• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
Enduring Word
  • Inicio
  • Comentario
  • Quiénes Somos
    • Otros Lenguajes
      • Commentary – English
      • 注释 – 中文 (Chinese)
      • (Arabic) تفاسير – اللغة العربية
      • русский (Russian)
      • Kommentar – Deutsch
      • Commentario – Italiano
      • Comentário – Português
      • Commentary – Tamil
    • App para Dispositivos
    • Tu historia
    • Acerca de Enduring Word
    • Ora por Enduring Word
    • Bibliografía
    • David Guzik
    • Donaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • El Equipo de Enduring Word
    • YouVersion: Planes de lectura devocional
  • Redes Sociales
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram
  • Videos de YouTube
  • Blog
    • Credo
    • Devocional Semanal
  • Donar
  • Search
  • Menu Menu
  • Números
  • 1-18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

Números 19 – Leyes de purificación

A. Provisión para la purificación – las cenizas del sacrificio de una vaca alazana.

1. (1-2) La toma de una vaca alazana.

Jehová habló a Moisés y a Aarón, diciendo: Ésta es la ordenanza de la ley que Jehová ha prescrito, diciendo: Di a los hijos de Israel que te traigan una vaca alazana, perfecta, en la cual no haya falta, sobre la cual no se haya puesto yugo;

a. Que te traigan una vaca alazana: La vaca alazana tenía que ser una novilla, que es una vaca que nunca ha estado preñada y que, por lo tanto, aún no podía dar leche. Tenían que ser de color alazán – lo que, por supuesto, sería algo raro.

i. “Normalmente, el color del animal no importaba. Esta tenía que ser roja para parecerse a la sangre”. (Wenham)

b. Perfecta, en la cual no haya falta, sobre la cual no se haya puesto yugo: Estos requisitos hacían que este animal en particular fuera aún más raro. Esta vaca alazana, por lo tanto, sería valiosa, rara y pura (porque aún no había sido preñada).

2. (3-10) El sacrificio, quema y recolección de cenizas de la vaca alazana.

Y la daréis a Eleazar el sacerdote, y él la sacará fuera del campamento, y la hará degollar en su presencia. Y Eleazar el sacerdote tomará de la sangre con su dedo, y rociará hacia la parte delantera del tabernáculo de reunión con la sangre de ella siete veces; y hará quemar la vaca ante sus ojos; su cuero y su carne y su sangre, con su estiércol, hará quemar. Luego tomará el sacerdote madera de cedro, e hisopo, y escarlata, y lo echará en medio del fuego en que arde la vaca. El sacerdote lavará luego sus vestidos, lavará también su cuerpo con agua, y después entrará en el campamento; y será inmundo el sacerdote hasta la noche. Asimismo el que la quemó lavará sus vestidos en agua, también lavará en agua su cuerpo, y será inmundo hasta la noche. Y un hombre limpio recogerá las cenizas de la vaca y las pondrá fuera del campamento en lugar limpio, y las guardará la congregación de los hijos de Israel para el agua de purificación; es una expiación. Y el que recogió las cenizas de la vaca lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche; y será estatuto perpetuo para los hijos de Israel, y para el extranjero que mora entre ellos.

a. Hará quemar la vaca ante sus ojos; su cuero y su carne y su sangre, con su estiércol, hará quemar: La vaca alazana se sacrificaría de la manera acostumbrada, con un poco de sangre rociada sobre el altar. Sin embargo, se quemaba el cadáver completo del animal y las cenizas eran recogidas por alguien que hubiera observado la ceremonia de la limpieza antes de la recolección de cenizas. Esta persona debía observar la ceremonia de la limpieza después de la recolección también.

i. Su sangre… hará quemar: A diferencia de cualquier otro sacrificio en el Antiguo Testamento, la sangre de la vaca alazana se quema junto con el sacrificio, en lugar de drenarse por completo en la yugular. La sangre sería parte de las cenizas que saldrían de la quema del cadáver de la vaca alazana.

b. Luego tomará el sacerdote madera de cedro, e hisopo, y escarlata y lo echará en medio del fuego en que arde la vaca: Cuando la vaca fuera quemada, el sacerdote también pondría madera de cedro, e hisopo, y escarlata dentro del fuego.

i. En Levítico 14:4-6, cada uno de estos tres elementos se usa en la ceremonia de purificación de un leproso. Cada uno de estos elementos tiene un significado especial.

ii. El cedro es extremadamente resistente a las enfermedades y la podredumbre y es bien conocido por su calidad y valor. Estas propiedades pueden ser la razón para incluirlo aquí – así como una referencia simbólica a la madera de la cruz. Algunos incluso piensan que la cruz en la que crucificaron a Jesús estaba hecha de cedro.

iii. El hisopo se usaba no solo con la ceremonia de limpieza de los leprosos, sino que también se le ofreció a Jesús beber de una rama de hisopo en la cruz (Juan 19:29), y cuando David dijo purifícame con hisopo en Salmos 51:7, estaba admitiendo que era tan malo como un leproso.

iv. El escarlata, el color de la sangre, representa la sangre purificadora de Jesús en la cruz. Se usaba escarlata en el velo y las cortinas del tabernáculo (Éxodo 26:31), en las vestiduras del sumo sacerdote (Éxodo 28:5-6), la cubierta de la mesa de los panes de la proposición (Números 4:8), la señal de la salvación de Rahab (Josué 2:21), y el color de la “túnica de rey” de burla que vistió Jesús cuando los soldados lo torturaron (Mateo 27:28).

c. Las guardará la congregación de los hijos de Israel para el agua de purificación; es una expiación: El residuo de la quema del cadáver, el cedro, el hisopo y la tela escarlata juntos producirían una gran cantidad de ceniza, y la ceniza debía ser recolectada y rociada en agua poco a poco para hacer agua apta para purificación.

B. Otras leyes de purificación.

1. (11-13) Tocar cadáveres hace que uno sea ceremonialmente inmundo.

El que tocare cadáver de cualquier persona será inmundo siete días. Al tercer día se purificará con aquella agua, y al séptimo día será limpio; y si al tercer día no se purificaré, no será limpio al séptimo día. Todo aquel que tocare cadáver de cualquier persona, y no se purificare, el tabernáculo de Jehová contaminó, y aquella persona será cortada de Israel; por cuanto el agua de la purificación no fue rociada sobre él, inmundo será, y su inmundicia será sobre él.

a. El que tocare cadáver de cualquier persona será inmundo siete días: Ser ceremonialmente inmundo no era “pecado”, como nosotros podríamos pensar en ello; significaba que a uno se le prohibía su comunión regular con Dios y su adoración, y su comunión con el pueblo de Dios, hasta que quedaba limpio.

b. Y no se purificare… aquella persona será cortada: Alguien que era inmundo necesitaba purificación, y no podía ignorar su condición, pero todavía era parte de la nación – a menos que se negaran a corregir su condición inmunda.

i. Un paralelo maravilloso se encuentra en Juan 13:5-11; si somos “lavados” por Jesús, solo necesitamos que nos laven los pies, ya que se vuelven inmundos en la práctica normal de la vida. Sin embargo, si no dejamos que Jesús nos “lave”, no tenemos parte con él. Debemos recibir la hermosa limpieza de una vez por todas que Jesús nos trae cuando nacemos de nuevo; sin embargo, seguir viniendo continuamente a Él para ser purificados de las cosas del “día a día”.

c. El tabernáculo de Jehová contaminó: Estas leyes eran relevantes para todos en Israel, pero especialmente para los sacerdotes, quienes tenían el potencial de contaminar el tabernáculo de Jehová. Bajo el Nuevo Pacto, el cristiano también tiene un llamado especial a la pureza porque también podemos contaminar la morada de Dios (1 Corintios 6:19-20).

2. (14-16) Cómo manejar un cadáver.

Ésta es la ley para cuando alguno muera en la tienda; cualquiera que entre en la tienda, y todo el que esté en ella, será inmundo siete días. Y toda vasija abierta, cuya tapa no esté bien ajustada, será inmunda; y cualquiera que tocare algún muerto a espada sobre la faz del campo, o algún cadáver, o hueso humano, o sepulcro, siete días será inmundo.

a. Ésta es la ley para cuando alguno muera en la tienda: La práctica de poner en cuarentena a todos aquellos que entran en contacto con un cadáver era una maravillosa medida de salud pública también. Aquellos potencialmente contaminados serían apartados hasta que se pudiera ver si contraían alguna enfermedad del cadáver.

b. Toda vasija abierta, cuya tapa no esté bien ajustada, será inmunda: De hecho, este principio se extendía a toda vasija abierta – que potencialmente podría albergar organismos que causan enfermedades. Si estaban cerca de un cadáver, esas vasijas se declararían inmundas y, por lo tanto, se destruirían, lo que reduciría el peligro de enfermedades transmisibles.

c. Será inmunda: ¿Qué hay de inmundo por naturaleza en un cadáver? Simplemente que la muerte es el resultado y la prueba positiva del pecado (Génesis 2:15-17, Romanos 5:12). La muerte es como el pecado hecho visible.

i. Si alguien tocaba el cadáver de un animal muerto, quedaba impuro por menos de un día (Levítico 11:24, 27, 39). Pero si alguien tocaba a un ser humano muerto, ¡quedaba impuro por siete días! Ciertamente el hombre es más grande que los animales – especialmente más grande en el pecado.

ii. Nuestro contacto con un cadáver también nos contamina. En Romanos 7:24, Pablo clama con frustración por la derrota en el pecado: ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? Solo podemos ser liberados del cuerpo de muerte si recibimos y caminamos en la preciosa obra que Jesús hizo por nosotros.

3. (17-19) El propósito para las cenizas de la vaca alazana.

Y para el inmundo tomarán de la ceniza de la vaca quemada de la expiación, y echarán sobre ella agua corriente en un recipiente; y un hombre limpio tomará hisopo, y lo mojará en el agua, y rociará sobre la tienda, sobre todos los muebles, sobre las personas que allí estuvieren, y sobre aquel que hubiere tocado el hueso, o el asesinado, o el muerto, o el sepulcro. Y el limpio rociará sobre el inmundo al tercero y al séptimo día; y cuando lo haya purificado al día séptimo, él lavará luego sus vestidos, y a sí mismo se lavará con agua, y será limpio a la noche.

a. Tomarán de la ceniza de la vaca: Las cenizas de la vaca alazana, descritas anteriormente en el capítulo, se rociaban con agua dulce, y esta agua se usaba para purificación.

b. Y será limpio a la noche: Así, las cenizas de la vaca alazana (cuyos ingredientes todos hablan de la obra de Jesús a favor de nosotros), combinadas con agua (que hablan de la obra de la Palabra de Dios y del Espíritu Santo) se combinan para traer la limpieza. Esto puede limpiar incluso la inmundicia provocada por la muerte.

i. Toda esta limpieza es una imagen preciosa; pero la realidad está en Jesús: Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? (Hebreos 9:13-14)

4. (20-22) La naturaleza de la inmundicia.

Y el que fuere inmundo, y no se purificare, la tal persona será cortada de entre la congregación, por cuanto contaminó el tabernáculo de Jehová; no fue rociada sobre él el agua de la purificación; es inmundo. Les será estatuto perpetuo; también el que rociare el agua de la purificación lavará sus vestidos; y el que tocare el agua de la purificación será inmundo hasta la noche. Y todo lo que el inmundo tocare, será inmundo; y la persona que lo tocare será inmunda hasta la noche.

a. El que fuere inmundo, y no se purificare: Esto muestra que la inmundicia no se puede curar por sí sola. El hombre inmundo no solo quedará limpio. Debe hacer algo, y debe hacer lo que Dios dice que se debe hacer para estar limpio. Sus propias estrategias o planes de limpieza no significan nada.

b. El que rociare el agua de la purificación: Aquellos que ayudan a otros a ser limpios deben caminar en limpieza ellos mismos. El que considera el agua de la purificación como algo común (el que tocare el agua de la purificación) será considerado impuro.

c. Todo lo que el inmundo tocare, será inmundo: La inmundicia se transmitía fácilmente, pero la limpieza tenía que buscarse deliberadamente.

©2022 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – ewm@enduringword.com 

Tweet
Pin
Share
0 Shares

Búsqueda Rápida

Antiguo Testamento

Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 de Samuel 2 de Samuel 1 de Reyes 2 de Reyes 1 de Crónicas 2 de Crónicas Esdras Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentaciones Ezequiel Daniel Oseas Joel Amos Abdías Jonás Miqueas Nahum Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Nuevo Testamento

Marcos Lucas Juan Mateo Hechos Romanos 1 Corintios 2 Corintios Gálatas Efesios Filipenses Colosenses 1 Tesalonisenses 2 Tesalonisenses 1 Timoteo 2 Timoteo Tito Filemón Hebreos Santiago 1 Pedro
2 Pedro
2 Juan 3 Juan Judas 1 Juan Apocalipsis

Recibir el Devocional Semanal

* Campos requeridos
© Copyright - Enduring Word       |      Site Hosted & Maintained by Local View Digital Marketing    |    Privacy Policy
Scroll to top

Our website uses cookies to store user preferences. By proceeding, you consent to our cookie usage. Please see our Privacy Policy for cookie usage details.

Privacy PolicyOK

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Privacy Policy
Accept settingsHide notification only