien.

i. David parecía reclamarlo de la promesa de bendición de Aarón dicha en Números 6:24-26:

Jehová te bendiga, y te guarde;
Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti,
y tenga de ti misericordia;
Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

c. Tú diste alegría a mi corazón: Cuando sabemos que el rostro de Dios brilla favorablemente sobre nosotros, esto nos da alegría en el corazón. Aunque David estaba angustiado, enfadado por los impíos alrededor, todavía podía tener alegría en su corazón, porque Jehová la puso allí.

d. Mayor que la de ellos cuando abundaba su grano y su mosto: Los impíos pueden ser felices cuando llega el dinero y todo es próspero. David podía ser feliz incluso en tiempos de angustia, porque Jehová ponía alegría en su corazón.

e. En paz me acostaré, y asimismo dormiré: David podía dormir bien por la noche, incluso en tiempos angustiosos y rodeado de impíos. Dormía bien porque su seguridad venía del Señor, no de las circunstancias o incluso de los sentimientos.

i. Podemos imaginar a un hombre acostado para dormirse, atormentado por todo lo que sus enemigos o simuladores dicen de él. David podría ser ese hombre, pero en cambio, confiaba en el Señor. Por lo tanto, tenía una alegría que el mundo no podía quitar, incluso con todas sus calumnias y mentiras.

ii. En sus proverbios del El Almanaque del Pobre Richard, Ben Franklin tenía un buen consejo: “Ya que no puedo gobernar mi propia lengua, la cual está entre mis propios dientes, ¿cómo espero gobernar las lenguas de los demás?”.

f. Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado: G. Campbell Morgan señala que la idea de David de solo tú aquí, no era el Señor y ningún otro. En cambio, la idea era que David encontrara seguridad en su soledad con Dios.

i. “El pensamiento de la palabra solo es ‘en soledad’, o como Rotherham la traduce ‘en reclusión’; y la palabra se refiere al que se va a dormir. Ésta es una gloriosa concepción del sueño. Jehová lleva al alma confiada a un lugar seguro al apartarla de todas las cosas que preocupan o acosan … el hijo de Su amor que pasa por pruebas y está agotado, está en el pabellón de Su paz”. (Morgan)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin2
Share
2 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only