• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16-30
  • 31-45
  • 46-60
  • 61-75
  • 76-150

Salmo 15 – El carácter de aquel a quien Dios recibe

Este salmo se titula simplemente: Salmo de David. En él, David medita sobre el carácter del hombre recibido en la presencia de Dios. No tenemos una ocasión precisa para este salmo, pero bien puede haber sido cuando se trajo el arca del pacto a Jerusalén (2 Samuel 6). Ese fue un momento en el que David estuvo muy preocupado por las preguntas formuladas y respondidas en este salmo.

A. La pregunta presentada: ¿Quién puede presentarse delante de Dios?

1. (1a) ¿Quién puede venir al tabernáculo de Dios?

Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo?

a. Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? En cierto sentido, la pregunta de David aquí es figurativa. Aunque él, como los hijos de Coré, pudo haber deseado vivir en la casa de Dios (Salmo 84:2-4; 84:10), le era imposible porque David no era sacerdote.

i. La palabra traducida a habitará se puede considerar mejor como estadía; describe una visita, recibiendo la hospitalidad de un anfitrión en tienda de campaña. Esta apertura se entiende a la luz de las costumbres de la hospitalidad en el antiguo Cercano Oriente.

ii. “En la amable hospitalidad del mundo antiguo, un huésped estaba protegido de todo daño; su persona era inviolable, todos sus deseos eran satisfechos. De modo que el invitado de Jehová está a salvo, puede pedir asilo de todo enemigo y participar de toda la abundante provisión de Su morada”. (Maclaren)

b. Habitará en tu tabernáculo: El tabernáculo de Dios era la gran tienda de reunión que Dios le dijo a Moisés e Israel que le construyeran durante el Éxodo (Éxodo 25-31). Este tabernáculo sobrevivió durante varios siglos, y en la época de David parece haber estado en Gabaón (1 Crónicas 16:39-40).

i. Dado que el tabernáculo era el lugar donde el hombre se encontraba con Dios a través del trabajo de los sacerdotes y la práctica del sacrificio, el anhelo de David dehabitar en tu tabernáculo era en realidad el deseo de habitar en la presencia de Dios.

ii. David tiene en mente la vida que vive en la presencia de Dios–que camina en estrecha comunión con Dios porque el corazón, la mente y la vida están todos en sintonía con el corazón, la mente y la vida de Dios.

2. (1b) ¿Quién puede venir al monte del templo de Dios?

¿Quién morará en tu monte santo?

a. ¿Quién morará en tu monte santo? En cierto sentido, aquí David simplemente usa la técnica hebrea de repetición para hacer la misma pregunta que en la primera parte del versículo.

i. La palabra morará aquí tiene un sentido más permanente que la palabra habitará en la línea anterior. Es como si David escribiera: “¿Quién puede ser recibido como invitado en la tienda de Dios, disfrutando de todas las protecciones de Su hospitalidad? ¿Quién vivirá como ciudadano en su monte santo?”.

b. Tu monte santo: Sin embargo, en otro sentido, David hizo una segunda pregunta más intensa. En ese momento, el tabernáculo de Dios estaba en Gabaón (1 Crónicas 16:39 y 21:29). Dependiendo de cuándo escribió David este salmo, es muy posible que el arca del pacto estuviera en Jerusalén (2 Samuel 6:17) e incluso en el monte santo de Moriah, donde Dios le había dicho a David que construyera el templo (2 Samuel 24:18-21; 1 Crónicas 21:28-22:5).

i. Dado que el tabernáculo no estaba en el monte santo de Dios en el tiempo de David (aunque el arca del pacto sí lo estaba), David tiene dos lugares diferentes, pero similares, en mente.

B. El carácter del que puede presentarse ante Dios.

1. (2-3) Su carácter entre sus amigos y vecinos.

El que anda en integridad y hace justicia,
Y habla verdad en su corazón.
El que no calumnia con su lengua,
Ni hace mal a su prójimo,
Ni admite reproche alguno contra su vecino.

a. El que anda en integridad: Al describir el carácter del hombre que puede vivir en la presencia de Dios, David comienza con dos descripciones generales (anda en integridad y hace justicia).

i. En cierto sentido, David habla desde la perspectiva del Antiguo Pacto. Aunque el Antiguo Pacto daba un lugar importante al sacrificio y la expiación por medio de la sangre, también basaba la bendición y la maldición en la obediencia (Levítico 26, Deuteronomio 28). El desobediente no podía esperar bendición, incluida la bendición de la presencia de Dios.

ii. El Nuevo Pacto nos da una base diferente para la bendición y la relación con Dios: la obra terminada de Jesucristo en la cruz. Bajo el Nuevo Pacto, la fe más que el desempeño es la base de la bendición.

iii. Sin embargo, el principio de David también es exacto bajo el Nuevo Pacto en este sentido: la conducta de la vida es un reflejo de su comunión con Dios. Como escribió Juan: Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad (1 Juan 1:6). Podríamos decir que bajo el Antiguo Pacto un caminar recto era la condición previa para la comunión con Dios; Bajo el Nuevo Pacto, un caminar recto es el resultado de la comunión con Dios, fundada en la fe.

iv. “La respuesta cristiana a la pregunta del salmista es más profunda que la suya, pero está fatalmente incompleta a menos que incluya la suya y ponga el mismo énfasis en los deberes para con los hombres”. (Maclaren)

v. “David responde a la pregunta del versículo 1 con respuestas representativas. Esto significa que los elementos enumerados en el versículo 2-5 no lo incluyen todo” (Boice). También vemos esto en pasajes similares como el Salmo 24:3-4 e Isaías 33:14-17, que no son idénticos en los elementos enumerados.

b. Y habla verdad en su corazón. El que no calumnia con su lengua: David aquí entendió que una vida recta y justa se conoce por la forma en que alguien habla. Como dijo Jesús en Mateo 12:34: Por que de la abundancia del corazón habla la boca.

i. “Creo que se ha hecho más daño a la iglesia y su obra por el chisme, la crítica y la calumnia que por cualquier otro pecado. Entonces digo, no lo hagas. Muerde tu lengua antes de criticar a otro cristiano” (Boice)

ii. Clarke escribió esto sobre la palabra calumnia: “Es un bribón, que te robaría tu buen nombre; es un cobarde, que hablaría de ti en tu ausencia lo que no se atrevió a hacer en tu presencia; y sólo un perro en mal estado volaría y te mordería la espalda cuando tu rostro se volviera. Todas estas tres ideas están incluidas en el término; y todos se encuentran en el detractor y el calumniador. Su lengua es la lengua de un bribón, un cobarde y un perro”.

c. Ni hace mal a su prójimo, Ni admite reproche alguno contra su vecino: David también sabía que la justicia se expresa en la forma en que nos tratamos unos a otros. Podríamos haber pensado que David habría dado mayor prioridad a las obligaciones religiosas como las ceremonias de sacrificio o purificación – que ciertamente tienen su lugar, pero son inútiles sin la piedad práctica de ser bueno, honesto y honorable con los vecinos y amigos.

i. En estas palabras de David, también vemos la obra más profunda de Jesucristo, quien nos ordenó no solo amar a nuestro prójimo y vecino, sino también a amar a nuestros enemigos y a los que malvadamente nos utilizan (Mateo 5:44).

2. (4-5a) Su carácter entre personas difíciles.

Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado,
Pero honra a los que temen a Jehová.
El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia;
Quien su dinero no dio a usura,
Ni contra el inocente admitió cohecho.

a. Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado: David sabía que no podemos amar el bien a menos que también nos opongamos al mal. Como dice Proverbios 8:13: El temor de Jehová es aborrecer el mal. Sin embargo este hombre justo también honra a los que temen a Jehová; Él hace sus juicios sobre los hombres sobre una base piadosa, no por favoritismo, adulación o corrupción.

i. “Quien rechazó al impío, por rico y honorable que fuera; y eligió a los bien inclinados, por más pobres y despreciables que sean en el mundo”. (Horne)

ii. “No admira su persona, ni envidia su condición, ni lo corteja con halagos, ni valora su compañía y conversación, ni aprueba ni obedece sus caminos; sino que piensa mal de él; lo juzga un hombre sumamente miserable, y un gran objeto de compasión; aborrece sus prácticas perversas, y se esfuerza por hacer que tales caminos sean despreciables y odiosos para todos los hombres en la medida en que esté en su poder”. (Poole)

iii. Honra a los que temen a Jehová: “Debemos ser tan honestos al mostrar respeto como al pagar nuestras cuentas. Honor a quien honor es debido. Tenemos una deuda de honor con todos los hombres buenos y no tenemos derecho a entregar lo que les corresponde, a personas viles que se encuentran en posiciones altas”. (Spurgeon)

b. El que aun jurando en daño suyo, no por eso cambia: La idea detrás de esto es que el hombre cumple sus promesas incluso cuando ya no le conviene hacerlo.

i. “Josué y los ancianos mantuvieron su juramento a los gabaonitas, aunque les fue inconveniente”. (Trapp)

ii. “La ley prohibía la sustitución de otro sacrificio animal por el prometido (Levítico 27:10); y el salmo usa la misma palabra para ‘cambia’, con alusión evidente a la prohibición, que por lo tanto debe haber sido conocida por el salmista”. (Maclaren)

c. Quien su dinero no dio a usura, Ni contra el inocente admitió cohecho: David describió al hombre que quiere vivir una vida justa cuando se trata de dinero. Muchas personas que serían consideradas piadosas en otras áreas de sus vidas todavía no han decidido usar su dinero de una manera que honre a Dios y muestre amor e interés por los demás.

i. La usura “es condenada en la biblia, no en general (cf. Deuteronomio 23:20; Mateo 25:27) sino en el contexto de negociar con las desgracias de un hermano, como una comparación entre Deuteronomio 23:19 y Levítico 25:35-38 deja claro”. (Kidner)

ii. “Estoy convencido de que la preocupación de este versículo no es recibir intereses por el dinero prestado, aunque parezca decir eso, sino a quién se cobran los intereses. En otras palabras, el versículo se refiere a la codicia que eclipsa a la justicia … La mejor ilustración del Antiguo Testamento del abuso del que habla el versículo 5 está en Nehemías 5, donde todos los ricos se aprovechaban de los pobres entre los exiliados cuando todos deberían haber estado ayudándose unos a otros”. (Boice)

iii. Es fácil – y apropiado – mirar esta lista y ver dónde nos quedamos cortos. Sin embargo, ver nuestro pecado en este salmo debería llevarnos a Jesús. Vemos todo este salmo a través de la cuadrícula del Nuevo Pacto; vemos a Jesús cumpliendo perfectamente los requisitos de la ley y las normas de este salmo. Vemos que por la fe Su obediencia es contada como nuestra, y que estamos siendo transformados a Su imagen; así el cumplimiento de este salmo debería marcar cada vez más nuestra vida.

3. (5b) La bendición que viene de este carácter.

El que hace estas cosas, no resbalará jamás.

a. El que hace estas cosas: David tiene en mente el sistema básico basado en el desempeño del Antiguo Pacto. El que ha agradado a Dios con este tipo de desempeño puede esperar la bendición de Dios.

i. “Continuar en el pecado es frustrar el propósito mismo de Dios en la gracia. Hacer eso es ser excluido de Su tabernáculo, ser excluido del monte santo”. (Morgan)

b. No resbalará jamás: En el sistema del Antiguo Pacto, esta estabilidad de vida es una bendición de Dios dada a los obedientes. Bajo el Nuevo Pacto, la promesa de estabilidad y seguridad es dada a aquellos que permanecen en la fe, esa fe es evidente a través de una vida vivida en obediencia general.

i. La idea detrás de no resbalará jamás es que este justo será un huésped en el tabernáculo de Dios para siempre (como en el Salmo 61:4). En palabras del Nuevo Testamento, podríamos expresarlo así: Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre (1 Juan 2:17).

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share5
5 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only