• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1-75
  • 76-90
  • 91-105
  • 106-120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136-150

Salmo 127 – La obra de Dios en la construcción de casas, ciudades y familias

Este salmo se titula Cántico gradual; para Salomón. La mayoría cree que Salomón es el autor, sin embargo, es posible que el salmo haya sido compuesto por David para Salomón. Aquí, Salomón será considerado el autor.

“La fuerza del pueblo hebreo en el pasado, y todo lo que queda de él hoy, resulta en gran parte del agudo sentido que siempre abrigó de la importancia del hogar y la familia. La casa, la ciudad y el trabajo son todos importantes para conservar la fuerza de la familia”. (G. Campbell Morgan)

A. Bendición sobre la vida diaria.

1. (1) La obra de Dios de edificar y proteger.

Si Jehová no edificare la casa,
En vano trabajan los que la edifican;
Si Jehová no guardare la ciudad,
En vano vela la guardia.

a. Si Jehová no edificare la casa: Salomón entendía que la obra del hombre tenía su lugar, pero era de poca utilidad sin la obra y la bendición de Dios. Sin la obra y la bendición de Dios, en vano trabajan los que la edifican.

i. “Ninguna construcción de casas tiene éxito si no se tiene en cuenta a Dios. ¡Cómo hemos visto a hombres construir solo casas, con cuidado y a un gran costo, solo para verlas desmoronarse porque Dios fue olvidado!”. (Morgan)

ii. “Un lema latino dice, Nisi Dominus Frusta. Proviene de las primeras palabras de este salmo y significa ‘Sin el Señor, frustración’. Es el lema de la ciudad de Edimburgo, Escocia, que aparece en su escudo y está adherido a los documentos oficiales de la ciudad. Podría estar unido a la vida de muchos que están tratando de vivir sus vidas sin el Todopoderoso”. (Boice)

iii. Es posible que la casa edificada aquí sea en realidad una familia. “También puede significar la formación de una familia, especialmente porque esta sección precede a una unidad en la que se enfatiza la familia como una recompensa del Señor (vv. 3-5). En el Antiguo Testamento es habitual hablar de una familia como una ‘casa’ incluso cuando hablamos de una familia prominente como una ‘dinastía’. (VanGemeren)

iv. “Es un hecho que ben (un hijo), bath (una hija) y beith (una casa), vienen de la misma raíz banah, construir; porque los hijos e hijas construyen un hogar, o constituyen una familia, tanto y tan realmente como las piedras y la madera constituyen un edificio”. (Clarke)

b. Si Jehová no guardare la ciudad: El guardia tiene su papel y debe permanecer en vela, pero la obra y la bendición de Dios son necesarias para proteger verdaderamente la ciudad.

c. Edifica la casa… vela la guardia: Es especialmente significativo que Salomón escribiera este salmo, porque sabía lo que era tanto construir una casa como proteger una ciudad. El sabio Salomón entendía que aunque Dios acogía e incluso ordenaba el esfuerzo y la participación humanos, Su obra y bendición eran más importantes.

i. “Serían espléndidas palabras para cortar en granito la entrada de todas nuestras casas y para adornar con oro todos los lugares de reunión de los que tienen autoridad cívica. Pero mejor aún que se escriban en el corazón de los que hacen hogares y guardan y gobiernan las ciudades”. (Morgan)

ii. “Nótese que el salmista no pide al constructor que deje de trabajar, ni sugiere que los guardias descuiden su deber, ni que los hombres deben mostrar su confianza en Dios sin hacer nada: es más, él supone que ellos harán todo lo que puedan, y luego les prohíbe que pongan su confianza en lo que han hecho, y les asegura que todo esfuerzo de las criaturas será en vano a menos que el Creador ejerza su poder”. (Spurgeon)

iii. “Ellos, sobre todos los hombres, deben implorar la gracia y la bendición divinas, que se emplean en la construcción o en la defensa de la casa espiritual y la ciudad de Dios”. (Horne)

2. (2) La vanidad de confiar en la fuerza del hombre.

Por demás es que os levantéis de madrugada,
y vayáis tarde a reposar,
Y que comáis pan de dolores;
Pues que a su amado dará Dios el sueño.

a. Por demás es que os levantéis de madrugada: Deducimos que Salomón no hablaba en contra del trabajo duro, porque varios de sus proverbios alaban al trabajador que se levanta temprano (Proverbios 6:6-11). Desde el primer versículo de este salmo, entendemos que Salomón se refería a la confianza que muchos ponían en su arduo trabajo y a la ansiedad que mostraba confianza en uno mismo, no en Dios (comáis pan de dolores).

i. Pues que a su amado: “Dirige su discurso a las personas antes mencionadas, los constructores o la guardia, de los cuales, hay muchos que siguen el siguiente rumbo”. (Poole)

ii. “Pero el salmista condena esto como una forma de vida inferior si el trabajo arduo es solo con el propósito de proporcionar comida y ropa a diario para uno mismo y la familia. La forma de vida más elevada comienza con confiar en el Señor en la obra de uno”. (VanGemeren)

iii. “Las largas jornadas no significan un trabajo próspero. La comida de la noche puede posponerse para una hora tardía; y cuando el hombre fatigado se siente a comer, puede comer pan hecho amargo por el trabajo. Pero todo es en vano sin la bendición de Dios”. (Maclaren)

iv. Pan de dolores: “… viviendo una vida de miseria y trabajos, preocupándose por sus propias desilusiones, carcomidos de envidia por el avance de otros, afligidos en exceso por pérdidas y agravios. No hay fin para todos sus trabajos”. (Manton, citado en Spurgeon)

b. Pues a su amado dará Dios el sueño: Los hombres que se ven afectados por la confianza en su propio trabajo experimentan la ansiedad que viene con él. La bendición de Dios es darles a sus amados el sueño. Pueden estar en paz sabiendo que la mano de Dios está trabajando y Su ojo vigila incluso mientras duermen.

i. Su amada: “Una alusión al otro nombre de Salomón, Jedidías, el amado de Dios”. (Trapp)

ii. “Puede que Salomón haga una referencia críptica a sí mismo en las palabras ‘su amada (v. 2). En hebreo, las palabras son en realidad ‘su amado’, el nombre que Dios le dio a Salomón según 2 Samuel 12:25: Jedidías, que significa ‘Amado de Jehová’”. (Boice)

iii. Sueño: “¡Vete, aburrida y estresante preocupación! Déjenme descansar dulce Fe y Esperanza, cerrar mis ojos y calmar mi corazón; Jesús, dame el sueño, y al dormir dame el deseo de mi corazón, que pueda despertar y estar satisfecho”. (Meyer)

B. Bendición para la familia.

“Los trabajos de la humanidad, primero en la construcción de casas y ciudades, y luego en la protección y seguridad de sus posesiones, se llevan a cabo, no solo con miras a ellos mismos, sino a sus familias, a las que establecerían y perpetuarían”. (Horne)

1. (3) La recompensa de los hijos.

He aquí, herencia de Jehová son los hijos
Cosa de estima el fruto del vientre

a. He aquí, herencia de Jehová son los hijos: Salomón considera la sabiduría de confiar en Dios al construir una casa (versículo 1), pero también entendía que una casa se construye con más que ladrillos y madera. Él llama a todos a ver (he aquí) que los hijos son una bendición.

i. “El judío preguntaba, ¿por qué se está construyendo la casa si no es para la familia? ¿Y por qué la guardia protege la ciudad si no es por las familias que viven en ella? Entonces, como ahora, la familia era la unidad básica y el elemento más importante de la sociedad”. (Boice)

ii. “Que la familia fructífera, por pobre que sea, tenga esto en cuenta; ‘Los hijos son una herencia del Señor; y el fruto de la matriz es su recompensa’. Y el que los dio, los alimentará; porque es un hecho, y la máxima formada en él nunca ha fallado, ‘Dondequiera que Dios envía bocas, envía carne’”. (Clarke)

iii. “Él da hijos, no como castigo ni como carga, sino como un favor. Son una muestra del bien si los hombres saben recibirlos y educarlos. Son ‘bendiciones dudosas’ solo porque somos personas dudosas”. (Spurgeon)

b. Cosa de estima el fruto del vientre: Lamentablemente, aunque Salomón tuvo 700 esposas y 300 concubinas (1 Reyes 11:3), solo conocemos a uno de sus descendientes específicos. Quizás Salomón sabía muy poco de esta estima.

i. “Esta última era una lección adecuada para Salomón, quien, con tantas esposas y concubinas, dejó un solo hijo del que leemos, y no es de los más sabios”. (Trapp)

ii. “Como gran parte de la sabiduría de Salomón, las lecciones de este salmo, por relevantes que fueran para su situación, se perdieron en su mayoría. Su edificio, tanto literal como figurado, se volvió imprudente (1 Reyes 9:10 y sig., 19), su reino en ruinas (1 Reyes 11:11 y sig.) y sus matrimonios en una negación desastrosa de Dios (1 Reyes 11:1 y sig.).” (Kidner)

2. (4-5) Los hijos como saetas.

Como saetas en manos del valiente,
Así son los hijos habidos en la juventud.
Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos;
No será avergonzado,
Cuando hable con los enemigos en la puerta.

a. Como saetas en manos del valiente: En muchos sentidos, los hijos son como saetas en manos del valiente.

·Deben moldearse y formarse con cuidado.

·Deben ser guiados con habilidad y fuerza.

·Deben recibir cuidado o no volarán en línea recta.

·Deben ser dirigidos y orientados; no encontrarán la dirección por sí mismos.

·En algunos aspectos, solo son lanzados una vez.

·Son una extensión de la fuerza y los logros del guerrero.

·Tienen potencial para mucho bien o para mal.

i. Como saetas: “Esta semejanza implica que los niños deben tener más en ellos que la naturaleza; porque las flechas no son flechas por crecimiento, sino por arte; por lo tanto, debe ser así con los niños, cuya naturaleza se refina y se reforma, y se suaviza por la gracia; y luego reciben cuidado”. (Trapp)

ii. “…alas preparadas con deber y amor, para volar a la marca; pulidos y entusiastas, para honrar y mantener la causa de sus padres”. (Horne)

iii. “Los veremos disparados a la vida para nuestro consuelo y deleite, si nos preocupamos desde el principio de que se dirijan al punto correcto”. (Spurgeon)

iv. “Si es un acto vano construir una casa sin Dios o velar por una ciudad sin depender de Dios para preservarla, entonces es una locura aún mayor tratar de formar una familia sin Dios”. (Boice)

b. Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos: Si los hijos son una recompensa (versículo 3), entonces hay una gran bendición y felicidad en tener muchos hijos.

i. “Que llenó su aljaba de ellos: “… quien tiene un flujo numeroso; lo cual, como es una gran bendición en sí misma, el deseo de Salomón lo hacía más valioso a sus ojos”. (Poole)

ii. “Una aljaba puede ser pequeña pero estar llena; y luego se obtiene la bendición. En cualquier caso, podemos estar seguros de que la vida de un hombre no consiste en la abundancia de hijos que posee”. (Spurgeon)

iii. “Recuerdo que un gran hombre entró en mi casa, en Waltham, y al ver a todos mis hijos de pie en el orden de su edad y estatura, dijo: ‘Estos son los que empobrecen a los ricos’. Pero él recibió directamente esta respuesta: ‘No, señor mío, estos son los que enriquecen al pobre; porque no hay uno de estos de quien nos separemos ni por toda la riqueza que usted posee’”. (Hall, citado en Spurgeon)

iv. “Muchos hijos hacen muchas oraciones y muchas oraciones traen mucha bendición”. (Proverbio alemán citado en Spurgeon)

c. Cuando hablare con los enemigos en la puerta: La puerta de una ciudad antigua era un lugar de negocios y justicia. Este versículo habla de los hijos de los piadosos que tienen lugares de prominencia e influencia en sus comunidades.

i. “Así como las flechas protegen al guerrero, el hombre piadoso no debe tener miedo cuando es bendecido con hijos… Una casa llena de niños, nacidos antes de que uno envejezca… es una protección contra la soledad y el abandono en la sociedad”. (VanGemeren)

ii. “A nadie le importa entrometerse con un hombre que puede reunir a un clan de valientes hijos a su alrededor”. (Spurgeon)

iii. “La puerta era el lugar donde se administraba la justicia, y donde estaba el principal lugar de concurrencia. Por tanto, es improbable que se trate de una guerra real; más bien, en las disputas que pudieran surgir con los vecinos, y en las relaciones de la vida de la ciudad, que engendrarían enemistades suficientes, el hombre con sus hijos a su alrededor podía defenderse. Y esa bendición es un regalo de Dios”. (Maclaren)

iv. “Uno puede descubrir el ideal del salmista a través de su cántico. Es el de una ciudad próspera, sus enemigos se mantienen fuera de sus puertas; y es el del secreto de su prosperidad, como la casa bien construida, en el sentido espiritual y moral; y de las familias que habitan dentro de esas casas, como capaces de lidiar con sus enemigos en la puerta”. (Morgan)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share4
4 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only