• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Salmos
  • 1-15
  • 16-30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46-60
  • 61-75
  • 76-150

Salmo 43 – De la depresión a una procesión de alabanza

“Este salmo es parte del anterior o está estrechamente relacionado con él” (G. Campbell Morgan). De hecho, en varios manuscritos hebreos antiguos, el Salmo 42 y el Salmo 43 se unen como uno solo. Probablemente sean salmos separados, vinculados por un problema común: la depresión espiritual.

 “Creemos que el hecho es que el estilo de la poesía fue agradable para el escritor y, por lo tanto, más adelante en su vida escribió este himno complementario de la misma manera. Como apéndice no necesitaba título”. (Charles Spurgeon)

A. El salmista clama a Dios.

1. (1) Dios, ¿dónde estás cuando los malvados me rodean?

Júzgame, oh Dios, y defiende mi causa;
Líbrame de gente impía, y del hombre engañoso e inicuo.

a. Júzgame, oh Dios: El salmista repite un tema familiar en los salmos. Él se sentía injustamente acusado y llevó su sentido de injusticia al lugar correcto – al trono de Dios. Y dejó su vindicación en manos de Dios.

b. Líbrame de gente impía, y del hombre engañoso e inicuo: El salmista conocía la dificultad de tratar con gente impía e inicua, porque no solo hacen lo malo, sino que también saben cómo encubrirlo con engaño. En una situación tan difícil, el salmista hizo lo correcto – clamó a Dios.

i. “Engañoso e inicuo; que cubre sus malvados designios con engaños bien elaborados y falsos; esta clase de hombres son aborrecibles para ti y para todos los hombres buenos”. (Poole)

2. (2) Dios, ¿por qué pareces tan distante de mí?

Pues que tú eres el Dios de mi fortaleza, ¿por qué me has desechado?
¿Por qué andaré enlutado por la opresión del enemigo?

a. Pues que tú eres el Dios de mi fortaleza: Si el salmista no tuviera una relación con Dios, no tendría este problema. Sin embargo, amaba al Señor, y su confianza estaba en la fortaleza de Dios y no en su propia fuerza, por lo que se preguntaba dónde estaba Dios en su momento crítico de necesidad.

b. ¿Por qué me has desechado? ¿Por qué andaré enlutado por la opresión del enemigo? La repetida pregunta “por qué” es familiar para las personas de fe que son probadas. El salmista se preguntaba por qué Dios no hacía las cosas de acuerdo con su pensamiento, especialmente cuando la respuesta podía parecer evidente.

3. (3a) Dios, necesito ser guiado por Tu luz y tu verdad.

Envía tu luz y tu verdad; éstas me guiarán;

a. Envía tu luz y tu verdad: El salmista sabía que su propia luz y verdad no eran suficientes – necesitaba la luz y la verdad de Dios. No estaban dentro de él, así que si Dios no las enviaba, no las tendría.

i. “Tu luz y tu verdad, es decir, tu favor, o la luz de tu rostro, y la verdad de las promesas que me has hecho”. (Poole)

b. Éstas me guiarán: Esta era una oración de sumisión. “Señor, no quiero que envíes Tu luz y tu verdad solo para que pueda admirarlas. Quiero someterme a Tu luz y Tu verdad y hacer que me guíen. Necesito un líder, así que guíame”.

i. Esto da inicio a la procesión de alabanza del salmista. Él comenzó en depresión, pero terminará alabando a Dios. Todo comenzó con la luz y la verdad de Dios guiando el camino.

ii. “No buscamos la luz para pecar ni la verdad para ser exaltados por él, sino que se conviertan en nuestras guías prácticas para la comunión más cercana con Dios”. (Spurgeon)

B. El salmista describe su respuesta a la respuesta venidera de Dios.

1. (3b) Cuando respondas a mi oración, iré a tu casa.

Me conducirán a tu santo monte,
Y a tus moradas.

a. Me conducirán: El plural de esta declaración se refiere a la luz y la verdad del mismo versículo. El salmista quería que la luz y la verdad de Dios lo llevaran a un lugar específico – a tu santo monte, y a tus moradas.

i. Aquí está el segundo paso en la procesión de alabanza. Guiado por la luz y la verdad de Dios, el salmista llegó al tabernáculo, a la tienda del encuentro con Dios. Cualquier lugar donde el pueblo de Dios se reúna para encontrarse con Él, puede convertirse en un tabernáculo.

b. Tu santo monte, Y a tus moradas: El salmista quería ir al tabernáculo del encuentro. Lo deseaba porque:

·Él sabía que el Señor estaba allí de una manera especial.

·Él sabía que el pueblo de Dios estaba ahí.

·Él sabía que era un lugar donde podía enfocarse en Dios.

2. (4) Cuando respondas a mi oración, te alabaré.

Entraré al altar de Dios,
Al Dios de mi alegría y de mi gozo;
Y te alabaré con arpa, oh Dios, Dios mío.

a. Entraré al altar de Dios: Lleno de fe, el salmista anticipó la respuesta de Dios a su oración y declaró que ofrecería sacrificios (ir al altar) cuando llegara la respuesta. Esto no sería un sacrificio de expiación por el pecado, sino de gratitud y celebración de la comunión con Dios.

i. Esta era la tercera parada de la procesión de alabanza: el altar. “El camino a Dios es siempre el camino del altar. El camino al altar se abre mediante el envío de la luz y la verdad de Dios” (Morgan). Cuando seguimos la luz y la verdad del Señor, nos llevará a Su altar – la cruz donde Jesús fue entregado como sacrificio por nuestros pecados.

ii. Cuando el escritor de Hebreos declaró: Tenemos un altar, del cual no tienen derecho de comer los que sirven al tabernáculo (Hebreos 13:10), probablemente se refería a la provisión de Dios en la cruz, la ofrenda suprema en el altar supremo de Dios. Podemos ir al altar de Dios yendo con fe a la cruz de Jesús y pensando profundamente en Su obra y victoria allí.

iii. Bajo el Nuevo Pacto ya no ofrecemos sacrificios de animales, pero aún traemos el sacrificio de alabanza. Hebreos 13:15 nos dice cómo: Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.

b. Y te alabaré con arpa: El salmista no solo alabaría a Dios con sacrificio de animales, sino también con música y cánticos. Llegó a su destino en la procesión de alabanza– guiado por la luz y la verdad del Señor, llegó a la casa de Dios, al altar de Dios, y luego culminó con adoración.

3. (5) Cuando respondas a mi oración, desafiaré mis sentimientos.

¿Por qué te abates, oh alma mía,
Y por qué te turbas dentro de mí?
Espera en Dios; porque aún he de alabarle,
Salvación mía y Dios mío.

a. ¿Por qué te abates, oh alma mía? El salmista tenía esperanza en la redención de Dios, pero esta aún no había llegado. Mientras tanto, no se rendiría a sus sentimientos de depresión y desánimo. En cambio, desafió esos sentimientos y se los llevó a Dios. Les dijo a los sentimientos de desánimo y falta de paz: “Espera en Dios. Él volverá a responder fielmente, porque lo ha hecho antes”.

i. Vemos que al final del salmo, ninguna de las circunstancias del salmista había cambiado – solo su actitud, y qué diferencia hizo eso. “Aún no ha llegado la respuesta. La oscuridad y el misterio todavía lo rodean, pero se ve el brillante camino; y de nuevo se le prohíbe al alma la desesperación, y se alienta la esperanza en Dios”. (Morgan)

ii. Porque aún he de alabarle: “El estribillo vuelve al conflicto entre la fe y la duda, al contraste entre el presente y el futuro, y a la esperanza de que ‘todavía lo alabaré’”. (VanGemeren)

b. Salvación mía: El salmista sabía que necesitaba salvación – y Dios era el único para traerla. La paz y el gozo que provienen de confiar y alabar a Dios nos ayudarán.

i. “Algunas traducciones traducen salvación como ayuda. El sentido de la palabra hebrea es más salvación que ayuda. “El poeta puede alabar a Dios como su ‘gran gozo’ y – no solo su ayuda, que es una palabra demasiado débil – su ‘salvación’. Exteriormente nada ha cambiado, pero él ha ganado”. (Kidner)

ii. “¿Existe una cura para la depresión? sí. Pero no está en nosotros. Está en Dios. La cura es buscar el rostro de Dios, para que el nuestro no quede abatido, que es lo que hace el salmista”. (Boice)

iii. “La fe puede tener una larga lucha con el miedo, pero tendrá la última palabra, y esa palabra será ‘mi salvación y mi Dios’”. (Maclaren)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com

Tweet
Pin
Share4
4 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only